MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Ramírez Franco, Luz Dary
Título: Programas electorales: teoría y relevancia en la contienda electoral
Fuente: Reforma y Democracia : Revista del CLAD, n.72. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD
Páginas: pp. 87-112
Año: oct. 2018
Resumen: Con el objetivo de demostrar la relevancia de los programas electorales como objeto de estudio para testear la competición electoral, la representación, el posicionamiento de los partidos y otros apartados teóricos de la ciencia política, este artículo presenta una revisión teórica acerca de las fuentes que los sustentan. Del mismo modo, se esboza la metodología de la base de datos Manifesto Research on Political Representation (MARPOR) como una de las herramientas que ha permitido contrastar y validar ese cuerpo teórico. El trabajo también presenta un apartado acerca de las características generales de los programas electorales. Ambos recorridos, el teórico y el empírico, llevan a concluir que el programa electoral es tan relevante en el campo de la competición electoral que debe definirse como un contrato político entre candidatos/partido y electores, y que este papel ha de ser entendido como un primer paso para dar carácter jurídico a dicho documento, no sin antes mencionar la necesidad de institucionalizar una evaluación ex-ante y ex-post del mismo.
Palabras clave: ELECCIONES | SISTEMAS ELECTORALES | REPRESENTACION | PARTIDOS POLITICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Cisilino, Adrián P. - Márquez, Aníbal A. - Chapetti, Mirco D. - Reutemann, Alejandro R. - Fernández, Edgardo - Mauriño, Sebastián
Título: La Facultad de Ingeniería de la UNMdP presente en el nuevo TC 2000
Fuente: Nexos. año 12, n.19. Universidad Nacional de Mar del Plata
Páginas: pp. 6-11
Año: dic. 2004
Resumen: El Turismo Competición 2000 implementó para la temporada 2004 un importante cambio reglamentario con el objetivo de lograr una mayor paridad entre los competidores y un menor costo operativo para los equipos participantes. Las tareas realizadas en la Facultad de Ingeniería tuvieron como objetivo verificar la aptitud para el servicio de los componentes del nuevo sistema de suspensión y evaluar los esfuerzos a los que se encontrará sometido el nuevo diseño de llanta. Se presenta en este trabajo una descripción de las tareas realizadas, las que involucran modelos numéricos computacionales y análisis químicos, metalográficos y mecánicos.
Palabras clave: AUTOMOVILISMO | UNIVERSIDADES |
Solicitar por: UNMDP HEMEROTECA N + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Organización Mundial del Turismo; Comité Olímpico Internacional
Título: Deporte y turismo
Conferencia: Conferencia Mundial de Deporte y Turismo, 1. Barcelona, 22-23 febrero 2001
Institución patroc.: Organización Mundial del Turismo; Comité Olímpico Internacional
Ciudad y Editorial: Madrid : OMT
ISBN: 92-844-0470-3
Páginas: 168 p.
Año: c2001
Notas: Compra OMT 27,50 euros (Centro Depositario) Factura 909073 12-may-06
Resumen: Deporte y turismo son dos fuerzas motoras de la promoción y el desarrollo económico sostenible de los destinos turísticos. Para comprender mejor la relación entre turismo y deporte, y para incrementar la conciencia de los beneficios que juntos pueden aportar, la OMT y el Comité Olímpico Internacional (COI) organizaron conjuntamente la primera Conferencia Mundial sobre Deporte y Turismo en Barcelona los días 22 y 23 de febrero de 2001. Esta publicación contiene los estudios preparados para la Conferencia, así como los discursos allí pronunciados.
Contenido: * Introducción
* Principales resultados de la Conferencia
* Presentaciones
* - Deporte y turismo: estímulos del desarrollo
* - Incicencia económica de los Juegos Olímpicos en el turismo
* - Infraestructura de deporte y turismo
* - El deporte como parte del turismo de recreo
* - Turismo, deporte y cultura
* - Turismo, deporte y medio ambiente
* - Turismo, deporte y recursos humanos
* - Efectos de las competiciones deportivas en la imagen turística
* La comercialización conjunta del turismo y de los grandes acontecimientos deportivos
* Juegos Olímpicos y turismo en Australia
* Anexos
Palabras clave: TURISMO | DEPORTES | TURISMO DEPORTIVO | ECONOMIA DEL TURISMO | ENCUENTRO DEPORTIVO | TURISMO SECTORIAL | IMAGEN DE MARCA | INFRAESTRUCTURA | MEDIO AMBIENTE | RECURSOS HUMANOS | COMERCIALIZACION | JUEGOS OLIMPICOS |
Solicitar por: TURISMO 20821
Registro 4 de 6
Autor: Santamaría, Julián
Título: El papel del parlamento durante la consolidación de la democracia y después
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 60, n.2. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 3-20
Año: abr.-jun. 1998
Resumen: Tras la instauración formal de la democracia, el parlamento cumple un papel fundamental en su consolidación, en una situación en que el juego de las fuerzas políticas se despliega de acuerdo con la lógica de la competición política abierta. La relación entre gobierno y parlamento induce a veces a pensar que la contraparte de un gobierno fuerte es un parlamento débil y viceversa. Nada impide, sin embargo, concebir un sistema de relaciones entre ambos en que el control resulte eficiente y positivo. Para ello es necesario que esa concepción exista, se renueve y se adapte a las nuevas circunstancias históricas y a los cambios que viven las sociedades democráticas.
Palabras clave: PARLAMENTO | DEMOCRACIA | PODER POLITICO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Williamson, Oliver E., edt - 
Título: Industrial organization
Ciudad y Editorial: Edward Elgar Publishing
ISBN: 1-85278-164-5
Páginas: xxiii, 498 p.
Año: 1990
Notas: Serie: Elgar Reference Collection
Resumen: Oliver Williamson is one of the most important industrial economists of our time. He has made a major contribution to economic scholarship and remains at the forefront of research into transaction costs and the theory of the firm. In this volume he has provided a very careful selection of what he considers to be the most important articles and papers in industrial organization.
Contenido: * 23 articles, dating from 1937 to 1987.
* Introduction.
* 1. Antecedents.
* 2. The economics of Organization.
* 3. Strategic Behaviour and Competition.
* Contributors include: K. Arrow
* R. Coase
* F. Modigliani
* M. Rothschild
* H. Simon
* G. Stigler
* Joseph Stiglitz
Palabras clave: ORGANIZACION FABRIL | INDUSTRIES-ECONOMIC ASPECTS | ORGANIZACION | ECONOMIA | ESTRATEGIAS DEL COMPORTAMIENTO | COMPETICION |
Solicitar por: ECON 30058/9

>> Nueva búsqueda <<

Inicio