MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Trout, Jack -  Rivkin, Steve
Título: Diferenciarse o morir : cómo sobrevivir en un entorno competitivo de alto riesgo
Ciudad y Editorial: Madrid : McGraw-Hill
ISBN: 84-481-2881-8
Páginas: 210 p.
Año: 2001
Contenido: * 1. La tiranía de la elección.
* 2. ¿Qué le pasó a la USP?.
* 3. Reinventar la USP.
* 4. La calidad y la orientación al cliente no suelen ser ideas diferenciadoras.
* 5. La creatividad no es una idea diferenciadora.
* 6. El precio no suele ser una idea diferenciadora.
* 7. Es difícil diferenciarse ampliando la gama.
* 8. Los pasos hacia la diferenciación.
* 9. La diferenciación se produce en la mente.
* 10. Ser el primero es un concepto diferenciador.
* 11. Apropiarse de un atributo es una manera de diferenciarse.
* 12. El liderazgo es una manera de diferenciarse.
* 13. La tradición es una idea diferenciadora.
* 14. Ser un especialista es una idea diferenciadora.
* 15. La preferencia es una idea diferenciadora.
* 16. La forma en que se hace un producto puede ser una idea diferenciadora.
* 17. Ser el último puede ser una idea diferenciadora.
* 18. Estar de moda es una manera de diferenciarse.
* 19. El crecimiento puede destruir la diferenciación.
* 20. La diferenciación suele requerir sacrificio.
* 21. Ser diferente en lugares diferentes.
* 22. Mantener la diferencia.
* 23. ¿Quién es responsable de la diferenciación?.
Palabras clave: ADMINISTRACION DE EMPRESAS | COMPETENCIA | DIFERENCIACION | POSICIONAMIENTO |
Solicitar por: ADMI 50017
Registro 2 de 2
Autor: Ries, Al - Trout, Jack - 
Título: Posicionamiento
Ciudad y Editorial: Madrid : McGraw-Hill
ISBN: 84-7615-566-2
Páginas: XIX, 155 p.
Año: 1993
Contenido: * Introducción.
* 1. ¿En que consiste el posicionamiento?.
* 2. El asalto a la mente.
* 3. Penetración en la mente.
* 4. Las escalas mentales.
* 5. No se puede llegar hasta allá desde aquí.
* 6. Posicionamiento como líder.
* 7. Posicionamiento del segundo en el mercado.
* 8. Reposicionamiento de la competencia.
* 9. El poder del nombre.
* 10. La trampa de la falta de nombre.
* 11. La trampa del viaje gratis.
* 12. La trampa de la expansión de línea.
* 13. ¿Cuándo puede funcionar la expansión de línea?.
* 14. Posicionamiento de una empresa: Xerox.
* 15. Posicionamiento de un país: Belgica.
* 16. Posicionamiento de una isla: Jamaica.
* 17. Posicionamiento de un producto: Milk Duds.
* 18. Posicionamiento de un servicio: Madgram.
* 19. Posicionamiento de un banco de Long Island.
* 20. Posicionamiento de un banco de Nueva Jersey.
* 21. Posicionamiento de un centro de esquí: Stowe.
* 22. Posicionamiento de la Iglesia Católica.
* 23. Posicionamiento de uno mismo y de su porvenir.
* 24. Posicionamiento de su negocio.
* 25. El juego del posicionamiento.
Palabras clave: PUBLICIDAD | COMUNICACION DE MASAS | MEDIOS DE COMUNICACION | DIFUSION DE LA INFORMACION | COMERCIALIZACION | PLANIFICACION ESTRATEGICA | LIDERAZGO | COMPETENCIA | GASTOS | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | ACTITUDES DE LA DIRECCION | TOMA DE DECISIONES | ESTUDIOS DE MERCADO | SERVICIOS COMERCIALES | INSTITUCIONES FINANCIERAS | FOMENTO DEL TURISMO | INSTITUCIONES RELIGIOSAS | CREATIVIDAD | ESTUDIO DE CASOS | ADMINISTRACION | ADMINISTRACION DE LA INFORMACION |
Solicitar por: ADMI 50149 50149 EJ.2

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio