MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Zamora Araya, José Andrey - 
Título: Determinantes de la elección de una universidad para estudiantes de último año de educación secundaria en Costa Rica
Fuente: Ciencias Económicas. v.28, n.2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 335-352
Año: jul.-dic. 2010
Resumen: Se realiza una breve introducción sobre la educación superior en Costa Rica desde el siglo XIX hasta la actualidad. Se realiza un análisis de regresión multinomial tomando como variable independiente la universidad para realizar estudios superiores y como variables independientes, en su mayoría categóricas, se analizaron el género el colegio de procedencia, la carrera que desea cursar, materia que más le agrada, tipo de estudiante y un índice de "prestigio" para cada universidad. Los resultados mostraron que las principales variables que influyen en la elección de la universidad son el género, el tipo de colegio y el prestigio que gozan los centros de enseñanza superior.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | ENSENANZA SECUNDARIA | ENSENANZA SUPERIOR | REGRESION MULTIPLE | ELECCION DE UNIVERSIDAD | EDUCACION SECUNDARIA | EDUCACION TERCIARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Zamora Araya, José Andrey - 
Título: La dimensión económica de la seguridad: Un análisis de clúster de la encuesta de Seguridad Humana 2007
Fuente: Ciencias Económicas. v.28, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 11-21
Año: ene.-jun. 2010
Resumen: Mediante un análisis de clusters, por medio de la técnica de k medias se logró establecer cuatro grupos que van desde las personas más necesitadas que tienen serios problemas para satisfacer sus necesidades de alimentación, vestido y otros, debido a su bajo ingreso, hasta aquellas personas pudientes cuyo ingreso es suficiente para satisfacer todas las necesidades de índole económica que fueron planteadas en el estudio.
Palabras clave: SEGURIDAD | CLUSTERS | NECESIDADES BASICAS | SEGURIDAD HUMANA | SEGURIDAD ECONOMICA | ANALISIS DE FACTORES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio