MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Alizo, María Alexandra - Escalona, Miriam
Título: Factores clave de gestión económica estratégica del emprendimiento tipo Pyme, vinculados al mercado en Venezuela
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 29, n.79. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 21-56
Año: ene.-abr. 2012
Resumen: El objetivo de esta investigación fue determinar los factores clave o estratégicos vinculados al mercado para los emprendimientos tipo Pyme en Venezuela. Se utilizó metodología de campo, descriptiva y explicativa, fundamentada en el instrumento de recolección de información Gesecon-EEN y el método estructural prospectivo. Los resultados expresaron los factores clave genéricos de gestión económica del mercado para las Pymes en el país. En el corto plazo: destinar la producción a mercados extranjeros, planificación y organización empresarial, competir por innovación incorporada en la producción y control de precios. En el mediano plazo, además de destinar la producción a mercados extranjeros y mantener una adecuada planificación y organización empresarial, se incluyen las características de los productos generados por la organización.
Palabras clave: EMPRENDIMIENTOS | PYMES | PEQUENAS Y MEDIANAS EMPRESAS | MERCADO | INDICADORES DE GESTION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Rangel, Isabel - Graterol, Angela - Alizo, María Alexandra - Socorro, Cecilia - 
Título: Estrategias de financiamiento aplicadas en el sector panadero del estado de Zulia
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.14, n.3. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 546-560
Año: sept.-dic. 2008
Resumen: El artículo tiene como propósito determinar las fuentes de financiamiento utilizadas por las pequeñas y medianas empresas procesadoras de harinas pulverizada, en virtud que se requieren recursos financieros para alcanzar el desarrollo del sector. La investigación fue descriptiva, de diseño no experimental. La población estuvo conformada por cuarenta pequeñas y medianas empresas del sector panadero del municipio Maracaibo inscritas en la asociación de panaderías, pastelerías y afines del estado Zulia (A.P.P.A.E.Z.). Se realizaron entrevistas a trece (13) gerentes de las empresas del sector que representan la muestra. Los resultados indican que el sector panadero está inmerso en una profunda crisis debido a la prolongada regulación del precio del pan, la liberación de los precios y el alza de la materia prima, lo cual ha afectado los niveles de liquidez, el flujo de caja, el capital de trabajo y la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas del sector. Las fuentes de financiamiento utilizadas fueron: el crédito comercial, los préstamos bancarios a corto y largo plazo, en condiciones poco favorables, y el aumento del capital social. Se propuso como estrategia otorgar en arrendamiento equipos y maquinarias ociosas, así como también optar por nuevas fuentes de financiamiento, fundamentalmente las promovidas por el Ejecutivo Nacional en apoyo a la pequeña y mediana empresa.
Palabras clave: INDUSTRIA ALIMENTARIA | FINANCIAMIENTO | PYMES | PANADERIAS | SECTOR PANIFICADOS | HARINAS PULVERIZADAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio