MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 145 registros

Registro 1 de 145
Autor: Cassini, Lorenzo
Título: Reinversión de utilidades y concentración en la industria manufacturera argentina en la posconvertibilidad
Fuente: Realidad Económica, n.292. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 44-63
Año: mayo-jun. 2015
Resumen: El trabajo analiza la marcha del proceso de reindustrialización de la economía argentina en la posconvertibilidad. A partir de datos de AFIP sobre ventas, utilidades e inversión neta pueden verse parte de las virtudes y límites del crecimiento industrial. En particular, se destacará la dinámica de la reinversión de utilidades en este sector y se buscará evidencia que verifique la hipótesis de reticencia inversora. Asimismo, se vincula la reticencia inversora con la concentración, estudiando el comportamiento de las variables mencionadas en las diferentes ramas que componen la industria manufacturera argentina.
Palabras clave: SECTOR INDUSTRIAL | PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL | PRODUCTOS MANUFACTURADOS | INVERSIONES | INVERSIONES INDUSTRIALES | ESTADISTICAS INDUSTRIALES | DATOS ESTADISTICOS | INDUSTRIALIZACION | CRECIMIENTO ECONOMICO | ANALISIS DE ACTIVIDAD | INDUSTRIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 145
Autor: Pellegrini, Damián - 
Título: Diferencias entre NIIF y RT. A propósito de la RG 2/2013 de la comisión arbitral del convenio multilateral
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.5. La Ley
Páginas: pp. 11-22
Año: mayo 2013
Palabras clave: CONVENIOS MULTILATERALES | COMISION ARBITRAL | RECAUDACION DE TRIBUTOS | AFIP | CONTRIBUYENTES | DECLARACION JURADA | NORMAS CONTABLES | NORMAS | RESOLUCIONES TECNICAS | INFORMACION FINANCIERA | ESTADOS FINANCIEROS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 145
Autor: Pellegrini, Damián - 
Título: La RG AFIP 3363/2012
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.11. La Ley
Páginas: pp. 30-41
Año: nov. 2012
Palabras clave: AFIP | BOLSA DE COMERCIO | COMISION NACIONAL DE VALORES | ESTADOS CONTABLES | INFORMACION FINANCIERA | NORMAS CONTABLES | NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD | OFERTA PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 145
Autor: Parada, Ricardo, com -  Errecaborde, José, com -  Cañada, Francisco, com - 
Título: Procedimiento fiscal explicado y comentado
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Errepar
ISBN: 978-987-01-1336-2
Páginas: 230 p.
Año: 2012
Resumen: Una obra clara y concisa que aborda el Procedimiento Fiscal en forma sumamente didáctica, respondiendo a cada paso las dudas que suelen presentarse en el aprendizaje de la materia. En ella se reúnen los comentarios doctrinarios más relevantes sobre cada temática. El estudio se complementa con abundantes ejemplos prácticos y con la cita de jurisprudencia imperante especialmente seleccionada, todo lo que facilita e integra la comprensión de los temas. Posee actualización online. En particular, el presente volumen aborda los siguientes temas: Procedimiento fiscal, interpretación de leyes tributarias, domicilio, términos y notificaciones, relación jurídico-tributaria, liquidación y percepción de impuestos, extinción de la obligación tributaria, verificación y fiscalización, intereses, actualización e ilícitos tributarios, determinación de oficio, acción de repetición, recursos administrativos contra resoluciones de la AFIP, recursos y demandas ante la justicia, juicio de ejecución fiscal y pago provisorio de impuestos vencidos, Tribunal Fiscal Nacional, entre otros.
Palabras clave: DERECHO TRIBUTARIO | PROCEDIMIENTO FISCAL | IMPUESTOS | DERECHO FISCAL | TRIBUTACION | IMPUESTO A LA RENTA | IMPUESTO AL VALOR AGREGADO | RETENCIONES FISCALES | LEGISLACION | OBLIGACIONES LEGALES |
Solicitar por: JURID 80099 80099 EJ.2
Registro 5 de 145
Autor: Perri, Mariana Silvina - 
Título: El mercado de trabajo de los jóvenes marplatenses. Su evolución y las respuestas de los actores del sistema de relaciones laborales en el período 2003-2010
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Especialista en Relaciones Laborales
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : s.n
Páginas: 54 p.
Año: dic. 2011
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El presente trabajo pretende abordar la problemática que se suscita cuando se inicia una causa penal en la que se investiga la presunta comisión del delito de evasión tributaria que involucra al denominado impuesto a las salidas no documentadas.
Teniendo en cuenta las características que presentan los tipos de evasión simple y agravada de tributos prevista por los artículos 1 y 2 de la ley 24.769 - que son las figuras donde generalmente se subsume esta conducta -, el estudio de la cuestión impone no sólo abordar el análisis dogmático de algunos aspectos de los mismos - con las obvias limitaciones propias de la extensión del trabajo -, sino que se requiere además el análisis de la ley del Impuesto a las Ganancias y de su decreto reglamentario.
Complementaremos este análisis con el estudio de los dictámenes emanados de la AFIP-DGI, de los aportes de la doctrina y de la jurisprudencia de los tribunales - sobre todo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación - que fueron definiendo la naturaleza jurídica del instituto, para determinar luego quien es el sujeto obligado, y si ese sujeto es en todos los casos el autor del delito de evasión del impuesto a las salidas no documentadas.
También analizaremos si corresponde sumar los montos que arroja la determinación referida al impuesto a las ganancias conjuntamente con los determinados en concepto de las salidas no documentadas, a los fines de analizar si se alcanzan los umbrales cuantitativos previstos por la ley 24.769, cuál es el momento consumativo del delito de evasión del impuesto a las salidas no documentadas y su relación con la prescripción de la acción penal.
Pretendemos demostrar que una gran cantidad de denuncias motivadas en determinaciones de oficio que imponen el pago de este impuesto no deberían ser subsumidas en estos tipos penales, porque el sujeto imputado no despliega ninguno de los medios comisivos previstos en los mismos ni se encuentra en posición de garante respecto del bien jurídico, sino que el organismo recaudador lo denuncia atribuyéndole una responsabilidad penal de tipo objetivo.
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO | JUVENTUD | JOVENES | RELACIONES LABORALES |
Solicitar por: RELAB 00004 00004 EJ.2

>> Nueva búsqueda <<

Inicio