MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 18 registros

Registro 1 de 18
Autor: Doberti, Juan Ignacio - 
Título: Los sistemas de asignación de recursos como juego de suma cero: los casos de las universidades nacionales y la coparticipación federal de impuestos
Fuente: Ir, n.4. AFIP. Instituto de Estudios Tributarios, Aduaneros y de los Recursos de la Seguridad Social
Páginas: pp. 66-76
Año: jun. 2008
Resumen: Este trabajo establece una comparación entre dos lógicas. Por un lado, la distribución de fondos entre las Universidades Nacionales y, por otro, la distribución secundaria de la coparticipación federal. Las semejanzas halladas se refieren a aspectos de representación, participación e incentivos, que se generan en las distintas provincias y universidades.
Palabras clave: ASIGNACION DE RECURSOS | UNIVERSIDADES | PLANIFICACION | ADMINISTRACION DE RECURSOS | DISTRIBUCION DEL INGRESO | FEDERALISMO | PROVINCIAS | DATOS ESTADISTICOS | ADMINISTRACION | COPARTICIPACION DE IMPUESTOS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES I + datos de Fuente
Registro 2 de 18
Autor: Cingolani, Mónica - Mazzalay, Víctor - Nazareno, Marcelo - 
Título: Distribución de recursos provinciales entre gobiernos locales: condicionantes y consecuencias políticas. Córdoba, 1999-2003
En: Seminario Nacional RedMuni, 8, Gobierno local y ciudadanía. Viedma, Río Negro, octubre 2006
Institución patroc.: RedMuni; Red de Centros Académicos dedicados al estudio de la Gestión en Gobiernos Locales; CEAPPE; Centro de Estudios en Administración, Políticas Públicas y Estado
Resumen: El presente trabajo se ocupa de los determinantes político-partidarios, en términos de cálculo electoral, que inciden en la distribución de recursos provinciales entre jurisdicciones locales, y su impacto sobre la política local. Sobre el análisis de datos correspondientes a asignación del gasto (en los rubros de vivienda, escuelas y ayuda financiera), resultados electorales y condiciones socio-económicas y poblacionales de más de 420 municipios de la provincia de Córdoba, encontramos evidencia sobre una modalidad sofisticada de inclusión-exclusión de las asignaciones provinciales de recursos discrecionales, que combina tanto orientaciones universalistas como particularistas. El carácter universalista o particularista de la distribución provincial de recursos, a su vez, aparece vinculado al grado de visibilidad del rubro del gasto correspondiente, de tal modo que los rubros en que la jurisdicción provincial no es visible, la distribución se presentan como muy susceptibles de manipulación, al tiempo que los rubros con un nivel más alto de visibilidad parecen notablemente más resguardados de las modalidades más abiertamente particularistas. Exploramos también la incidencia electoral, en los ámbitos locales, de la distribución que el Gobierno Provincial hace de estos recursos discrecionales. De esta, verificamos que la recepción o no de tales recursos por los Gobiernos locales, tiene una incidencia estadísticamente significativa sobre las posibilidades de reelección de los partidos en el gobierno local. Estos rasgos de la manipulación político-partidaria de los recursos públicos provinciales, abre un margen para pensar reformas institucionales orientadas a incrementar la difusión y la accesibilidad de la información sobre el uso de los recursos públicos.
Palabras clave: GOBIERNO LOCAL | GOBIERNO PROVINCIAL | ADMINISTRACION DE RECURSOS | DISTRIBUCION DE RECURSOS | ASIGNACION DEL GASTO | ELECCIONES |
Solicitar por: MULTI CD 00025/2006
Registro 3 de 18
Autor: De Angelis, Armando - 
Título: Gestión por objetivos: herramienta del planeamiento estratégico
Fuente: Revista de la ASAP, n.40. Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, ASAP
Páginas: pp. 83-103
Año: oct. 2005
Palabras clave: PLANIFICACION ESTRATEGICA | PRESUPUESTO | ELABORACION DEL PRESUPUESTO | ADMINISTRACION DE RECURSOS | DIRECCION POR OBJETIVOS | SECTOR PUBLICO | MARCO INSTITUCIONAL | PROGRAMAS | FINANCIAMIENTO | ADMINISTRACION PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 18
Autor: Gutson, Daniel Gustavo
Título: Empowerment: el nuevo enfoque del management
Fuente: Universo Económico. año 12, n.65. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CPCECABA
Páginas: pp. 66-70
Año: oct. 2002
Palabras clave: ADMINISTRACION DE PERSONAL | ADMINISTRACION DE RECURSOS | RECURSOS HUMANOS | EMPOWERMENT |
Solicitar por: HEMEROTECA U + datos de Fuente
Registro 5 de 18
Autor: Bonardo, Dora
Título: La reforma del Estado y los recursos humanos
Fuente: Revista Pilquen, n.4. Universidad Nacional del Comahue; Centro Regional Zona Atlántica
Páginas: pp. 37-54
Año: dic. 2001
Palabras clave: ADMINISTRACION PUBLICA | RECURSOS HUMANOS | ETICA | ADMINISTRACION DE RECURSOS | EMPLEO PUBLICO | GERENTE PUBLICO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio