MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 15 registros

Registro 1 de 15
Autor: Molina Sandoval, Carlos A. - 
Título: Protocolo de empresas familiares
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.4. La Ley
Páginas: pp. 76-99
Año: abr. 2013
Palabras clave: SOCIEDAD COMERCIAL | EMPRESAS FAMILIARES | ORGANIZACIONES EMPRESARIALES | ADMINISTRACION | DERECHO COMPARADO | CONTRATOS | DIRECTORES | SUCESION | CREDITO | TRABAJADORES | RELACIONES LABORALES | DIVIDENDOS | FIDEICOMISO | DONACIONES | USUFRUCTO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 15
Autor: Mantero, Juan Carlos - 
Título: Desarrollo turístico: de la ética de los principios a la práctica del turismo responsable
Fuente: PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. v.11, n.1. Universidad de La Laguna
Páginas: pp. 217-227
Año: ene. 2013
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La presente contribución aspira a presentar una serie de reflexiones, producto de la diversidad de actividades que confluyen en la responsabilidad universitaria: la investigación y la docencia, la transferencia y la consultoría, en el ejercicio cotidiano de los modos del conocer: la teoría, la crítica y la práctica respecto del devenir de la actividad turística. Tales reflexiones, planteadas en el transcurso del tiempo, se centran en la consideración de diferentes cuestiones relevantes de la problemática turística que pueden identificarse en la dialéctica que postulan ciertas nociones: consumo y usufructo, crecimiento y desarrollo, global y local, acción y responsabilidad y que en el ejercicio de la actividad implican postular los principios que generen un turismo diferente y mejor.
Palabras clave: DESARROLLO TURISTICO | ETICA | TURISMO RESPONSABLE |
Registro 3 de 15
Autor: Mantero, Juan Carlos - Laffan, Leandro - Lefrou, Daniel - 
Título: Turismo residenciado - turismo serviciado. Implicancias y alcances en Mar del Plata
En: Encuentro Internacional de Turismo. Mar del Plata, 21-23 septiembre 2011
Institución patroc.: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Introducción: La cuestión objeto de estudio remite al turismo residenciado y al turismo serviciado como alternativas de acceso al usufructo turístico, entendiendo por residenciado aquel que hace de la vivienda la unidad de alojamiento turístico respecto de aquel que hace unidad de alojamiento el servicio de hotelería, sin perjuicio de tercer alternativa de aquel que remite a la unidad en apart hotel, mix vivienda - hotel. El estudio se realiza en el contexto de la investigación en curso Turismo y Desarrollo Cuestiones, dilemas y proposiciones a propósito del devenir turístico en el territorio de la Provincia de Buenos Aires y de la serie de encuestas realizadas al turista de Mar del Plata as propósito de cuestiones turísticas relevantes. Objetivos: La presentación aspira dar cuenta de las diferenciales condiciones de desarrollo turístico que plantean una u otra de las opciones, en particular respecto de su impacto en el territorio y en el destino, en las utilidades generadas al visitante y al habitante, en la urbanidad inducida y en el desarrollo local y regional del litoral atlántico signado por el turismo de sol y playa. Implicancias y alcances que se plantean en lo concerniente a las prácticas turísticas inducidas por la modalidad adoptada, considerando que la adopción de políticas en el destino omite considerar el impacto de su diferente ubicación, inserción e inclusión, al remitirse exclusivamente a un perfil imaginario y uniforme del turista, con prescindencia de la modalidad que resulta del lugar y modo de alojarse. Metodología: El método adoptado apela a la encuesta para acceder a la apreciación de la conducta diferencial del turista por relación al modo de alojarse, por tanto a su adscripción al turismo residenciado o al turismo serviciado, apela a encuestas realizadas en respecto de cuestiones diversas en cooperación Centro de Investigaciones Turísticas UNMdP - el Ente Municipal de Turismo MGP. En el presente caso comprende encuestas en verano e invierno cuya muestra contempla la disposición de los turistas y cuyo cuestionario integra las consultas referidas a la cuestión planteada. Además del análisis de resultados que hace al perfil del turista encuestado se asume la problemática específica de su pertenencia a una u otra modalidad - usufructo residencial / usufructo servicial - y consignando: prácticas turísticas, actividades recreativas, consumos realizados, causa de la opción turística e incluyendo tema de no menor significación: motivaciones que le inducirían a residir en Mar del Plata. Conclusiones y aperturas: Del análisis de resultados se puede concluir la diferencial incidencia que la opción del turista por una u otra modalidad signada por la decisión del modo de alojarse tiene en su conducta y en la resolución de las diferentes alternativas prácticas de usos y consumos, a partir de las necesidades y aspiraciones, en la expectativa cuanto en la satisfacción. Obviamente en la privacidad - socialidad que le confiere a su presencia en el destino, en la internalización o externalización de sus conductas, en la diferencial expectativa de recurrencia o de radicación en el destino, tal el tema de la investigación en curso. Obviamente la presentación contempla prospectar el cauce que plantea la espontánea opción del turista frente a la omisión de políticas apropiadas al diferencial impacto producido en el devenir urbano y turístico de Mar del Plata, susceptible de inferencias que trascienden el destino turístico.
Palabras clave: TURISMO RESIDENCIAL | TURISMO SERVICIADO |
Solicitar por: MULTI CD 00086
Registro 4 de 15
Autor: Olivera, Cora L. - 
Título: Usufructo sin perjuicio
Fuente: Visión Rural. año 18, n.86. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 13-14
Año: mar.-abr. 2011
Resumen: El desafío del turismo rural, es que conceptos disímiles como recreación, rédito económico y cuidado ambiental funciones sinérgicamente.
Palabras clave: TURISMO RURAL | CAMPO | MEDIO AMBIENTE |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 5 de 15
Autor: Alvarez Plaza, Jaime
Título: Valoración del derecho de usufructo del accionista
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, monográfico 2011. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 157-178
Año: 2011
Resumen: La valoración de los títulos de propiedad de una sociedad se fundamenta, básicamente, en una doble vía complementaria, la vía patrimonial o estimación del valor de los activos que la empresa utiliza, ya sean tangibles o intangibles, o la vía de generación de rentas financieras en el futuro. ¿Qué ocurre si los titulares de los derechos patrimoniales no coinciden con los titulares de los derechos a las rentas que la empresa genere? Esto ocurre cuando el pleno dominio de los títulos de propiedad se divide en los derechos de nuda propiedad y usufructo.
Palabras clave: EMPRESAS | VALORACION DE EMPRESAS | USUFRUCTO | DERECHOS REALES |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio