MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 27 registros

Registro 1 de 27
Autor: Gómez de Terreros Guardiola, María del Valle
Título: La restauración de monumentos en España al inicio de la red de Paradores: el arquitecto Antonio Gómez Millán en Mérida
Fuente: Estudios Turísticos, n.217-218/1. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 19-38
Año: 2019
Resumen: En el origen de la red de Paradores destaca el proyecto de adaptación del convento de Jesús de Mérida como hotel, realizado por Antonio Gómez Millán en 1928 por indicación del marqués de la Vega Inclán. Con él se inició la idea de reutilizar edificios de interés histórico como hoteles en la empresa estatal. Los respetuosos criterios de restauración aplicados en dicha iniciativa derivan, sin duda, de los previamente experimentados por ambos personajes en lugares tan relevantes como el patio del Yeso del Alcázar de Sevilla (intervenido por Vega Inclán con José Gómez Millán hacia 1913) y el teatro romano de Mérida (restaurado en 1916-1925 por Antonio Gómez Millán).
Palabras clave: TURISMO | PARADORES | CONSERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL | MONUMENTOS RELIGIOSOS | HISTORIA DEL TURISMO | ARQUITECTURA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 27
Autor: Dubatti, Jorge
Título: El teatro 1983-2013: postdictadura (después de la dictadura, consecuencias de la dictadura)
Fuente: Revista de Historia Bonaerense. año 20, n.42. Instituto y Archivo Histórico Municipal de Morón
Páginas: pp. 98-106
Año: ene. 2014
Resumen: Reflexiones sobre los debates de la Modernidad y la Posmodernidad insertos en el desarrollo del teatro argentino de los últimos treinta años. Así también se presenta la amplia diversidad del teatro local y sus propuestas.
Palabras clave: TEATRO | CULTURA | MODERNIDAD | POSMODERNIDAD | DEMOCRACIA | DICTADURA | FUERZAS ARMADAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 27
Autor: Kelz, Robert
Título: El teatro y la concepción de lo nacional: el Deutaches Theater (Ney-Bühne)
Fuente: Estudios Migratorios Latinoamericanos. año 25, n.70. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, CEMLA
Páginas: pp. 177-194
Año: ene.-jun. 2011
Palabras clave: INMIGRANTES | ALEMANES | INMIGRACION | CULTURA | JUDIOS | TEATRO | NACIONALISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 27
Autor: Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina
Título: Propuesta para la exportación de valor agregado
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : AIERA
Páginas: 179 p.
Año: 2011?
Notas: Trabajos ganadores del 1er. Concurso de Propuestas para aumentar el valor agregado de las exportaciones argentinas organizado por AIERA
Contenido: * Primer Premio: Propuestas para promover la exportación y la internacionalización de las PyMEs. Autor: Alejandro Tomás Vicchi
* Objetivo: Alentar la exportación de servicios e industrias de alto valor agregado, intensivas en conocimiento, en contraste con los sectores económicos tradicionales donde sólo se puede subsistir a través de la reducción de costos. Además propone nuevas vías de promoción de exportaciones
* Segundo Premio: Consorcio de Exportación de Duraznos en Conserva de Mendoza. Autor: Jesus Emiliano Federico Nolasco
* Objetivo: Ofrecer una alternativa de crecimiento en especial para pequeños y medianos productores de durazno, a través de la asociación e integración de Consorcios de Exportación que les permita lograr continuidad, homogeneidad, fortaleza financiera y escala de producción
* Tercer Premio: Propuesta para agregar valor a las exportaciones de Arroz. Autores: Combet Julieta Natali, Francisconi Alina María, Gallo Natalia, Michelin Natali, Satler Emanuel Nicolas
* Objetivo: Agregar valor a la producción de arroz, para salir del esquema tradicional de venta del producto a granel, y encausarla hacia la comercialización del mismo utilizando la Marca País, ya envasado y acondicionado para la venta al por menor
* Mención Especial - Export-Arte. Autor: Jorge Luis Vidoletti
* Objetivo: Propone un plan específico para el posicionamiento de nuestro país como Capital Mundial del Teatro Independiente de manera que artistas, espectadores y profesionales del rubro (directores, dramaturgos, escenógrafos, vestuaristas, iluminadores) vengan disfrutar, capacitarse y formarse a la Argentina
Palabras clave: EXPORTACIONES | VALOR AGREGADO | PYMES | DURAZNOS | CONSERVAS | ARROZ | TEATRO | PEQUENAS EMPRESAS | MEDIANAS EMPRESAS | COMERCIO EXTERIOR |
Solicitar por: COMEXT 38024 38024 EJ.2
Registro 5 de 27
Autor: Beitía, María Clara - 
Título: Artes del teatro-escenografía : 50 años de búsqueda de la belleza por el arte
Fuente: Signos Universitarios. año 29, n.45. Universidad del Salvador
Páginas: pp. 11-33
Año: 2010
Palabras clave: ARTES | TEATRO | ESCENOGRAFIA |

>> Nueva búsqueda <<

Inicio