MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Hintze, Susana - Costa, María Ignacia - Beccaria, Alejandra - 
Título: La protección de la asignación universal por hijo en el nivel subnacional
Fuente: Realidad Económica, n.286. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 37-64
Año: ago.-sep. 2014
Resumen: Desde hace una década la seguridad social ha sido objeto de fuertes transformaciones. Está a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), en la actualidad la mayor institución de políticas sociales en la Argentina. En 2009 fue creada la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH), prestación no contributiva que extiende parcialmente los beneficios de las asignaciones familiares de los asalariados formales a un amplio espectro de trabajadores. La política implementada por unidades de ANSES en todo el territorio nacional, implicó el desafío organizacional de dar respuesta a una demanda de unos 3,3 millones de menores de 18 años. Este artículo se ocupa de los resultados de esta política, específicamente de las diferencias en la protección, en relación con su localización en distintas provincias, de los niños/as de hogares receptores de la AUH. Asimismo, por tratarse de una política nacional con pocas articulaciones (mayormente relacionadas con las contraprestaciones de salud y educación en instituciones públicas provinciales) interesa analizar su régimen local de implementación.
Palabras clave: SEGURIDAD SOCIAL | PROTECCION | INSTITUCIONES DE AYUDA | SUBSIDIOS FAMILIARES | MATERNIDADES | HOGARES | PROVINCIAS | DATOS ESTADISTICOS | POLITICA SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Carrasco, Eduardo R
Título: La importancia de las asignaciones familiares
Fuente: Boletín de Lecturas Sociales y Económicas. año 3, n.14. Universidad Católica Argentina
Páginas: pp. 38-39
Año: 16 sept. 1996
Palabras clave: TRABAJADORES | SUBSIDIOS FAMILIARES | ECONOMIA |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Moles, Ricardo R.
Título: Alternativas del cambio de la seguridad social en los países en desarrollo
Fuente: Revista de Trabajo. año 3, n.9. Argentina. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Páginas: pp. 17-25
Año: ene.-mar. 1996
Palabras clave: SEGURIDAD SOCIAL | BIENESTAR SOCIAL | TENDENCIAS | POLITICA SOCIAL | SALUD | VEJEZ | SUBSIDIOS FAMILIARES | DESEMPLEO | FUTURO | PAISES EN DESARROLLO | SERVICIOS SOCIALES | ECONOMIA DEL BIENESTAR | POLITICA SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Rubio, Valentín - 
Título: Manual teórico práctico laboral
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Cangallo
ISBN: 950-543-870-2
Páginas: 552 p.
Año: 1992
Palabras clave: TRABAJO | DERECHO DEL TRABAJO | LEGISLACION DEL TRABAJO | CONTRATOS DE TRABAJO | SALARIOS | CONVENIOS COLECTIVOS | DESCANSO SEMANAL | ACCIDENTES DE TRABAJO | ENFERMEDADES OCUPACIONALES | ESTUDIO DE CASOS | SUBSIDIOS FAMILIARES | SINDICALISMO | CONFLICTOS LABORALES | LEGISLACION | MANUALES | SUSPENSION LABORAL | RELACIONES LABORALES | CONFLICTOS LABORALES | INDEMNIZACION POR CESANTIA | SEGURIDAD SOCIAL | QUIEBRA | JUBILACION | EMPLEO | ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES |
Solicitar por: TRABAJO 36012

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio