MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Barrera, Mariano - 
Título: Beneficios extraordinarios y renta petrolera en el mercado hidrocarburífero argentino
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.53, n.209/210. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 169-194
Año: abr.-dic. 2013
Resumen: Las políticas neoliberales implementadas en la década de 1990 tenían entre sus objetivos principales liberalizar los mercados y permitir la expansión del sector privado en los diversos sectores de la economía. En Argentina, dichas políticas abarcaron actividades sensibles y estratégicas como el mercado de hidrocarburos, en tanto que en apenas tres años se eliminó la intervención estatal vigente a través de una serie de instituciones y se privatizó a la principal empresa del país, YPF. Los supuestos bajo los cuales se implementaron estas medidas, giraban en torno de que la "desregulación" del sector redundaría en un incremento de los niveles de inversión de riesgo y, consecuentemente, en la expansión de los volúmenes de explotación y de los stocks de reservas. Dado que la dinámica del sector hidrocarburífero en Argentina luego de las reformas ya fue desarrollado en otros estudios, el objetivo principal de este artículo es analizar, por un lado, el impacto que tuvo esta liberalización en el proceso de acumulación de las empresas a través del estudio de su rentabilidad y, por el otro, cuál fue la magnitud y la trayectoria de la renta petrolera generada y cómo se distribuyó entre los principales actores desde el inicio de las reformas hasta finales del decenio de 2000. De este modo, se busca aportar elementos de juicio a más de veinte años de las transformaciones estructurales.
Palabras clave: HIDROCARBUROS | INDUSTRIA PETROLERA | MERCADOS PETROLEROS | BENEFICIOS | EXPLOTACION DE RECURSOS | YACIMIENTOS SUBMARINOS DE PETROLEO | COMERCIALIZACION | PRECIOS DEL PETROLEO | CICLOS ECONOMICOS | RENTABILIDAD | INDUSTRIA | REGULACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Restivo, Néstor - 
Título: Las riquezas submarinas hacia otra disputa entre estado y capital
Fuente: Realidad Económica, n.190. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 53-56
Año: ago.-sept. 2002
Palabras clave: YACIMIENTOS SUBMARINOS DE GAS | YACIMIENTOS SUBMARINOS DE PETROLEO | EXPLORACION COSTA AFUERA | RECURSOS NATURALES | MINERALES | FUENTES DE ENERGIA | EXPLOTACION DE LOS FONDOS MARINOS | FONDOS MARINOS | CAPITAL | INVERSIONES | ENERGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Baquela, Omar Mario
Autor: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Título: Petróleo: la exploración costa afuera
Fuente: Realidad Económica, n.64. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 58-63
Año: mayo-jun. 1985
Palabras clave: PETROLEO | EXPLORACION PETROLERA | EXPLORACION COSTA AFUERA | YACIMIENTOS SUBMARINOS DE PETROLEO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio