MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Schlesinger Díaz, María Walesska - 
Título: Percepción del posicionamiento estratégico en el ámbito de las franquicias de comida rápida en España
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 13, n.41. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 124-145
Año: ene.-mar. 2008
Resumen: La tipología de posicionamiento estratégico de Miles y Snow constituye una herramienta útil para categorizar las empresas en base al tipo de estrategias que siguen. La escala desarrollada por Aragon (1996) para categorizar las empresas a partir de la propuesta de Miles y Snow (1978) se aplicó al contexto de servicios específicamente de comida rápida, a través de un muestreo sistemático y seleccionando una muestra representativa de los gerentes de tienda de las franquicias de comida rápida de la Comunidad Valenciana en España. Luego de la categorización de las 37 unidades muestrales compuestas por las franquicias correspondientes a 7 tipos de restaurantes de comida rápida y a través de un análisis ANOVA de las medias se contrastaron las hipótesis según las cuales determinadas categorías tienen más tendencia a desarrollar capacidades de marketing y de innovación. Se concluye que en las tres tipologías detectadas los gerentes no perciben diferencias significativas en relación a la innovación, pero por otra parte si se encontraron diferencias significativas en relación al énfasis que dan al marketing las empresas analizadoras y prospectoras en comparación con las defensivas. Los gerentes deben evaluar la consistencia entre la tipología a la cual pertenecen y los elementos de la estrategia empleada.
Palabras clave: POSICIONAMIENTO | ESTRATEGIA | INNOVACION | MARKETING | FRANQUICIAS | COMIDAS RAPIDAS | TIPOLOGIA MILES Y SNOW |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Andrade, Nancy - Morales, Mariher - 
Título: Oferta de valor como estrategia de diferenciación en los establecimientos franquiciados de comida rápida en el municipio de Maracaibo
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.13, n.2. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 303-320
Año: mayo-ago. 2007
Resumen: A medida que crece el número de empresas que ofrecen servicios, los inversionistas se esfuerzan por presentar características distintivas, para ello desarrollan estrategias globales en diferentes ramas de este sector. En este contexto, el objetivo del artículo es "analizar la oferta de valor como estrategia de diferenciación en los establecimientos franquiciados de comida rápida en el municipio Maracaibo", resaltando los aportes teóricos de Zeithaml y Bitner (2002) y Lovelock (1997). La investigación es descriptiva, con un diseño no experimental de campo, cuya fuente principal de información fueron las entrevistas realizadas a 23 gerentes de los establecimientos registrados en Profranquicias y ubicados en los malls del municipio. Entre los resultados destacan que el producto tangible más ofrecido son las hamburguesas (26,1 porciento). El servicio que agrega valor es el menú variado con atención al cliente (91,3 porciento), mientras los que complementan la venta son la diversidad de formas de pagos (47,8 porciento). Los principales elementos de la oferta de valor son la rapidez y la calidad de los productos (82,6 porciento) respectivamente, mientras, la calidad del servicio (52,2 porciento), es la estrategia que permite lograr una ventaja competitiva y la diferenciación en el sistema de franquicias. Concluyendo que la oferta de valor que estos establecimientos presentan es un atractivo, ya que la misma funciona como estrategia para diferenciarse de la competencia y posicionarse en el mercado, satisfaciendo al mayor número de consumidores posibles y manteniendo el negocio exitoso.
Palabras clave: CALIDAD | VENTAJA COMPETITIVA | FRANQUICIAS | COMIDAS RAPIDAS | OFERTA DE VALOR | ESTABLECIMIENTOS FRANQUICIADOS | ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACION | CALIDAD DEL SERVICIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Urdaneta Espinosa, Armando José - Useche, María Cristina - 
Título: Estrategias financieras en tiendas franquiciadas de comida rápida en Maracaibo, Venezuela
Fuente: Escritos Contables. año 38, n.46. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
Páginas: pp. 121-142
Año: 2005
Resumen: El objetivo general del presente trabajo fue determinar las estrategias financieras operativas implementadas por las tiendas franquiciadas de comida rápida en el municipio Maracaibo, durante el año 2004; en virtud, de los cambios políticos, económicos y financieros enmarcados en un escenario coyuntural crítico vivido en Venezuela en ese año, obligando a estos negocios al redimensionamiento de las estrategias financieras operativas. La metodología empleada se basó en un tipo de investigación descriptiva, un diseño de investigación no experimental-transeccional dentro de un enfoque cualitativo; se trabajó con toda la población y para la recolección de la información se realizaron revisiones bibliográficas y documentales, así como, entrevistas semiestructuradas, dirigidas a los franquiciados de las tiendas de comida rápida. Entre los resultados encontrados se destacan que entre las estrategias financieras operativas empleadas se encontraron: la exposición de traslados de costos, sustitución de productos importados, cambios de proveedores, recompra de locales franquiciados, acuerdo con entidades bancarias nacionales, reajustes financieros en las provisiones publicitarias y de mercadeo, y reestructuraciones de nómina, tanto en cantidad de personal como en escalas salariales. Se concluyó que las estrategias financieras operativas sufrieron un gran redimensionamiento financiero para poder adaptarse al contexto económico del momento, y la decisión de establecerlas correspondió al franquiciante más no al franquiciado.
Palabras clave: INDUSTRIA ALIMENTARIA | FRANQUICIAS | ESTRATEGIAS FINANCIERAS OPERATIVAS | COMIDAS RAPIDAS | REDIMENSIONAMIENTO FINANCIERO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Moulin, Claude - 
Título: Gastronomy and tourism: Must every tourist wish be our command?
Fuente: Tourism Review. v.55, n.1. International Association of Scientific Experts in Tourism, AIEST
Páginas: pp. 19-24
Año: 2000
Resumen: This paper’s main theme is that gastronomy as a general matter is an under-rated, under-represented, and under-valued component on the tourism menu. The suggestion will be that in the context of a general trend towards homogenization of tastes, the necessary definition, education and presentation for the many component cultural styles and approaches which go to make up the discipline of gastronomy are not sufficient to earn the tourist’s appreciation and understanding. The dilemma will be addressed of whether tourists, though now accustomed to and mostly liking global fast-food, might for their part in the overall cultural definition of their chosen venue, wish in the future, and welcome encouragement in the endeavour, to try a closer and more deep encounter with the food and culinary customs of the place which they decide to visit.
Palabras clave: TURISMO | TURISMO CULTURAL | GASTRONOMIA | COMIDAS RAPIDAS |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Título: La academia en la olla : reflexiones sobre la comida criolla
Ciudad y Editorial: Lima : Universidad de San Martín de Porres
Páginas: 158 p.
Año: c1998
Palabras clave: TURISMO | GASTRONOMIA | COMIDA CRIOLLA | COMIDAS RAPIDAS | BEBIDAS |
Solicitar por: TURISMO 21705

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio