MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Valente, María Rosa - Soto, Antonio - 
Título: Modalidades de transferencia tecnológica en la vinculación univerdad-sector productivo: motivaciones y obstáculos
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.13, n.2. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 290-302
Año: mayo-ago. 2007
Resumen: En Venezuela, las relaciones universidad-sector productivo podrían calificarse de "débiles", casuísticas y cortoplacistas; donde lo conveniente se sobrepone a lo pertinente y necesario; dando como resultado el predominio de modalidades coyunturales. Por esta razón, el objetivo del trabajo es determinar las modalidades de transferencia tecnológica que efectúan los entes de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia que se relacionan con el sector productivo; así como también los factores obstaculizantes y facilitadores de dicho proceso. La investigación de carácter descriptiva, transversal y de campo, está basada en la información suministrada por los directivos de los entes seleccionados. Los resultados revelan que las relaciones entre ambos actores corresponden a modalidades sencillas, las cuales han avanzado muy poco hacia las fases superiores y de más largo plazo. Entre los factores obstaculizantes del proceso destacan: mercadotecnia inadecuada, falta de trabajo multidisciplinario, y distancia física y psicológica; mientras que todas las motivaciones estructurales, institucionales e individuales fueron consideradas como facilitadoras de la vinculación. Por tal motivo, es necesario aprovechar estos factores facilitadores de la transferencia de tecnología, y tratar de vencer los obstáculos para así fortalecer la cooperación entre el sector académico y el sector productivo
Palabras clave: TRANSFERENCIA TECNOLOGICA | UNIVERSIDADES | SECTOR PRODUCTIVO | VINCULACION | MOTIVACIONES | OBSTACULOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Martínez de Carrasquero, Cynthia - González Gutiérrez, Marié - Rojas de Mavárez, Ligibhter
Título: Negociación y transferencia tecnológica en el proceso de vinculación universidad-sector productivo
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.12, n.1. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 110-125
Año: ene.-abr. 2006
Resumen: El presente trabajo plantea como objetivos, caracterizar las acciones gerenciales utilizadas en la negociación tecnológica e identificar los factores incidentes en las modalidades de transferencia tecnológica en el proceso de vinculación universidad-sector productivo. La investigación de carácter descriptivo-exploratorio, de campo, estuvo conformada por una población representada por 22 dependencias de la Universidad del Zulia. El instrumento de medición fue un cuestionario aplicado a los directivos de las dependencias universitarias seleccionadas, que realizan este tipo de actividades. Entre los resultados relacionados con las acciones gerenciales para la negociación se evidencia que, comercializar, transferir y difundir tecnología universitaria y la formulación de contratos tecnológicos; así como el hecho de desarrollar estrategias de aprendizaje en negociación, aunado a la promoción de cierta cultura empresarial; son las acciones más resaltantes practicadas por esa institución, asimismo, los canales de transferencia tecnológica (TT) más exitosos lo representan la asistencia técnica, las consultorías, los cursos de capacitación y las asesorías. Entre las conclusiones se puede mencionar que existe desconocimiento en la negociación de contratos y en cuanto a la consecución de financiamiento externo, al mismo tiempo se carece de estructura organizativa para negociar, por otro lado el entrabamiento de la normativa universitaria y la ausencia de políticas de transferencia tecnológica, obstaculizan el proceso de vinculación universidad-sector productivo.
Palabras clave: TRANSFERENCIA TECNOLOGICA | NEGOCIACION TECNOLOGICA | VINCULACION | UNIVERSIDADES | SECTOR PRODUCTIVO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Martínez Pavez, Carlos - 
Autor: Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA); Red Cooperación en Políticas y Mecanismos sobre Gestión Tecnológica y Transferencia de Tecnología; Programa de Intercambio Universitario entre la Unión Europea y América Latina
Título: Modelo flexible para el desarrollo de la cooperación universidad-empresa, creación de negocios, transferencia y difusión tecnológica
En: Cooperación universidad-empresa : visiones de Europa y América Latina
Ciudad y Editorial: Santiago : ALFA : América Latina Formación Académica
ISBN: 956-7106-33-9
Páginas: pp. 21-87
Año: 1998
Palabras clave: UNIVERSIDADES | TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA | RELACION UNIVERSIDAD-EMPRESA | UNIVERSIDADES | EMPRESAS | NEGOCIOS | DIFUSION TECNOLOGICA | COOPERACION INDUSTRIAL | INCUBADORA DE EMPRESAS | TRANSFERENCIA TECNOLOGICA |
Solicitar por: GU 02035
Registro 4 de 4
Autor: Licha, Isabel
Título: La globalización de la investigación académica en América Latina
En: Albornoz, Mario, edt; Kreimer, Pablo, edt; Glavich, Eduardo, edt. Ciencia y sociedad en América Latina
Ciudad y Editorial: Bernal : Universidad Nacional de Quilmes
ISBN: 987-99746-9-7
Páginas: pp. 182-207
Año: 1996
Palabras clave: INVESTIGACION | INVESTIGACION Y DESARROLLO | GLOBALIZACION | INVESTIGACION ACADEMICA | DESCENTRALIZACION | COOPERACION CIENTIFICA | TRANSFERENCIA TECNOLOGICA | GENOMA HUMANO | CERN | PROGRAMA EUREKA |
Solicitar por: DOCUMENTOS 00978

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio