MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Franco-Ángel, Mónica - Urbano, David - 
Título: Dinamismo de las PYMES en Colombia: un estudio comparativo de empresas.
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 19, n.66. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 319-338
Año: abr.-jun. 2014
Resumen: El propósito de esta investigación cualitativa es identificar los facto res determinantes del dinamismo de ocho Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) colombianas, ubicadas en dos de las regiones más importantes del país, a través de un estudio de casos múltiples con una unidad de análisis. La información se obtuvo mediante entrevistas en profundidad con cada uno de los empresarios fundadores y con la segunda persona en la línea de jerarquía, así como de múltiples fuentes de evidencia y la observación. La información fue tabulada y categorizada mediante el software Atlas.ti. El marco conceptual de referencia incluye la teoría de recursos y capacidades, y la teoría institucional. Los resultados del estudio sugieren que los facto res internos más relevantes son los recursos financieros, la reputación y el prestigio de las empresas frente a la comunidad, las habilidades específicas tanto del empresario como de los empleados y las capacidades organizativas estratégicas. Por otro lado, el factor del entorno que más incide en el dinamismo alcanzado por las empresas estudiadas es fundamental mente la cultura relacionada con la influencia de la comunidad y de los familiares del fundador en el proceso empresarial. Se concluye que el dinamismo empresarial está en función de factores internos y externos. La diferenciación en los recursos y las capacidades organizativas estratégicas permiten la heterogeneidad de la PYME y la generación de ventajas competitivas
Palabras clave: EMPRESAS | DINAMISMO | PYMES | RECURSOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Toledano, Nuria - Urbano, David - Ribeiro, Domingo - 
Título: Creación de empresas e inmigración: el caso del empresario venezolano en España
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 14, n.45. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 9-23
Año: ene.-mar. 2009
Resumen: Durante la última década, la inmigración internacional está adquiriendo gran relevancia en las sociedades europeas. Igualmente, el comportamiento emprendedor que está demostrando una parte de los inmigrantes ha despertado la atención de instituciones y académicos. En este contexto, el objetivo principal del presente trabajo es explorar el proceso de creación de empresas entre la población inmigrante en España, a través del análisis de las experiencias de empresarios de origen venezolano en Cataluña. Específicamente, se analiza por qué algunos venezolanos establecidos en Cataluña deciden convertirse en empresario, así como los pasos que siguen para iniciar una actividad empresarial. El trabajo empírico se aborda desde una perspectiva cualitativa, a partir de tres casos de estudio, tomando como marco teórico de referencia la Teoría Económica Institucional. Los resultados revelan que las creencias y actitudes de los venezolanos hacia la actividad emprendedora influyen, en gran medida, en todo el proceso de creación de la empresa, mientras que la política de inmigración y los programas de apoyo a la creación de empresas repercuten, sobre todo, en su puesta en marcha.
Palabras clave: CREACION DE EMPRESAS | INMIGRACION | ESTUDIO DE CASOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio