MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 22 registros

Registro 1 de 22
Autor: Bianculli, Karina -  Marchal, Mónica - 
Título: Las tutorías universitarias. Estudio de caso: Programa de Tutorías PACENI de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMdP
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : UNMDP
ISBN: 978-987-544-512-3
Páginas: 89 p.
Año: 2013
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El presente libro es un recorte de dos grandes líneas de trabajo en diálogo, llevadas adelante en los grupos y proyectos de investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en los que participan las autoras desde hace varios años, centrando su análisis en Las Tutorías Universitarias a través de un estudio de caso, el Programa de Tutorías PACENI de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. El trabajo expresado en estas páginas y permite un acercamiento a la problemática del abandono estudiantil desde dos vertientes, la primera centrada en el análisis de las características antropológicas, históricas y sociológicas de las instituciones universitarias argentinas y las comunidades académicas que las constituyen. La segunda, gira en torno al análisis de las políticas públicas en educación superior en el marco de los estudios y de los aportes del neo-institucionalismo y la gestión educativa en la sociedad del conocimiento, que nos exige (re)pensar la universidad y los vínculos que la misma (re)define con otras instituciones centrales de la vida moderna occidental como el estado y el medio socio-productivo. En las conclusiones de este libro se expresan contenidos que nos interpelan para reflexionar y debatir acerca de la necesidad de pensar la pertinencia del conocimiento producido en la universidad pública y de la enseñanza universitaria para la inclusión social.
Palabras clave: TUTORIAS UNIVERSITARIAS | DESERCION UNIVERSITARIA |
Solicitar por: GU 02278
Registro 2 de 22
Autor: Arana, Marta - Foutel, Mariana - Bianculli, Karina - 
Título: Aportes al análisis del abandono y la permanencia estudiantil en las universidades públicas argentinas
En: Colóquio Internacional sobre Gestão Universitária na América do Sul, 11. Florianópolis, 7-9 dezembro 2011
Institución patroc.: Universidade Federal de Santa Catarina
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En el presente trabajo presentamos a la comunidad académica una parte de nuestras investigaciones en relación a las problemáticas de la permanencia y el abandono estudiantil universitario de instituciones públicas en la Argentina. A partir del trabajo desarrollado en el Grupo de Investigación Programa Universidad OCA 2138/06 a cargo de la Mg. Marta Arana y la Mg. Mariana Foutel en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, desde el año 2006 hemos llevado adelante un exhaustivo análisis bibliográfico y diversas investigaciones de campo tanto grupales como individuales sobre los factores que inciden tanto en la permanencia como en el abandono estudiantil universitario. Pero, en particular, nos hemos dedicado en la presente ponencia, a profundizar el análisis de una de las herramientas de análisis cualitativo, definida en el ámbito del trabajo de investigación del Grupo: Las biografías educativas. Teniendo presente que en el cruce de las biografías personales expresadas en las narrativas de nuestros alumnos y el contexto histórico y educativo actual de la Universidad Pública en la Argentina hallaremos un espacio rico para analizar el impacto de las políticas públicas que se piensan e implementan para contrarrestar el abandono estudiantil. Es de destacar, que además de trabajar con análisis de casos específicos, hemos comenzado a delimitar un contexto más amplio que permite la visibilidad e impulsa el análisis de estas problemáticas. En este sentido inicialmente hemos atendido a tres dimensiones tanto globales como nacionales: la primera de ellas en cuanto al contexto global: la incidencia en nuestras instituciones del Proceso denominado ?La Tercera Reforma Educativa? a partir del Proceso de Bolonia (1991) en el ámbito educativo y a su vez el cambio del paradigma productivo donde el conocimiento y la educación son resignificados como ?bienes sociales? en la nueva sociedad del conocimiento. A su vez en el ámbito nacional dos procesos relacionados: el debate en nuestro parlamento de la Nueva Ley de Educación Superior desde el año 2007 y la definición y puesta en marcha de programas específicos a través de políticas públicas emanadas desde el Ministerio de Educación en relación al mejoramiento de la calidad educativa universitaria donde se distinguen Programas de Apoyo y Mejoramiento de la enseñanza universitaria y la creación y/o consolidación de Sistemas Tutoriales en las instituciones Universitarias Públicas en áreas disciplinares declaradas de interés público y/o prioritario.
Palabras clave: ALUMNOS UNIVERSITARIOS | TUTORIAS UNIVERSITARIAS | DESERCION UNIVERSITARIA |
Registro 3 de 22
Autor: Arana, Marta - Vázquez, Daniel - Bianculli, Karina - 
Título: Organización del sistema universitario: la ruptura a partir de la L.E.S. (24.521)
Fuente: Revista de Educación. año 2, n.3. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Páginas: pp. 145-158
Año: sept. 2011
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El presente trabajo pretende aportar al debate sobre la ruptura que significó la promulgación y aplicación de la ley 24.521 en la argentina en los años 90ï, a través de un recorrido histórico, donde se analizan las leyes anteriores y el contexto social y político tanto nacional como internacional. Se intenta abordar los alcances de las diferentes leyes y su impacto sobre la sociedad y la educación argentina o, en otras palabras, respecto de la relación entre Universidad y Sociedad.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | LEGISLACION | EDUCACION SUPERIOR |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 22
Autor: Arana, Marta - Bianculli, Karina - Malamud, Claudia - 
Título: Educación universitaria integral. Aportes para el debate sobre los sistemas de tutorías universitarias
En: Coloquio Internacional sobre Gestión Universitaria en América del Sur, 10. Mar del Plata, 8-10 diciembre 2010
Institución patroc.: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: [14 p.]
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En el presente trabajo nos proponemos analizar las características y los objetivos de la acción tutorial en los Sistemas Tutoriales de Educación Superior a través de un recorrido bibliográfico sobre el tema y su estudio en particular en el marco del Proyecto de Tutorías PACENI en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. El desarrollo del Programa desde el año 2009 ha propiciado el debate en la comunidad universitaria sobre el rol social de la Universidad en una sociedad fragmentada social y económicamente. Es interés del presente informe analizar en profundidad los alcances del concepto operativo Educación Universitaria Integral en el marco de un proyecto de Retención de matrícula y Calidad Universitaria.
Palabras clave: ENSENANZA SUPERIOR | TUTORIAS UNIVERSITARIAS |
Registro 5 de 22
Autor: Marchal, Mónica - Bianculli, Karina - Malamud, Claudia - 
Título: Calidad universitaria. Aportes para el debate sobre los sistemas de tutorías universitarias
En: Coloquio Internacional sobre Gestión Universitaria en América del Sur, 10. Mar del Plata, 8-10 diciembre 2010
Institución patroc.: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: 13 p.
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En el presente trabajo nos proponemos analizar las características del concepto operativo Calidad Universitaria en el marco del Proyecto de Tutorías PACENI en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMdP. El desarrollo del Programa ha permitido generar información cualitativa sobre la matrícula universitaria de la Facultad y el análisis de los objetivos y las características de la acción tutorial en vinculación con la retención de la matrícula y la calidad y el rendimiento en la educación universitaria.
Palabras clave: CALIDAD DE LA EDUCACION | TUTORIAS UNIVERSITARIAS |

>> Nueva búsqueda <<

Inicio