MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 10 registros

Registro 1 de 10
Autor: Tesoro, José Luis, coord. - Falivene, Ester - Kaufman, Ester - Silva, Graciela
Título: La formación en gobierno electrónico: experiencias para aprender, compartir y transferir
Fuente: Desarrollo Institucional y Reforma del Estado. Instituto Nacional de la Administración Pública
Páginas: 99 p
Año: jul. 2009
Palabras clave: ADMINISTRACION PUBLICA | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | TECNOLOGIAS DE LAS COMUNICACIONES | GOBIERNO ELECTRONICO | SOCIEDAD DE LA INFORMACION |
Solicitar por: ADMIPUB 00108 + datos de Fuente
Registro 2 de 10
Autor: Tesoro, José Luis - 
Título: La Red RIF-GE: articulación de conocimiento para el gobierno electrónico en las Américas
Fuente: Enlace : Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento. año 4, n.2. Universidad del Zulia. Facultad Experimental de Ciencias. Laboratorio de Investigación de Tecnologías y Sistemas de Información
Páginas: pp. 43-66
Año: mayo-ago. 2007
Resumen: La Red Interamericana de Formación en Gobierno Electrónico (RIF-GE) del Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana OUI), que opera con apoyo de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (ACDI), tiene la misión de lograr un aprovechamiento conjunto y sinérgico de las actividades, programas, experiencias y recursos de los países de las Américas en lo relativo a formación en Gobierno Electrónico. En esta nota se reseñan los objetivos y pilares de la RIF-GE, los conocimientos que se articulan en su gestión, así como hallazgos empíricos relativos a prioridades de formación en Gobierno Electrónico para contribuir a potenciar la gobernabilidad democrática en los países de América Latina y del Caribe.
Palabras clave: GOBIERNO ELECTRONICO | REDES DE COOPERACION | REDES | GOBIERNO DIGITAL | PARTICIPACION |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 10
Autor: Greco, Mariano, coord -  López, Andrea -  Séller, Norberto - Tesoro, José Luis -  Alonso, Guillermo
Autor: INAP; Subsecretaría de la Gestión Pública
Título: Las políticas de reforma estatal en democracia : 1983-2003
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : INAP
ISBN: 978-987-9483-18-3
Páginas: 267 p.
Año: jun. 2007
Resumen: Los años posteriores al reestablecimiento de la democracia han sido testigos -en toda América Latina pero en ningún caso de modo tan notable como en la Argentina- de una radical proceso de reorganización de la sociedad, el Estado y la economía. Se trata de un tipo de transformación que llegó bajo la advocación de la racionalidad, la eficiencia y los mercados libres y que, cualquiera sea la toma de partido respecto de sus fines explícitos o la diferente valoración de la consistencia entre esos fines y los resultados efectivos, ha traído a la superficie un conjunto de consecuencias sociales y políticas que es imperioso examinar. Los diversos estudios que se presentan en este texto analizan con rigurosidad diferentes aspectos de las políticas de transformación estatal en materia de roles, funciones, estructura y personal, como así también se destacan las experiencias de modernización tecnológica y de mejora de la calidad del servicio en la Administración Pública. Junto con ello, se expone un estudio pormenorizado de los desafíos que estas transformaciones imponen a la hora de imaginar una agenda realista de reformas.
Contenido: * Introducción por Juan Manuel Abal Medina, Subsecretario de la Gestión Pública
* Capítulo I - Principales ejes del proceso de transformación estatal (1983-2003)
* Zeller, Norberto
* Capítulo II- La política de privatización de servicios públicos y el nuevo rol regulador del Estado
* López, Andrea
* La participación de los usuarios en el control de los servicios públicos privatizados. Balance y perspectivas
* López, Andrea
* Capítulo III - Políticas Públicas en el campo laboral
* Zeller, Norberto
* La política de reforma de las obras sociales durante los años noventa. Un balance global.
* Alonso, Guillermo
* Capítulo IV - La reforma administrativa:algunas experiencias de modernización en la gestión pública
* López, Andrea
* El problemático desempeño del gobierno electrónico en países en desarrollo emergentes o en transición
* Tesoro, José Luis
Palabras clave: REFORMA DEL ESTADO | DEMOCRACIA | ESTRATEGIA DE LA REFORMA | LEGISLACION | REFORMA ADMINISTRATIVA | PRIVATIZACION | PROCESO DE REGULACION | SERVICIOS PUBLICOS | EMPRESAS DE SERVICIOS | MERCADO | POLITICA PUBLICA | CASOS | PARTICIPACION CIUDADANA | CONTROL SOCIAL | INTERVENCION DEL ESTADO | EMPLEO | MERCADO DE TRABAJO | POLITICA LABORAL | POLITICA DE SALUD | SEGURIDAD SOCIAL |
Solicitar por: ADMIPUB 00101
Registro 4 de 10
Autor: Mayoral, Luisa - Tesoro, José Luis - 
Título: Administración y metodología de investigación: aportes para un diálogo y una enseñanza efectivos
Fuente: Anuario : Publicación de Trabajos Docentes, 2003. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 191-199
Año: oct. 2004
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 5 de 10
Autor: Tesoro, José Luis - 
Título: ¿En qué situaciones resulta controvertido el rol del tutor de investigación?
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : INAP
Páginas: 12 p.
Año: 2003
Palabras clave: INVESTIGACION | ROL | TUTOR |
Solicitar por: METODO 04028

>> Nueva búsqueda <<

Inicio