MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Corti, Arístides - Costante, Liliana
Título: El caso Repsol/YPF
Fuente: Realidad Económica, n.267. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 14-18
Año: 2012
Resumen: El petróleo y el gas constituyen recursos estratégicos del Estado -bienes públicos indispensables como palancas o instrumentos soberanos de planificación y regulación económica para el progreso económico con justicia social (desarrollo humano) del art. 75, inc. 19 CN-. De allí que merezcan -como otros tópicos estructurales- de una Política de Estado.
Palabras clave: EMPRESAS TRANSNACIONALES | PRIVATIZACION | LEGISLACION | HIDROCARBUROS | NACIONALIZACION | EXPROPIACION | INDEMNIZACION | MERCADO FINANCIERO | EMPRESAS PUBLICAS | YPF | CIADI |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Ghiotto, Luciana - Pascual, Rodrigo
Título: El CIADI y las inversiones: acerca de la necesidad de certezas
Fuente: Realidad Económica, n.238. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 121-131
Año: ago.-sept. 2008
Palabras clave: INVERSIONES | EMPRESAS | MERCADO FINANCIERO | DERECHO INTERNACIONAL | CAPITALES EXTRANJEROS | EMPRESAS TRANSNACIONALES | ORGANISMOS ESPECIALIZADOS | MARCO INSTITUCIONAL | SOLUCION DE CONFLICTOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Moeykens, Erika V.
Título: El CIADI y los casos que fueron presentados en contra de Argentina ante este organismo
Fuente: Nuevas Propuestas, n.40. Universidad Católica de Santiago del Estero
Páginas: pp. 143-166
Año: dic. 2006
Palabras clave: RELACIONES INTERNACIONALES | TRATADOS INTERNACIONALES | TRATADOS BILATERALES | INVERSION EXTRANJERA DIRECTA | CIADI |
Solicitar por: HEMEROTECA N + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Mortimore, Michael - Stanley, Leonardo - 
Título: La Argentina y los tratados bilaterales de inversión: el costo de los compromisos internacionales
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.46, n.182. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 189-214
Año: jul.-sept. 2006
Resumen: En la década de 1990 la inversión extranjera directa (IED) cobró renovado vigor. En lo institucional, el tratamiento otorgado a la IED también se vio fuertemente modificado. Con la generalización de los denominados tratados bilaterales de inversión (TBIs), se otorgaron una serie de derechos y garantías a los inversionistas extranjeros y se impuso un esquema arbitral internacional (para mediar entre los inversores y el estado huésped), donde el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), dependiente del Banco Mundial, es uno de los principales foros. Implícitamente, se esperaba que esta nueva institucionalidad permitiría atraer mayores flujos de capital, sin costos adicionales si las reglas eran cumplidas. Con el objetivo de seducir a los capitales extranjeros, la Argentina no solo adoptó importantes medidas en materia de política económica (privatizaciones, liberalización, etcétera) sino que también introdujo fuertes cambios a nivel institucional. Así, durante el gobierno de Carlos Menem no sólo se implantó el régimen de con-vertibilidad sino que el país firmó más de cincuenta TBIs, adhiriéndose además al CIADI. Se argumenta aquí que en la adopción del nuevo marco institucional, los policy makers dejaron de considerar los costos eventuales de tales decisiones. De esta forma, los beneficios aso-ciados con el aumento de reputación fueron eclipsados por los altos costos enfrentados luego de abandonar la convertibilidad.
Palabras clave: RELACIONES BILATERALES | INVERSIONES | ACUERDOS INTERNACIONALES | MOVIMIENTO DE CAPITALES | ANALISIS ECONOMICO | FOMENTO DE LAS INVERSIONES | ASPECTOS FINANCIEROS | DERECHO INTERNACIONAL | ESTUDIO DE CASOS | FINANCIAMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Acosta, Miguel Angel, com
Título: Demandas internacionales contra el Estado
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Eudem
ISBN: 987-544-194-5
Páginas: 113 p.
Año: 2006
Resumen: Esta publicación es producto de un seminario sobre derecho de las inversiones, focalizado en las demandas entabladas contra el Estado Argentino ante tribunales arbitrales internacionales: principalmente aquellas sometidas a la jurisdicción del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a las Inversiones (CIADI) y a otros foros internacionales sujetos al reglamento de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI o también UNCITRAL). El tema es de insoslayable interés, no sólo por la importancia de los guarismos reclamados y su potencial impacto sobre las arcas públicas, sino también por las consecuencias jurídicas a futuro para una economía que, como la nuestra, busca desarrollarse confiando en el aporte foráneo.
Contenido: * Prólogo, Miguel Angel Acosta
* La defensa argentina en el CIADI, Osvaldo César Guglielmino
* Acuerdos bilaterales de inversión y demandas ante Tribunales Internacionales. La experiencia argentina reciente, Leonardo E. Stanley
* Atraer inversiones foráneas a cualquier costo: el actual problema de la Argentina, Juan Francisco Acosta y María Carla Bostiancic
* Controversias en materia de inversiones sometidas a la jurisdicción arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI)
Palabras clave: ARREGLO DE CONTROVERSIAS | ESTADO | ORGANIZACIONES INTERNACIONALES | RELACIONES INTERNACIONALES | INVERSIONES EXTRANJERAS |
Solicitar por: JURID 80091

>> Nueva búsqueda <<

Inicio