MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Zuppa, Graciela - 
Título: Transformaciones del paisaje costero marplatense: el advenimiento del bañista
Fuente: Revista de Historia Bonaerense. año 21, n.43. Instituto y Archivo Histórico Municipal de Morón
Páginas: pp. 24-37
Año: jun. 2014
Palabras clave: PLAYAS | ZONAS COSTERAS | PAISAJES | HISTORIA | BALNEARIOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Zuppa, Graciela - 
Título: Las diferentes imágenes del verano en Mar del Plata
En: Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, 4. Montevideo, 22-24 septiembre 2010
Institución patroc.: Universidad de la República Oriental del Uruguay
Páginas: 19 p.
Año: 2010
Notas: Eje 6 - Teoría e Historia del turismo. La ponencia está en formato PDF
Resumen: La imagen de la ciudad, como artefacto visual, tiene una injerencia creciente en los modos del conocimiento urbano gestados desde la Historia Cultural. La presente ponencia tiene como propósito indagar la historia de Mar del Plata y las diferentes formas de elaborar su imagen, partiendo de la idea que la construcción de la ciudad implicó un complejo desarrollo de prácticas que se transformaron en función de una mejor apropiación del espacio frente al mar. Así, el estudio del alcance de su imagen se ha convertido en un elemento clave para la puesta en movimiento de políticas urbanas y turísticas. Estas políticas, a su vez, están sostenidas por las representaciones sociales que orientan los pasos y decisiones a seguir para lograr los fines requeridos. Teniendo en cuenta que los fenómenos sociales se construyen según procesos de producción de sentido, se trabajarán los distintos modos de gestación de imágenes y su comunicación, tanto a nivel nacional como internacional, rescatados de la creación que lograron diferentes artistas en pinturas, ilustraciones, caricaturas, publicidades y propagandas. Por otro lado, para indagar los aspectos de construcción de la imagen y los vínculos con el lector, se estudiarán los productores, las modalidades de comunicación y los diferentes destinatarios intentando comprender cada dato relevante que nos oriente hacia la captura del sentido proyectado. El objeto de estudio lo constituye la ciudad de Mar del Plata (1930-1945) y el corpus de imágenes elaboradas como modo de acceder a la comprensión de la representación del balneario y sus actores, los modos de propagación a través de diversos medios y la definición de las características particulares que la ciudad va generando para cada temporada turística.
Palabras clave: TURISMO | HISTORIA | VERANO | IMAGEN | CIUDADES | BALNEARIOS |
Solicitar por: MULTI CD 00080
Registro 3 de 6
Autor: Alvarez, Norberto, org - Rustoyburu, Cecilia, org - Zuppa, Graciela, org
Título: Pasado y presente de la Mar del Plata social: Coloquio I
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Eudem
ISBN: 987-544-158-9
Páginas: 256 p.
Año: 2005
Resumen: Este libro recoge los trabajos del Primer Coloquio Sobre Pasado y Presente de la Mar del Plata Social. En el mismo se abordó la temática del desarrollo histórico a través de sociólogos, historiadores, antropólogos, arqueólogos, geógrafos, arquitectos y psicólogos. Cada trabajo indaga sobre vertientes de análisis que conducen a la comprensión de la densidad del entretejido social y del significados de los cambios registrados en la historia de la región. Se recorren las innovaciones generadas en las formas de sociabilidad cultural, las expresiones de las nuevas formas asumidas en las prácticas sociales, junto a las mutaciones en los contenidos que sostienen y fundamentan esas relaciones. Siguiendo los trabajos pueden reconocerse las diferencias y desigualdades gestadas en ámbitos públicos y privados y las sensibles transformaciones en los modos de apropiación del espacio urbano.
Contenido: * Participantes
* Presentación
* Prólogo
* Conferencia Inaugural Lic. Diana Mazzanti "Los pueblos originarios como sujetos históricos del pasado regional"
* Sesión 1
* G. Méndez S. Zuppa y G. Zuppa "Llegar al balneario del Club Argentino de Mujeres. Un viaje diferente"
* N. Alvarez; A Cepeda; C. Rustolyburu; A Torricella; I Pérez; N. Alfonsi; L. Vázquez Lorda y A Valenti
* "Decires y Andares sobre Mar del Plata. Huellas urbanas sobre la memoria familiar"
* G. García De Andreis "Desmentida y Ciudad feliz"
* Sesión 2
* E. Pastoriza "Ciudad y memoria social. Los que construyeron Mar del Plata: militancia obrera y proyectos gremiales comunistas, en vísperas del peronismo"
* N. Quiroga "Cambios socales bajo conflictos políticos, en Mar del Plata, 1945-1955 Algunos problemas e interpretaciones
* N. Alvarez; R. Cutuli y A Martino "El trabajo, su significación social. Una reflexión desde la situación de Mar del Plata"
* Sesión 3
* B. Favero y G. Portela "La otra Mar del Plata: el Pueblo de los Pescadores y los italianos, 1930-1960
* José Mateo "El arte de vivir con le Pesca, religión y religiosidad en el puerto de Mar del Plata (1920-1950)
* I. Molinari, S. Zuppa. y D. Reynoso "Mejor curarlos que atenderlos toda la vida. Las prácticas cotidianas del Sanatorio Marítimo en la década de 1920"
* Sesión 4
* M. L. Canestraro; S. Lado y A Núñez "ÑPolíticos, vecinos...? Identidades que (de)velan funciones"
* P. Lucero; I. Riviere; M Sagua; C. Mikkelsen y F. Sabuda "Mar del Plata, más allá de los espacios luminosos, Disparidades socio-territoriales en el amanecer del Siglo XXI"
* Mar del Plata en la memoria
* Dora Barrancos Lila Caimari Sandra Gayol Guillermo Velásquez
Palabras clave: HISTORIA | HISTORIA SOCIAL | VIDA SOCIAL | COSTUMBRES | INMIGRANTES | EXTRANJEROS | TRABAJADORES |
Solicitar por: REGION 10037/1 10037/1 EJ.2
Registro 4 de 6
Autor: Zuppa, Graciela, edt - Bartolucci, Mónica -  Méndez, Gabriela - Pastoriza, Elisa - 
Título: Prácticas de sociabilidad en un escenario argentino : Mar del Plata 1870-1970
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño
ISBN: 987-544-114-7
Páginas: 161 p.
