MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Vázquez Aldana, Juan Alberto
Título: Necesidad de modificar la investigación empírica tradicional
Fuente: Hitos de Ciencias Económico Administrativas. año 17, n.47. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Páginas: pp. 19-28
Año: ene.-abr. 2011
Resumen: Objetivo: Demostrar la necesidad de modificar las bases teóricas de la investigación empírica social tradicional, para que sus medios técnicos tengan la efectividad que les permita a los investigadores sociales, y a funcionarios públicos, disponer de la información adecuada para obtener mejores resultados en la planeación, diseño y ejecución de instrumentos para solucionar problemas colectivos, a través de la identificación de todas las variables involucradas. Material y método: A partir de una hipótesis que emplaza a la información obtenida por la investigación empírica tradicional como referencia, se entrevistaron a 30 funcionarios públicos en relación a sus problemas y obstáculos en la planeación, diseño y ejecución de instrumentos para atender necesidades colectivas. Los resultados se analizaron con el marco teórico de la "Teoría General de Sistemas", de Niklas Luhmann, y a través de un proceso inductivo se estableció la necesidad de modificar las bases teóricas de la investigación tradicional. Resultados: 26 de los 30 funcionarios públicos entrevistados declararon que sus principales obstáculos para la planeación están relacionados con la calidad de la información. El otro resultado que soporta la hipótesis original es que la investigación empírica puede producir diferentes resultados para un mismo problema social; esto se produce porque algunas investigaciones identifican unas variables y otras sólo reconocen otras más, lo cual lleva a establecer que no es posible identificar todas las variables implicadas con el proceso tradicional. Conclusiones: Desde la perspectiva de la "Teoría General de Sistemas", de Niklas Luhmann, se estableció que la investigación empírica tradicional resulta ya inefectiva en relación a la información producida para estudiar una problemática social ante la complejidad del mundo moderno, porque el proceso no identifica todas las variables involucradas. Por lo tanto, resulta necesario modificar y/o complementar la tradicional contrastación empírica de hipótesis.
Palabras clave: INVESTIGACION SOCIAL | PROBLEMAS SOCIALES | TEORIA DE SISTEMAS | COMPLEJIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES H + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Pilatti, Miguel Angel - Muani, Jorge - 
Título: El enfoque de sistemas en la formación de postgrado en extensión agropecuaria
En: Seminario : Resultados de enfoques sistémicos aplicados al estudio de la diversidad agropecuaria : experiencias en el Conosur : actas. Mar del Plata, 22-24 marzo 1994
Institución patroc.: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; INTA; Institut National de la Recherche Agronomic; INRA
Páginas: pp. 459-460
Palabras clave: FORMACION PROFESIONAL | SECTOR AGROPECUARIO | ENFOQUE DE SISTEMAS | TEORIA DE SISTEMAS | POSGRADOS | EXTENSION AGROPECUARIA |
Solicitar por: CONGRESOS 00123
Registro 3 de 5
Autor: Guimarâes Filho, Clóvis - Caron, Patrick - Gama da Silva, Pedro Carlos
Título: Enfoque sistémico no desenvolvimento rural : a experiencia do CPATSA/EMBRAPA
En: Seminario : Resultados de enfoques sistémicos aplicados al estudio de la diversidad agropecuaria : experiencias en el Conosur : actas. Mar del Plata, 22-24 marzo 1994
Institución patroc.: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; INTA; Institut National de la Recherche Agronomic; INRA
Páginas: pp. 491-506
Palabras clave: DESARROLLO RURAL | ENFOQUE SISTEMICO | TEORIA DE SISTEMAS | ENFOQUE DE SISTEMAS |
Solicitar por: CONGRESOS 00123
Registro 4 de 5
Autor: Beni, Mario Carlos - 
Título: Sistema de turismo SISTUR : estudio del turismo frente a la moderna teoría de los sistemas
Fuente: Estudios y Perspectivas en Turismo. v.2, n.1. Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos, CIET
Páginas: pp. 7-26
Año: ene. 1993
Palabras clave: TURISMO | TEORIA DE SISTEMAS | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | TECNOLOGIAS DE LAS COMUNICACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Eiglier, Pierre -  Langeard, Eric - 
Título: El sistema de servucción
En: Eiglier, Pierre; Langeard, Eric. Servucción : el marketing de servicios
Ciudad y Editorial: Madrid : McGraw-Hill
Páginas: pp. 3-29
Año: 1989
Palabras clave: SECTOR TERCIARIO | MARKETING | MARKETING DE SERVICIOS | SERVUCCION | TEORIA DE SISTEMAS | REDES |
Solicitar por: MBA 06007M

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio