MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 25 registros

Registro 1 de 25
Autor: Prieto Sanz, María Ángeles
Título: La documentación turística a nivel internacional
Fuente: Estudios Turísticos, n.213/214. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 11-30
Año: 2017
Palabras clave: DOCUMENTACION | INVESTIGACION TURISTICA | TURISMO INTERNACIONAL | ORGANIZACION MUNDIAL DEL TURISMO | INVESTIGACION TURISTICA | TURISMO INTERNACIONAL | ORGANIZACION MUNDIAL DEL TURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 25
Autor: Montejo Bujan, Yigal - García Moreno, Beatriz - Giráldez Sotelo, Pedro - Pérez Varela, Isabel - Fernández Alcantud, Andrés - 
Título: Es sector turístico español: situación actual y perspectivas de futuro
Fuente: Estudios Turísticos, n.205. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 71-94
Año: 2015
Palabras clave: COMPETITIVIDAD TURISTICA | GASTO TURISTICO | INVESTIGACION TURISTICA | TURISMO NACIONAL | TURISMO INTERNACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 25
Autor: Myro Sánchez, Rafael - Rey Légidos, María Belén
Título: Efecto de las aerolíneas de bajo coste sobre el turismo internacional en España
Fuente: Estudios Turísticos, n.198. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 61-79
Año: 2013
Palabras clave: TRANSPORTE AEREO | TURISMO INTERNACIONAL | DEMANDA TURISTICA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 25
Autor: Valdés Peláez, Luis - del Valle Tuero, Eduardo A. - 
Título: Políticas de la Unión Europea en materia de turismo
Fuente: Estudios Turísticos, n.184. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 71-98
Año: 2010
Resumen: El presente capítulo tiene por objeto analizar las estrategias comunitarias en materia de turismo tratando de situar al turismo en el contexto de las políticas de la Unión Europea.
Palabras clave: TURISMO | DESTINOS TURISTICOS | FINANCIACION | FOMENTO DEL TURISMO | LEGISLACION | PLANIFICACION TURISTICA | POLITICA TURISTICA | TURISMO INTERNACIONAL | TURISMO RECEPTOR |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 25
Autor: Porto, Natalia - Garbero, Noelia - Bazán, Fernando
Título: El turismo en Argentina y países limítrofes. Una aplicación de modelos gravitacionales de comercio al turismo
En: Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, 4. Montevideo, 22-24 septiembre 2010
Institución patroc.: Universidad de la República Oriental del Uruguay
Páginas: 27 p.
Año: 2010
Notas: Eje 9 - Varios. La ponencia está en formato PDF
Resumen: Las diferencias en las participaciones regionales en las llegadas y en los ingresos por turismo receptivo a Argentina y a algunos de sus países limítrofes, y las variaciones a lo largo del tiempo muestran que existen diversos factores que explican el movimiento del turismo en el mundo y que estos factores cambian no sólo entre países sino también a lo largo del tiempo. Si bien las dotaciones de recursos de los países y la infraestructura son determinantes importantes de los flujos turísticos, existen otra serie de factores que explican las diferencias regionales de participación en los indicadores de turismo de los países. El objetivo de este trabajo es conocer los determinantes de los flujos de turismo entre Argentina, Brasil, Chile y Uruguay (bloque regional), y entre estos países y el resto del mundo, discriminando el país o región de origen de los turistas que visitan cada uno de los países que conforman este bloque regional. Partiendo de los modelos gravitacionales, se establece la importancia de factores tales como la distancia entre países o el PBI de los países emisores de turismo. Se estima un modelo de datos de panel bajo la especificación de efectos fijos, distinguiendo un modelo general, uno intrabloque, y uno extra-bloque. Los resultados muestran la importancia de la población y el PBI per cápita, tanto de los países emisores como receptores, que afectan positivamente a los flujos de turismo. El "precio" del destino también influye en la elección de los turistas. Se presentan algunas diferencias en la importancia relativa de estas variables según si el modelo considera los flujos de turismo totales o acotados al bloque regional. Más allá de las estimaciones realizadas y de los resultados obtenidos, un aporte de este trabajo es la sistematización de la información de los flujos de turismo receptivo y su caracterización en los países del bloque regional.
Palabras clave: TURISMO | TURISMO INTERNACIONAL | MODELOS | COSTOS | TRANSPORTE |
Solicitar por: MULTI CD 00080

>> Nueva búsqueda <<

Inicio