Año: 2004
Resumen: De la Presentación por Sandra Gayol: Los trabajos de este texto intentan renovar los modos de abordar la historia de las transformaciones sociales que condujeron al sustento del tiempo libre en Mar del Plata. "Uno de los méritos del libro que aquí se presenta es partir de la convicción de que la sociabilidad puede ser pensada como un progreso en la conceptualización. Enfocando el análisis en las relaciones que los individuos, hombres y mujeres, establecen en los espacios de ocio, en una agitada campaña política o para conseguir consorte, los trabajos bucean en las experiencias que los sujetos obtenían de estos encuentros y buscan reconstruir las formas en que desarrollaban, en ámbitos y espacios diferentes, actividades significativas..." "La voluntad de hacer valer una aproximación pluridimensional de los hechos de sociabilidad es otro hallazgo de este libro. La dimensión política, privilegiada casi en exclusividad durante muchos años en los trabajos sobre el tema, es sólo una dimensión entre otras y se deja deliberadamente de lado la sociabilidad como sinónimo de vida asociativa. Se trata entonces de una mirada social, cultural y política dirigida hacia la ciudad de Mar del Plata desde la formación y desarrollo del balneario hasta la década de 1960. Esta cobertura secular es central para poder captar las variaciones en el espacio y las evoluciones o regresiones en el tiempo a la que está sujeta la sociabilidad. Que se trate de Mar del Plata, quizá la ciudad con mayor capacidad simbólica de la Argentina, convierte a los trabajos aquí reunidos en una ventana estupenda para poder observar las nuevas formas de comunicación y los modos de elaboración de las nuevas competencias sociales.
Contenido: * Presentación - Sandra Gayol
* Agradecimientos - Graciela Zuppa
* Apertura. Graciela Zuppa
* Sociabilidad
* Referentes teóricos
* Sociabilidad, concepto y estrategias instrumentales
* Capítulo 1. Sociabilidad y familia
* Matrimonios y sociabilidad
* Mar del Plata 1870-1900 Gabriela Méndez
* Introducción
* Mar del Plata, 1870-1900
* Los habitantes de Mar del Plata
* Pautas de nupcialidad en los orígenes del balneario
* Sociabilidad y pautas demográficas
* Ultimas consideraciones
* Capítulo 2. Sociabilidad y espacio
* Prácticas de sociabilidad en la construcción de la villa balnearia
* Mar del Plata y el acceso al siglo XX
* Graciela Zuppa
* Introducción
* El mundo de los residentes en el poblado
* Hacia la construcción de la villa balnearia
* La llegada a Mar del Plata gestiona modos de sociabilidad informal
* El mundo de la elite veraneante
* Los hoteles, lectura de las conductas, las diferencias y las desigualdades
* Las viviendas, el equipamiento y la construcción del ámbito de sociabilidad privado
* La indumentaria como referente de las prácticas de sociabilidad
* Algunas reflexiones
* Capítulo 3. Sociabilidad y política
* Sociabilidad política en Mar del Plata
* Manifestaciones, discursos y enfrentamientos en torno a las elecciones del 24 de febrero de 1946
* Elisa Pastoriza
* Introducción
* La batalla por el voto: la ocupación del espacio público turístico por los demócratas
* Las elecciones y sus consecuencias: la consolidación de las antinomias
* Epílogo
* Apéndice
* Capítulo 4. Sociabilidad y multitudes
* La foto en "la Bristol"
* Sociabilidad, circulación y consumo en la década de los sesenta en Mar del Plata
* Mónica Bartolucci
* Introducción
* Mar del Plata en los sesenta
* "La Bristol", un espacio con historia
* Los universos sociales de la playa
* Conclusión
* Apéndice
* El humor nacional en Mar del Plata
* Graciela Zuppa
* Historias e historietas en imágenes gráficas
* Bibliografía
* Los autores
Alcance temporal: 1870-1970
Palabras clave: SOCIOLOGIA | HISTORIA | HISTORIA SOCIAL | VIDA SOCIAL | SOCIABILIDAD | COSTUMBRES | FAMILIA |
Solicitar por: REGION 10036
Registro 5 de 6
Autor: Zuppa, Graciela - 
Título: Las lógicas en el consumo del espacio público de la plaza (Mar del Plata a principios del siglo XX)
En: Pastoriza, Elisa, edt. Las puertas al mar : consumo, ocio y política en Mar del Plata, Montevideo y Viña del Mar
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Biblos, UNMdP
ISBN: 950-786-326-5
Páginas: pp. 73-88
Año: 2002
Palabras clave: CONSUMO | ESPACIOS PUBLICOS |
Solicitar por: REGION 10021

>> Nueva búsqueda <<

Inicio