MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 18 registros

Registro 1 de 18
Autor: Bleger, Leonardo - 
Título: La banca cooperativa y su rol estratégico en el futuro de la economía argentina
Fuente: Realidad Económica, n.225. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 19-28
Año: ene.-feb. 2007
Resumen: Datos & Opinión CEFIM El principal objetivo del cooperativismo de crédito es el de la prestación de servicios financieros a amplios sectores económico-sociales que habitualmente se hallan racionados en los mercados financieros y que no encuentran alternativas viables para el financiamiento de sus actividades. Las motivaciones y el espíritu de estas entidades se derivan de los valores y principios que rigen el funcionamiento de las cooperativas. El carácter no lucrativo de las cooperativas se manifiesta en el alcance de objetivos vinculados con la promoción de las comunidades y sectores atendidos por las entidades, y se complementa con la búsqueda de elevados niveles de eficiencia organizacional que garanticen el normal funcionamiento de las cooperativas. En este marco, la obtención de excedentes sólo se constituye en un medio para garantizar la viabilidad y capitalización de las entidades, a la vez que permite disponer de fondos para realizar actividades de capacitación cooperativa, dotar de estímulos al personal y apoyar emprendimientos comunitarios. En el mundo las entidades cooperativas han probado ser eficaces en la provisión de servicios de calidad y características similares a los prestados por las entidades de primera línea, adaptándolos a los requerimientos particulares de los usuarios de la cooperativa.
Palabras clave: COOPERATIVAS DE CREDITO | INSTITUCIONES FINANCIERAS | CREDITO | ASPECTOS FINANCIEROS | DESARROLLO ECONOMICO | SISTEMAS ECONOMICOS | CONDICIONES FINANCIERAS | BANCOS | PLANIFICACION LOCAL | FUTURO | FINANCIAMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 18
Autor: Bleger, Leonardo - Rozenwurcel, Guillermo - 
Título: Financiamiento de la PyMEs y cambio estructural en la Argentina. Un estudio de caso sobre fallas de mercado y problemas de información
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.40, n.157. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 73-95
Año: abr.-jun. 2000
Palabras clave: POLITICA ECONOMICA | PYMES | SISTEMAS BANCARIOS | SISTEMAS DE CREDITO | MERCADO FINANCIERO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 18
Autor: Bleger, Leonardo - 
Título: Políticas activas a favor de la pymes ¿nuevo o viejo debate?
Fuente: LeoPyme. año 1, n.8. ABAPPRA; IdePyme
Páginas: pp. 5-6
Año: abr. 2000
Palabras clave: PEQUENAS EMPRESAS | MEDIANAS EMPRESAS | POLITICA DE DESARROLLO | LEY PYME | PYMES |
Solicitar por: HEMEROTECA L + datos de Fuente
Registro 4 de 18
Autor: Heller, Carlos - Bleger, Leonardo - 
Título: Formación de bancos cooperativos a partir de la fusión de cooperativas de ahorro y crédito: el caso de la Argentina
Fuente: Realidad Económica, n.168. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 17-31
Año: nov.-dic. 1999
Palabras clave: BANCOS | CREDITO | CAJAS DE AHORRO | COOPERATIVAS | COOPERATIVAS DE CREDITO | MOVIMIENTOS COOPERATIVOS | HISTORIA | ESTUDIO DE CASOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 18
Autor: Rozenwurcel, Guillermo - Bleger, Leonardo - 
Título: El Sistema bancario argentino en los noventa: De la profundización financiera a la crisis sistémica
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.37, n.146. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 163-193
Año: jul.-sept. 1997
Palabras clave: SECTOR TERCIARIO | POLITICA ECONOMICA | SISTEMA FINANCIERO | SISTEMA BANCARIO | BANCOS | OPERACIONES BANCARIAS | CREDITOS | BANCOS CENTRALES | TASA DE INTERES | MACROECONOMIA | DEPOSITOS BANCARIOS | RIESGO PAIS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio