MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Muñoz Porcar, Antonio - González Crespo, Jorge - Alonso Nuez, María Jesús - 
Título: El mercado de las telecomunicaciones en España: un estudio sobre la evolución de la telefonía móvil
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.65, n.200. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 361-380
Año: ago. 2010
Resumen: El sector de las Telecomunicaciones, en España, ha experimentado un importante cambio estructural durante la última década. Esta transformación ha sido posible gracias a los avances tecnológicos y a los cambios regulatorios. Este artículo presenta un estudio de la evolución que ha tenido este sector en los últimos años, analizando la evolución de aquellas magnitudes que sirven para describir un mercado: demanda, oferta y precio al que se intercambia el bien. Además se han calculado medidas de concentración (índice de Herfindahl) del sector y evolución de la tasa de beneficio. Como conclusión se puede afirmar que el grado de concentración de la oferta en este mercado sigue siendo elevado aunque se aprecia una lenta disminución en el indicador utilizado. También se constata que la presencia de competencia no se ha trasladado a una disminución en los precios que pagan los consumidores.
Palabras clave: MERCADO | TELECOMUNICACIONES | TELEFONIA MOVIL | PRECIOS |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Sesé Oliván, Francisco Javier
Título: La gestión de los costes de cambio: ¿Cómo alcanzar mayor rentabilidad?
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.16, n.2. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 523-538
Año: 2006
Resumen: Los trabajos recientes muestran la capacidad de los gestores para controlar la magnitud de costes de cambio que sus clientes soportan, otorgando a las estrategias empresariales un papel determinante en la gestión de dichos costes y, por tanto, en la obtención de una mayor rentabilidad. El siguiente artículo pretende contribuir en esta línea tratando de proporcionar los pasos a seguir para gestionar los costes de cambio hacia la consecución de rentas extraordinarias. La formación de una base de clientes, su retención a través de la elevación de las barreras al cambio y la extracción de rentas de dicha base de clientes se encuentran en el centro del proceso de gestión de los costes de cambio.
Palabras clave: COSTOS DE CAMBIO | BASE DE CLIENTES | TELEFONIA MOVIL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Huergo Orejas, Elena - Muñoz Hernández, Israel J.
Título: Condiciones de la competencia en los servicios de telecomunicaciones : evidencia internacional
Fuente: Economía Industrial, n.361. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 59-68
Año: 2006
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En este trabajo se estudia la evolución y la situación actual de la competencia en los servicios de telecomunicaciones desde una perspectiva internacional. En este análisis el tamaño y el atractivo de cada mercado, así como la dinámica e intensidad con que se lleva a cabo la liberalización, aparecen como elementos clave para explicar su configuración actual. Sin embargo, existen factores específicos de cada país, entre los que se encuentra la valoración que otorgan los consumidores al antiguo operador público de telecomunicaciones, que generan importantes diferencias en la intensidad de la competencia.
Palabras clave: TELECOMUNICACIONES | COMPETENCIA | TELEFONIA MOVIL | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR |
Registro 4 de 5
Autor: Celani, Marcelo - 
Título: Reformas en la industria de las telecomunicaciones en Argentina
Fuente: Textos de Discusión UADE-CEER, n.18. Universidad Argentina de la Empresa. Centro de Estudios Económicos de la Regulación
Páginas: pp. 1-41
Año: jun. 2000
Palabras clave: INDUSTRIA DE TELECOMUNICACIONES | INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES | TELEFONOS | PRIVATIZACION | CALIDAD DEL SERVICIO | CAMBIO TECNOLOGICO | CONTROL DE GESTION | INVERSIONES | PERSONAL | RENTABILIDAD | PRECIOS | TELEFONIA MOVIL | COMPETITIVIDAD | LICENCIAS | DATOS ESTADISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Abeles, Martín - Forcinito, Karina - Schorr, Martín - 
Título: Privatizaciones: conformación del oligopolio de las telecomunicaciones en la Argentina
Fuente: Realidad Económica, n.155. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 92-136
Año: abr.-mayo 1998
Palabras clave: TELECOMUNICACIONES | OLIGOPOLIOS | MODELOS | PRIVATIZACION | ESTUDIO DE CASOS | TELEFONOS | EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES | REESTRUCTURAMIENTO INDUSTRIAL | COMENTARIO | CAMBIO TECNOLOGICO | LICITACION | EVALUACION | TELEFONIA MOVIL | PRECIOS | ESTRATEGIA | CALIDAD DEL SERVICIO | COMPETITIVIDAD | INVERSIONES | EMPRESAS EXTRANJERAS | LIDERAZGO | TASA DE PARTICIPACION | ACCIONES | RENTABILIDAD | ALIANZAS | TELEVISION POR CABLE | NEGOCIOS | DATOS ESTADISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio