MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Martínez Sánchez, Angel - Vela Jiménez, Ma. José - Carnicer, Pilar de Luis - Pérez Pérez, Manuela - 
Título: Externalización, flexibilidad laboral y resultados en la empresa española
Fuente: Economía Industrial, n.375. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 217-225
Año: 2010
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Este artículo analiza la influencia de la externalización y otras dimensiones de flexibilidad laboral en los resultados empresariales. La investigación, realizada sobre una muestra de 156 empresas españolas, indica que los resultados financieros empresariales se explican positivamente por la externalización y la flexibilidad funcional; y negativamente, por la flexibilidad numérica externa. La antigüedad de la empresa modera negativamente la relación entre externalización y resultados financieros. Los resultados de innovación se explican positivamente por la externalización y la flexibilidad funcional. La antigüedad de la empresa modera también negativamente la relación entre externalización y resultados. El artículo analiza las implicaciones directivas de estos resultados para las decisiones de externalización y flexibilidad de las empresas.
Palabras clave: PEQUENAS Y MEDIANAS EMPRESAS | FLEXIBILIDAD DEL MERCADO DE TRABAJO |
Registro 2 de 2
Autor: Pérez Pérez, Manuela - Martínez Sánchez, Angel - De Luis Carnicer, Pilar - Vela Jiménez, Ma. José - 
Título: Factores explicativos de la difusión del teletrabajo : una revisión de la literatura empírica
Fuente: Economía Industrial, n.369. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 177-185
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El teletrabajo constituye una organización del trabajo que, mediante el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, permite realizar la actividad laboral en lugares distintos a la ubicación de la empresa. La implantación del teletrabajo en las organizaciones requiere de la disponibilidad de determinados recursos y de la adecuación de un conjunto de factores. Este artículo revisa los estudios empíricos realizados sobre la adopción del teletrabajo para elaborar un modelo de recursos y factores que influyen en esta adopción.
Palabras clave: TELETRABAJO | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | EMPRESAS |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio