MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 26 registros

Registro 1 de 26
Autor: Formichella, María Marta - 
Título: ¿Se debe el mayor rendimiento de las escuelas de gestión privada en la Argentina al tipo de administración?
Fuente: Revista de la CEPAL, n.105. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 151-166
Año: dic. 2011
Resumen: El objetivo del presente trabajo es analizar los factores determinantes de la calidad educativa en la Argentina y, especialmente, estudiar el papel del tipo de gestión escolar. Para cumplirlo, se utiliza un modelo de regresión multinivel y datos del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) del año 2006. Entre los principales resultados resalta que la correlación entre el tipo de gestión escolar (pública o privada) y el rendimiento educativo se disipa al considerar el entorno socioeconómico escolar.
Palabras clave: POLITICA EDUCATIVA | CALIDAD DE LA EDUCACION | RENDIMIENTO DE LA EDUCACION | ASPECTOS SOCIALES | INVESTIGACION EDUCATIVA | ADMINISTRACION DE LA ENSENANZA | MEDICION | INDICADORES | ESTUDIO DE CASOS | ESCUELAS PRIVADAS | EDUCACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 26
Autor: Rodríguez, Carlos A.; ed. - Alegre, María - Corbacho, Alejandro - de Pablo, Juan Carlos - Fernández, Mariano - Gallacher, Marcos - Rhodes, Sybil - Streb, Jorge M. - Zablotsky, Edgardo Enrique - 
Título: Ensayos breves sobre educación superior
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.470. Universidad del CEMA
Páginas: 29 p.
Año: nov. 2011
Notas: Estas notas fueron escritas a lo largo de 2010 y 2011 con la finalidad de orientar y motivar a estudiantes de colegios secundarios en la elección de su carrera universitaria.
Contenido: * Se puede elegir educación del primer mundo en la Argentina, Carlos A. Rodríguez
* Descubriendo nuestras fortalezas, Marcos Gallacher
* Y vos, ¿qué vas a hacer cuando seas grande? Desafíos y tendencias de la educación universitaria moderna, María Alegre
* Del colegio a la universidad, Mariano Fernández
* ¿Qué enseñar y aprender, en un mundo tan cambiante?, Juan Carlos de Pablo
* Frenos al aprendizaje y a la innovación en la Argentina actual, Marcos Gallacher
* ¿Televisión para Todos o Educación para Todos?, Edgardo Zablotsky
* Reflexiones sobre las carreras de ciencia política y relaciones internacionales en Argentina y los EEUU, Sybil Rhodes
* Si la decisión se complica, probá mirando de otro modo al plan de estudios, Alejandro L. Corbacho
Palabras clave: POLITICA EDUCATIVA | INSTITUCIONES DE ENSENANZA SUPERIOR | UNIVERSIDADES | ESTABLECIMIENTOS DE ENSENANZA | ESTUDIANTES | PLANIFICACION DE LA EDUCACION | ADMINISTRACION DE LA ENSENANZA | INNOVACIONES PEDAGOGICAS | INVESTIGACION EDUCATIVA | EDUCACION |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 26
Autor: Paredes, Ricardo D. - Paredes, Valentina
Título: Chile: rendimiento académico y gestión de la educación en un contexto de rigidez laboral
Fuente: Revista de la CEPAL, n.99. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 119-131
Año: dic. 2009
Resumen: Sobre la base de información censal de pruebas estandarizadas de rendimiento académico y la utilización de distintas técnicas de estimación, en este artículo se analizan algunos factores sociodemográficos y administrativos que repercuten en el desempeño de las escuelas municipales de Chile. Los hechos parecen indicar que la falta de flexibilidad del sistema, sobre todo en el proceso de despido de docentes, es un factor importante, pero no la principal causa del bajo rendimiento académico. En cambio, las diferencias en el rendimiento académico de las escuelas municipales que pueden atribuirse a la gestión casi duplican la desviación estándar de la prueba de rendimiento del sistema de medición de la calidad de la educación (SIMCE) y multiplican por 20 el incremento que se atribuye a la iniciativa de la jornada escolar completa cuyo costo equivale a medio punto del producto interno bruto (PIB).
Palabras clave: EDUCACION | CALIDAD DE LA EDUCACION | MUNICIPALIDAD | MEDICION | EVALUACION | ASPECTOS SOCIALES | ASPECTOS ECONOMICOS | ADMINISTRACION DE LA ENSENANZA | ESTADISTICAS DE LA EDUCACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 26
Autor: Manzione, María Ana
Título: Una aproximación diagnóstica a los estilos directivos en la gestión institucional escolar
Institución: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Magister Scientiae en Ciencias Sociales
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 148 p.
Año: octubre 2002
Palabras clave: TESIS | ADMINISTRACION DE LA ENSENANZA | REFORMAS DE LA EDUCACION | ORGANIZACION | ADMINISTRACION ESCOLAR |
Solicitar por: TESIS FLACSO 00038 FLACSO 00038 EJ.2 FLACSO 00038 EJ.3
Registro 5 de 26
Autor: Bayrou, Francois
Título: Les Etats Généraux de l’ Université
Ciudad y Editorial: s.l : s.n
Páginas: 128 p.
Año: 1996
Palabras clave: UNIVERSIDADES | ADMINISTRACION DE LA ENSENANZA | POLITICA EDUCATIVA |
Solicitar por: MGU 02387

>> Nueva búsqueda <<

Inicio