MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Van Haecht, Anne - 
Título: L’ école à l’ epreuve de la sociologie : Questions à la sociologie de l’ Education
Ciudad y Editorial: Paris : De Boek Université
ISBN: 2-8041-2607-2
Páginas: 242 p.
Año: 1998
Palabras clave: SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION | SOCIALIZACION | REPRODUCCION | TEORIA | EDUCACION | REPRODUCTIVISMO | CONSTRUCTIVISMO |
Solicitar por: MGU 02588
Registro 2 de 4
Autor: Van Haecht, Anne -  Waksman, Vera, tr.
Título: La escuela va a examen : preguntas a la sociología de la educación
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Biblos; Miño y Dávila
ISBN: 84-95294-06-0
Páginas: 278 p.
Año: 1998
Contenido: * Palabras liminares
* PRIMERA PARTE: El surgimiento de la Sociología "crítica" de la educación
* I. Introducción
* II. El esquema de la reproducción: de la escuela al sistema de las clases sociales
* Algunos conceptos funamentales
* Una teoría del sistema de enseñanza
* Más allá de la reproducción: la metáfora económica
* III. Las críticas dirigidas al sistema de reproducción
* La crítica ontológica La astucia de la razón. ¿Y el sujeto?
* La crítica epistemológica: un paradigma concurrente. La desigualdad de oportunidades. El individualismo metodológico
* La crítica criticada. Cometarios
* IV. Primer balance: viaje sobre una década
* Una sociología de las desigualdades
* La "orientación cultural" (valores culturales de clase, clima familiar, etcétera)
* El capital cultural
* La "teoría" de la desventaja (lingüistica, sociocultural, etcétera)
* Sociología del currículum y "nueva sociología de la educación" inglesa
* SEGUNDA PARTE: Hacia el constructivismo. El paso obligado por la sociología general
* I. Introducción
* II. El surgimiento del actor o el rechazo del determinismo
* El interés por la etnometodología
* Los orígenes
* La etnometodología propiamente dicha
* III. La construcción social de la realidad: Berger y Luckmann
* La construcción del mundo social
* La conservación del mundo social
* Un modelo general de análisis para una socialización en pedazos
* Comentarios
* IV. Conciliar historicidad y competencia del actor: la teoría de la estructuración de Guiddens
* La teoría de la estructuración
* Teoría de la estructuración e investigación empírica: un ejemplo en sociología de la educación
* TERCERA PARTE: Las grandes orientaciones
* I. Socializaciones: de las prácticas a las estrategias. Definiciones y polémicas. Las estrategias
* II. Algunas líneas para la inestigación
* Abrir la caja negra
* Una mirada renovada sobre el "oficio de alumno"
* De los establecimientos escolares a la comunidad educativa
* La tentación de la historia
* Una cuestión de afinidad metodológica primero
* Escuela y producción social
* Génesis de la forma escolar
* De un proyecto revolucionario a las desiluciones socialdemócratas
* Del fracaso del igualitarismo a la cuestión de la legitimidad cultural
* Los años 1990: el pluralismo de los debates
* La infancia ¿tierra desconocida del sociólogo?
* Del interes por lo "local" al interés por las políticas públicas
* Investigaciones recientes. Bourdieu. Dubet. Derouet
* Conclusión
* Bibliografía
* Índice de nombres
* Índice temático
Palabras clave: EDUCACION | SOCIOLOGIA | SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION | SOCIOLOGIA DE LA CULTURA | CLASE SOCIAL | ESCUELAS | POLITICAS PUBLICAS | CONSTRUCTIVISMO |
Solicitar por: GU 02271
Registro 3 de 4
Autor: Van Haecht, Anne - 
Título: Origine et developpement de la democratisation des etudes en belgique francophone : contribution a une etude des strategies sociales et politiques ayant conduit a la mise en place de l’enseignement secondaire renove
Ciudad y Editorial: Bruxelles : Falculte des Sciencies Sociales, Politiques et Economiques, Unversite Libre de Bruxelles
Año: 1983?
Notas: Dissertation presentes en vue d’obteneir le titre de docteur en sciencies sociales
Solicitar por: MGU 02494
Registro 4 de 4
Autor: Van Haecht, Anne - 
Título: La democratisation des etudes, evolution inachevee d’un enjeu social
Ciudad y Editorial: Bruxelles : Universite Libre de Bruxelles. Institut de Sociologie
Páginas: 25 p.
Año: 1979
Palabras clave: ENSENANZA SUPERIOR | EDUCACION |
Solicitar por: MGU 02167

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio