MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Büren, María Paula de
Título: De la teoría objetiva a la teoría subjetiva del valor, de Smith a Menger: ¿de la teoría del valor trabajo a la teoría del valor capital?
Fuente: Realidad Económica, n.263. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 17-42
Año: oct.-nov. 2011
Resumen: La revolución marginalista vino a dar un giro copernicano en la teoría del valor en tanto significó la sustitución -o su intento- de la teoría objetiva del valor por una nueva teoría, ahora subjetiva, del valor. ¿En que consistió tal giro? ¿Por qué fueron revalorizados determinados autores? ¿Es posible relacionar tal revalorización a objetivos político-sociales o se trata de avances exclusivamente teórico-científicos? Guiado por tales interrogantes, el presente trabajo intenta mirar la evolución de las teorías hegemónicas del valor colocándolas en el contexto social e intelectual en que se desarrollaron a fin de comprender su progreso y difusión.
Palabras clave: TEORIA ECONOMICA | VALOR-TRABAJO | PENSAMIENTO ECONOMICO | HISTORIA ECONOMICA | CAPITALISMO | CAPITAL | ECONOMISTAS | TEORIA DEL VALOR | SISTEMAS ECONOMICOS | SMITH, ADAM | MENGER, CARL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Katz, Claudio - 
Título: La discusión metodológica que plantea la teoría del valor-trabajo
En: Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas, 4. Buenos Aires, 1998
Institución patroc.: Universidad de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 91-98
Palabras clave: EPISTEMOLOGIA | REUNION | CONFERENCIAS | ECONOMIA POLITICA | TRABAJO | TRABAJO | VALOR-TRABAJO |
Solicitar por: CONGRESOS 00053 4

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio