MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Arana, Marta - Virgili, José María - Rissetto, Miguel - 
Título: ¿Qué universidad queremos? ¿Qué universidad podemos? Reflexiones y propuestas desde la universidad pública argentina del siglo XXI
En: Colóquio Internacional sobre Gestão Universitária na América do Sul, 6. Blumenau, 15-17 novembro 2006
Institución patroc.: Universidade Regional de Blumenau
Ciudad y Editorial: Blumenau : FURB
Páginas: 9 p.
Año: 2006
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Los años noventa fueron de cambios profundos en Argentina en general y en el sistema educativo en particular. En esos años se completó la transferencia del ámbito de la Nación a las Provincias de los servicios educativos, exceptuando a las universidades que se mantuvieron dentro del ámbito nacional. El siglo XXI encuentra al Sistema Universitario Argentino (SUA) con cuarenta y tres universidades públicas distribuidas en el territorio nacional, con altas restricciones presupuestarias, enfrentando los desafíos impuestos de calidad y equidad en la enseñanza, así como la producción y transferencia de conocimiento.
El eje de nuestra propuesta es no crear nuevas universidades públicas sino instituciones más flexibles en su estructura académica y administrativa, que puedan articular con las potencialidades de todas las universidades ya existentes, tanto públicas como privadas, nacionales o extranjeras. Seleccionadas las zonas críticas del país, a partir de la cuales trabajar, se pueden desarrollar varias opciones, entre las que la creación de Centros de Formación Universitaria y/o Superior resultaría la más viable, por su impronta utilitaria, ágil y eficaz. En este trabajo presentamos un caso concreto realizado por la FRA en el Municipio de Pinamar.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | GESTION UNIVERSITARIA | UNIVERSIDADES |
Solicitar por: MULTI CD 00032/2007
Registro 2 de 3
Autor: Virgili, José María - 
Título: Reconversión institucional. Un instituto pasa a formar parte de la Universidad
Fuente: FACES. año 11, n.24. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 27-78
Año: sept.-dic. 2005
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo de esta tesis es analizar las condiciones y los resultados de un proceso de reconversión institucional de un instituto dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional. El trabajo busca identificar los principios orientadores de esta experiencia, la importancia del liderazgo institucional, la participación de los actores, los procedimientos de implementación y los resultados.
Este proyecto se origina en la necesidad de vincular académica y administrativamente dos instituciones tradicionalmente desvinculadas y en este caso específico, con diferentes historias, ambas vinculadas a la técnica. El caso concreto abordado es el del Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico (INSPT), transferido en 1995 al Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Palabras clave: UNIVERSIDADES | GESTION UNIVERSITARIA | UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL | INSTITUTOS UNIVERSITARIOS |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Virgili, José María - Arana, Marta - 
Título: La aplicación de Sistemas de Información (SI) en las universidades públicas argentinas
En: Colóquio Internacional, 4. Gestão universitária na América do Sul : TECNOLOGIA DA INFORMAÇÃO E ENSINO A DISTANCIA. Florianópolis, 8-10 dezembro 2004
Institución patroc.: Universidade Federal de Santa Catarina
Ciudad y Editorial: Florianópolis
Páginas: CD-ROM
Año: 2004
Resumen: El presente trabajo aborda los Sistemas de Información y la importancia de su implementación en las universidades argentinas. Se analiza la importancia de concienciar acerca de la calidad de la información que se provee y de los actores involucrados. Como ejemplo se realiza una aproximación al Programa de Incentivos analizando estadísticamente los Anuarios publicados por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio. Asimismo se observan los datos provistos que posibilitan una mirada desde la perspectiva de género dentro del ámbito de ciencia y tecnología.
Palabras clave: UNIVERSIDADES |
Solicitar por: MULTI CD 00032 GU 02183/2

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio