MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Versino, Mariana Selva - Russo, Cintia - 
Título: Estado, tecnología y territorio: el desarrollo de bienes complejos en países periféricos
Fuente: Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, n.6. Sistema de Información del Mercado Laboral; SIMEL; Centro de Estudios Urbanos Regionales; CEUR
Páginas: pp. 283-302
Año: 2010
Resumen: Abordar el estudio de procesos de producción de bienes complejos en regiones "periféricas" requiere de la construcción de marcos analíticos que no dejen de tomar en consideración ninguno de los elementos de su desarrollo. Si ello ya es así desde la perspectiva constructivista de análisis de la tecnología que se sostiene en este trabajo, lo es más en el caso de pretender dar cuenta de estas trayectorias productivas en territorios en los que la generación de este tipo de bienes no es lo usual, ni se despliega en forma homogénea en los tejidos industriales en los que se insertan.
Palabras clave: DESARROLLO TECNOLOGICO | ESTADO | DINAMICAS TERRITORIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Thomas, Hernán - Versino, Mariana - Lalouf, Alberto - 
Título: La producción de tecnología nuclear en Argentina: el caso de la empresa INVAP
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.47, n.188. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 543-575
Año: ene.-mar. 2008
Resumen: Es una afirmación de sentido común considerar que en los países periféricos la actividad tecnológica es escasa y con un bajo contenido innovador: la tecnología socialmente en uso proviene del exterior; la intervención tecnológica local se restringe a realizar adaptaciones a las condiciones locales de producción y consumo. Sin embargo, es posible relevar información empírica acerca de la incidencia de creatividad local. En el presente artículo se analizan de los desarrollos tecnológicos de una empresa argentina, INVAP S.E., que ha generado capacidades en diferentes targets tecno-productivos intensivos en conocimiento: el diseño, desarrollo y construcción de reactores nucleares para investigación científica; producción de tecnología espacial (satélites y sistemas de observación); equipamiento y automatización industrial (plantas químicas, tratamiento de residuos industriales peligrosos). El análisis socio-técnico de esta trayectoria posibilita comprender el ritmo, direccionamiento, consistencia, limitaciones y posibilidades de su trayectoria innovativa. Permite, al mismo tiempo, observar el alcance de prácticas tecnológicas que superan la mera adaptación de tecnologías maduras a las particulares condiciones locales y viabilizan la participación competitiva de una firma mediana de un país subdesarrollado en mercados internacionales de bienes conocimiento-intensivos.
Palabras clave: TECNOLOGIA | ENERGIA NUCLEAR | PAISES EN DESARROLLO | EMPRESAS | ESTUDIO DE CASOS | POLITICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA | NUEVA TECNOLOGIA | INVERSIONES | ASPECTOS ECONOMICOS | INVESTIGACION | INNOVACIONES | CIENCIA Y TECNOLOGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Hoeser, Utz - Versino, Mariana - 
Título: A diez años del inicio de la incubación de empresas de base tecnológica en Argentina: balance de la evolución del fenómeno y análisis de experiencias recentes
Fuente: Redes : Revista de Estudios Sociales de la Ciencia. v.12, n.24. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y Tecnología
Páginas: pp. 15-41
Año: dic. 2006
Palabras clave: EMPRESAS | INNOVACIONES TECNOLOGICAS | POLITICA GUBERNAMENTAL DE INNOVACION | EMPRESAS PRODUCTIVAS | TECNOLOGIA | POLITICAS PUBLICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Versino, Mariana - 
Título: Las incubadoras universitarias de empresas en la Argentina: reflexiones a partir de algunas experiencias recientes
Fuente: Redes : Revista de Estudios Sociales de la Ciencia. v.7, n.15. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y Tecnología
Páginas: pp. 151-181
Año: 2000
Palabras clave: UNIVERSIDADES | CREACION DE EMPRESAS | CONOCIMIENTO | INNOVACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio