MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Espinoza, Oscar - González, Luis Eduardo - Loyola, Javier
Título: Relaciones entre las universidades públicas y los gobiernos para el fortalecimiento de la gestión pública en Iberoamérica
Fuente: Reforma y Democracia : Revista del CLAD, n.50. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD
Páginas: pp. 5-44
Año: jun. 2011
Resumen: Este artículo persigue ser un aporte al importante debate sobre las relaciones que se establecen entre las universidades públicas y la gestión del Estado en Iberoamérica. Para ello sintetiza las principales tendencias que han existido en el último tiempo en la universidad iberoamericana y en la gestión pública, así como también presenta un balance de la situación actual de las relaciones entre entidades universitarias y Estado, destacando sus principales fortalezas y debilidades. Todo esto con base en referentes documentales publicados principalmente por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD).
El documento se organiza en cuatro partes. En la primera se entrega una visión general sobre las nuevas tendencias que se dan tanto en la realidad universitaria como en el proceso de modernización de la gestión del Estado, lo cual permite comprender de mejor manera los vínculos entre ambas entidades. En la segunda se analiza la situación actual de las relaciones entre el sector público y las universidades públicas en materia de formación, capacitación y perfeccionamiento de los recursos humanos, la investigación especializada y la prestación de servicios en el ámbito de la función pública. En la tercera se establecen las posibles debilidades, así como también los logros generados en las relaciones entre las entidades de capacitación gubernamentales y las facultades y escuelas de gestión pública en las universidades. Finalmente, se incluye un apartado de propuestas que permitan relaciones orgánicas, sistemáticas y eficientes entre las universidades públicas y los gobiernos, con miras a la profesionalización y racionalización de la gestión del Estado.
Entre las principales propuestas sugeridas cabe mencionar las siguientes. Las relaciones entre las universidades públicas y los entes del Estado deberían enmarcarse en el enfoque de la Reforma Gerencial de la Administración Pública, que se considera como la respuesta más propicia a los desafíos económicos, sociales y políticos que se presentan en América Latina. Además, las relaciones deberían darse en todas las áreas de la función pública, esto es, los diferentes sectores del sistema político administrativo, los distintos niveles de gobierno y administración, y los diversos grados de descentralización. Asimismo, debieran dirigirse con un criterio de calidad acorde a los fines y propósitos de un gobierno democrático, centrado en el servicio al ciudadano y orientado por resultados. Adicionalmente, la relación Universidad-Estado debe estar guiada por el concepto del buen gobierno que, entre otros aspectos, considere la evaluación permanente, regule los impactos de las normas y la rendición de cuentas en el marco de la legislación de cada país, defienda los derechos de los pueblos originarios y promueva acciones afirmativas para su logro.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | ENSENANZA SUPERIOR | MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA | CAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO | COOPERACION TECNICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Martínez Puón, Rafael
Título: La nueva fisonomía del servicio profesional de carrera en México
Fuente: Reforma y Democracia : Revista del CLAD, n.43. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD
Páginas: pp. 177-206
Año: feb. 2009
Resumen: El documento tiene el propósito de hacer un análisis de los hechos y cambios en el servicio profesional de carrera en México. Entre ellos, la publicación de un nuevo reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal que marca una nueva fisonomía, pero también la existencia de riesgos y retos potenciales que pueden determinar su futuro.
En este proceso de reforma se explican algunas de las causas y razones más importantes derivadas de críticas, opiniones y recomendaciones tanto de organismos nacionales e internacionales como de personas especializadas. Además, se plantea una serie de preguntas por contestar que son las siguientes: ¿era necesario este proceso de reforma?, ¿qué tipo de intereses ha satisfecho esta reforma?, ¿hacia dónde se dirige el servicio profesional de carrera? Todo ello, teniendo como referencia el estudio comparado.
Algunas conclusiones del artículo señalan, para dar respuesta a las preguntas, que la reforma era necesaria y que no sólo satisfizo aspectos técnico-administrativos sino también político-partidistas. El trabajo se divide en los siguientes apartados: 1) ¿qué es el servicio profesional de carrera?, 2) un balance necesario, 3) el contenido de la reforma, 4) riesgos y retos potenciales, y 5) conclusiones.
Palabras clave: FUNCION PUBLICA | CARRERA ADMINISTRATIVA | CAPACITACION DE PERSONAL | REFORMA DE LA FUNCION PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Trottini, Ana María - 
Título: La especificidad de la gestión universitaria: gobierno y administración de su capital humano. La capacitación del P.A.S. y T. (Personal Administrativo, de Servicios y Técnico) de las universidades nacionales
Ciudad y Editorial: Rosario : UNR Editora
ISBN: 978-950-673-615-6
Páginas: 270 p.
Año: 2007
Palabras clave: UNIVERSIDADES | ADMINISTRACION UNIVERSITARIA | GESTION UNIVERSITARIA | GESTION DE RECURSOS HUMANOS | CAPACITACION DE PERSONAL |
Solicitar por: GU 02228
Registro 4 de 6
Autor: Argentina. Dirección Nacional de Organización, Dirección de Calidad y Evaluación de Procesos. Secretaría de la Función Pública
Título: Manual para el análisis, evaluación y reingeniería de procesos en la Administración pública
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : INAP
Páginas: 188 p.
Año: 1999
Palabras clave: MANUAL | REORGANIZACION | CAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO | COOPERACION TECNICA | EVALUACION | ANALISIS DE PROCESOS | CALIDAD | GESTION PUBLICA | REINGENIERIA | REINGENIERIA DE PROCESOS |
Solicitar por: ADMIPUB 00090
Registro 5 de 6
Autor: Canitrot, Adolfo -  Díaz, Rodolfo - Monza, Alfredo -  Bour, Juan - Reboratti, Carlos E. -  Goldín, Adrián -  Gallart, María Antonia - 
Título: Libro blanco sobre el empleo en la Argentina
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Páginas: 292 p.
Año: 1995
Palabras clave: DESEMPLEO | EMPLEO | POLITICA LABORAL | PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO | MERCADO DE TRABAJO | OFERTA DE MANO DE OBRA | MIGRACION LABORAL | ESTADISTICAS DEL TRABAJO | FORMACION PROFESIONAL | TRABAJADORES MIGRATORIOS | CAPACITACION DE PERSONAL |
Solicitar por: TRABAJO 36030

>> Nueva búsqueda <<

Inicio