MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Ruiz Guerra, Ignacio - Molina Moreno, Valentín - Martín López, Víctor Manuel
Título: El oleoturismo como atractivo turístico en el medio rural español
Fuente: Papers de Turisme, n.49/50. Generalitat Valenciana
Páginas: pp. 89-103
Año: 2011
Resumen: Una novedosa práctica turística al amparo de un cultivo del que, España, es máxima productora a nivel mundial y, cuyo impacto internacional, apenas supone el 5 por ciento del mercado internacional de grasas vegetales. Es un producto que, por sus características, trasciende lo meramente alimenticio, y así visto, puede crearse en torno a él una industria dedicada a la atracción turística para, de manera simultánea, explicar el verdadero significado del aceite de oliva y crear un nuevo canal de diversificación económica en el medio rural español y para aquellas personas dedicadas a las labores agrícolas, o el entorno que convive con ellos para el desarrollo de vías que recuperen los niveles de renta que se han ido perdiendo en los últimos años. El estudio trata de mostrar el impacto previo que tiene este tipo de práctica a través de un trabajo de investigación en el que, con una muestra de 15 países, se facilitan datos primarios sobre el grado de aceptación que tendría en la industria turística a través del sector oleícola español: el oleoturismo.
Palabras clave: TURISMO | ACEITE DE OLIVA | COMERCIALIZACION | ZONAS RURALES | OLEOTURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Palma, Leila
Título: Olivo
Fuente: Alimentos Argentinos, n.48. Argentina. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos
Páginas: pp. 41-42
Año: mayo 2010
Palabras clave: ACEITUNAS | ACEITE DE OLIVA |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES A + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Vilar Hernández, Juan - Velasco Gámez, María del Mar - Puentes Poyatos, Raquel
Título: Efectos de la implantación de un sistema de gestión de la calidad en el proceso de elaboración de aceite de oliva: un estudio internacional
Fuente: Agroalimentaria. v.15, n.29. Universidad de Los Andes; Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Centro de Investigaciones Agroalimentarias
Páginas: pp. 69-86
Año: jul.-dic. 2009
Resumen: El objetivo de este trabajo es conocer mediante un estudio empírico si la implantación de un sistema de gestión de la calidad en el proceso de extracción de aceite de oliva, conforme a la norma ISO 9001:2000, incide de forma positiva en la calidad del producto. Para alcanzar el objetivo propuesto, se analizaron datos obtenidos a través del envío de cuestionarios a una muestra de 2.800 almazaras olivareras, de las cuales se obtuvieron 501 respuestas. El análisis estadístico de los datos permitió clasificar las almazaras en cinco clusters según su nivel de exigencia en cuanto a la calidad: muy alto, alto, medio, bajo y muy bajo. La pertenencia a cada cluster estuvo determinada por la implicación de cada una de las almazaras con seis factores: características del proceso de molturación, existencia de métodos complementarios de gestión, aplicación de acciones formativas, tratamiento de los procesos básicos, disponibilidad de procesos alternativos y métodos de clasificación de los productos. Los resultados del estudio muestran que la implantación de un sistema de gestión de la calidad según la norma ISO 9001:2000 en el proceso de molturación del aceite de oliva tiene como resultado final el incremento porcentual en la obtención de producto de calidad.
Palabras clave: CALIDAD | ACEITE DE OLIVA | ISO 9001 | SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD | ALMAZARA |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Ben Meriem, H - Baourakis, G. - Migdalas, A.
Título: Sector modeling for prediction and evaluation
En: Congress of SIGEF, 7; Decision making under uncertainty in the global environment of the 21st century. Chania, Crete, September 18-20, 2000
Institución patroc.: International Association for Fuzzy - Set Management and Economy; SIGEF; Technical University of Crete; Mediterranean Agronomic Institute of Chania; MAICh
Ciudad y Editorial: Crete : SIGEF
Páginas: pp. 775-794
Año: 2000
Palabras clave: MATEMATICAS | ACEITE DE OLIVA | POLITICA AGRICOLA | PROGRAMACION MATEMATICA | OPTIMIZACION | POLITICAS AGRICOLAS CONJUNTAS | EQUILIBRIO PARCIAL | SIMULACION | MARKETING |
Solicitar por: CONGRESOS 00127

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio