MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 10 registros

Registro 1 de 10
Autor: de Elorza, Ricardo
Título: Indicadores para un modelo de medición de las actividades de marketing estratégico y operativo en la organización educativa universitaria privada
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Magister en Administración de Negocios
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 159 p.
Año: mayo 2015
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Este trabajo final de Maestría está enfocado sobre la base para la utilización de indicadores claves para el armado de un tablero de control que permita a la Universidad Privada objeto de estudio la posibilidad de implementar acciones en torno al marketing estratégico y operativo, con la finalidad de tomar decisiones programadas, diferenciadas y eficientes, con un fuerte trabajo conjunto entre las distintas áreas como son administración, finanzas y áreas académicas, junto al área de marketing y bajo entornos altamente competitivos.
Palabras clave: TESIS | MARKETING | TABLERO DE CONTROL | FINANZAS | INDICADORES | UNIVERSIDADES |
Solicitar por: TESIS MBA 00019
Registro 2 de 10
Autor: Kralj, Federico - Lambertucci, Mauricio Enrique - 
Título: Tableros de comando en la efectividad de la gestión
Fuente: Cuadernos Profesionales, n.52. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Páginas: 51 p.
Año: mar. 2011
Contenido: * 1. La gestión efectiva
* 1.1 La gestión
* 1.2 Claves para una buena gestión
* 1.3 Las organizaciones y sus administradores
* 2. Roles del control y del control de gestión
* 2.15 El control
* 2.2 El control de gestión
* 3. El tablero de comando
* 3.1 Características y requisitos de los tableros de comando
* 3.2 Tipos de tablero de comando
* 3.3 Ejemplo de piramidación
* 4. El balance scorecard
* 4.1 Tableros de control y balanced scorecard: Metodología 7 + 1
* 4.2 Compresión de la estrategia
* 4.3 La estrategia y los mapas estratégicos
* 4.4 Análisis y diseño de las perspectivas relevantes
* 4.4.1 La perspectiva financiera
* 4.4.2 La perspectiva del cliente
* 4.4.3 La perspectiva de los procesos internos
* 4.4.4 La perspectiva de la formación y el crecimiento
* 4.5 Identificación de los rubros y los procesos críticos
* 4.5.1 Diseño de vistas
* 4.5.2 Validación e implementación
* 4.5.3 Mantenimiento y control
* 5. Business intelligence
* 6. Diseño de indicadores
* 6.1 Indicadores: definición y propósito
* 6.2 Indicadores según su propósito
* 6.2.1 Índices
* 6.2.2 Porcentajes
* 6.2.3 Ratios
* 6.2.4 Magnitudes
* 6.2.5 Direccionadores
* 6.3 Estructura de un indicador
* 7. Ejemplo
* 7.1 Análisis y diseño de las perspectivas relevantes
* 7.2 Selección de los objetivos de control
* 7.3 Identificación de los rubros y los procesos críticos
* 7.4 Diseño de indicadores
* 7.5 Diseño de vistas (customization)
* 7.6 Validación e implementación
* 7.7 Mantenimiento y control
* 8. Bibliografía
Palabras clave: ADMINISTRACION DE EMPRESAS | ORGANIZACION DE LA EMPRESA | EFICIENCIA | CONTROL DE GESTION | METODOLOGIA | ASPECTOS FINANCIEROS | INDICADORES | PERSPECTIVAS | PLANIFICACION | ADMINISTRACION | TABLERO DE CONTROL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 10
Autor: Dufour, Gabriela M. - 
Título: Tablero de comando complejo para un aglomerado productivo en la mesoeconomía
Fuente: Costos y Gestión. año 18, n.72. Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos, IAPUC
Páginas: pp. 4-16
Año: jun. 2009
Resumen: Constituye un novedoso y muy importante aporte el que la autora realiza desde una óptica en la que ha incursionado anteriormente con otros trabajos sobre la misma temática. En esta oportunidad, partiendo de un muy acertado razonamiento sobre "_las estériles discusiones vividas en los últimos meses en la Argentina_" para articular posiciones entre los sectores público y privado a f n de potenciar la competitividad de las regiones y el País en benef cio del conjunto, propone -basándose en sus observaciones sobre las dificultades que se presentan cuando los actores buscan construir su competitividad a largo plazo con modelos de gestión centrados únicamente en cada empresa y con la enumeración de las distintas formas de Capital definidos por un estudioso del desarrollo- una forma de Tablero de Comando para monitorear las variables críticas del proceso Mesoeconómico. Luego de desarrollar una comparación entre los componentes a nivel Micro y Meso de aquella herramienta, pasa a la exposición de lo que denomina Tablero de Comando Complejo sugiriendo integrarlo con cinco perspectivas subdivididas en áreas clave como el producto más apropiado para alcanzar el objetivo señalado.
Palabras clave: CONTABILIDAD | INFORMACION CONTABLE | TABLERO DE COMANDO | TABLERO DE CONTROL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 10
Autor: Biondi, Mario - 
Título: Información contable proyectada o prospectiva
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 13, n.25. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 13-70
Año: jun. 2007
Notas: Contiene índice por autor de los nros. publicados de la revista: 1 al 25 y extraordinarios
Palabras clave: CONTABILIDAD | INFORMACION CONTABLE | ESTADOS CONTABLES PROYECTADOS | PRESUPUESTO | TABLERO DE CONTROL | ESCENARIOS | ANALISIS DE SENSIBILIDAD | MODELIZACION CONTABLE DE LA PROYECCION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 10
Autor: Las Heras, José María - 
Título: Tablero de control de las cuentas públicas : una visión desde el estado de ahorro-inversión-financiamiento
En: Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas, 39. Córdoba, 20-22 septiembre 2006
Institución patroc.: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad y Editorial: Córdoba : UNC
Páginas: 95 p.
Año: 2006
Palabras clave: TOMA DE DECISIONES | TABLERO DE CONTROL | ADMINISTRACION PUBLICA | DEFICIT |
Solicitar por: MULTI CD 00015/39

>> Nueva búsqueda <<

Inicio