MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Barugel, Ernesto A. - 
Título: Gobierno corporativo en la empresa familiar, una arquitectura de organización orientada a la supervivencia de la empresa familiar
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.480. Universidad del CEMA
Páginas: 22 p.
Año: feb. 2012
Resumen: Para superar la crisis de delegación y avanzar hacia nuevas etapas de desarrollo que faciliten la separación de la propiedad y el control, las Empresas Familiares necesitan realizar la consolidación de las instituciones de gobierno corporativo y familiar. En este trabajo progresamos sobre aspectos particulares de la arquitectura de la organización que facilitan la afirmación de dichas instituciones. Para ello describiremos el aporte fundamental que realizan las Finanzas Corporativas a los aspectos centrales de esta arquitectura particular. Con el uso de las herramientas que aporta el Gerenciamiento basado en la Creación de Valor avanzamos en la descripción de esta arquitectura y de sus aspectos centrales: la localización de los derechos de decisión, los métodos de evaluación de performance y los sistemas de incentivos asociados. Todo esto articulado con el objetivo de facilitar la supervivencia de la Empresa Familiar.
Palabras clave: ORGANIZACION DE LA EMPRESA | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | EMPRESAS FAMILIARES | INCENTIVOS | GERENTES | CORPORATIVISMO | CREACION DE EMPRESAS | NEGOCIOS | ADMINISTRACION |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Barugel, Ernesto A. - 
Título: Gobierno corporativo en la empresa familiar. Arquitecturas diseñadas para superar la crisis de la delegación
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.433. Universidad del CEMA
Páginas: 24 p.
Año: oct. 2010
Resumen: En la vida de toda empresa familiar se producen crisis sucesivas de crecimiento. Quizás la más difícil de superar sea la denominada "Crisis de Autonomía Gerencial". Este trance, que muchas veces produce seria parálisis en el crecimiento de la firma y consecuentemente fuertes pérdidas de valor, se genera cuando la organización adopta evolutivamente una determinada estructura con el fin de adaptarse a los duros requerimientos que impone el crecimiento. Si la organización logra superarla, entonces la delegación se consolida y se abren las puertas para fortalecer un sano proceso de separación de propiedad y control. En este trabajo el autor propone, basándose en la observación de numerosos casos de la vida real, prácticas específicas de Gobierno Corporativo que unidas a las modernas técnicas de medición y creación de valor, faciliten el tránsito de esta dura etapa de las empresas familiares e impulsen su crecimiento.
Palabras clave: EMPRESAS FAMILIARES | GOBERNABILIDAD | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | ECONOMIA DE LA EMPRESA | CRISIS | DELEGACION DE LA TOMA DE DECISIONES | CRECIMIENTO ECONOMICO | ADMINISTRACION | TOMA DE DECISIONES | BUENAS PRACTICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio