MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 10 registros

Registro 1 de 10
Autor: Zablotsky, Edgardo Enrique - 
Título: Postales sobre educación en la Argentina: 2015
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.579. Universidad del CEMA
Páginas: 61 p.
Año: dic. 2015
Resumen: En diciembre de 2012 he publicado en esta serie de Documentos de Trabajo un paper en el cual analizaba 22 notas de opinión que había escrito a lo largo de casi dos años y medio en diversos matutinos porteños. De las mismas se podía concluir que la educación argentina se encontraba en crisis, las postales presentadas así lo evidenciaban. A partir de entonces realicé anualmente una nueva etapa de este desagradable viaje, visitando los eventos que marcaron la educación argentina durante 2013, 2014 y 2015. Hoy presento el diario de viaje de este último año, reproduciendo y analizando 19 columnas de opinión que he publicado en Ambito Financiero, Buenos Aires Herald, Clarín, El Cronista Comercial, Infobae, La Voz del Interior y Perfil. Todas las notas comparten una misma metodología de análisis. En primer lugar, la descripción del hecho que dio origen a la misma, luego su análisis a la luz de la teoría de precios y finalmente, en varias ocasiones, propuestas de políticas públicas en base a la experiencia de otras sociedades que han enfrentado problemas similares. Cada nota se encuentra precedida de una introducción en la cual extiendo la descripción del evento que dio origen a la misma y propongo referencias para el lector interesado. El paper culmina con una sección dedicada a proponer y fundamentar, al igual que en los años anteriores, políticas públicas que podrían mejorar la calidad de vida de muchos argentinos.
Palabras clave: POLITICA EDUCATIVA | ESCUELAS | PLANIFICACION DE LA EDUCACION | ESTABLECIMIENTOS DE ENSENANZA | CRISIS DE LA EDUCACION | FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACION | EDUCACION |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 10
Autor: Sigal, Víctor - 
Título: El acceso a la educación superior
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Ministerio de Cultura y Educación. Secretaría de Políticas Universitarias
Páginas: 126 p.
Año: mayo 1995
Resumen: Expone las respuestas a los problemas que la expansión de la demanda de educación superior ha encontrado en los principales países del mundo. Por lo general las estrategias seguidas han apuntado, tanto a la transformación de las estructuras educativas, como a la adopción de diversos modos de admisión y de selección para los estudios de ese nivel. La experiencia argentina es descripta en el texto de modo exhaustivo y analizada en sus aspectos centrales y más característicos: la ausencia de una política de planeamiento de la educación superior, tanto universitaria como no universitaria, y la falta de relación entre los sistemas de admisión utilizados en nuestras universidades estatales y los necesarios procesos de democratización en la composición social de sus estudiantes que la sociedad reclama. Estas cuestiones, vinculadas con el principio de equidad, adquieren un carácter crítico en los procesos de transformación de la educación superior.
Contenido: * Introducción
* cap. 1 La expansión de la demanda de la educación superior
* Cap. 2 Modalidades de la estructura de la educación superior
* Cap. 3 La cuestión de la equidad
* Cap. 4 Los modos generales de admisión y la articulación entre niveles
* Algunas consideraciones finales
* Bibliografía
* Anexo Sistemas de Ingresos. Resumen detallado por Universidad y carrera.
Palabras clave: ACCESO A LA EDUCACION | DEMANDA | TASA DE CRECIMIENTO | DESARROLLO ECONOMICO | RECURSOS HUMANOS | MUJERES | AJUSTE ESTRUCTURAL | UNIVERSIDADES | POLITICA EDUCATIVA | SISTEMA DE ENSENANZA | TITULOS UNIVERSITARIOS | EQUIDAD SOCIAL | DEMOCRATIZACION | CLASES SOCIALES | ESTRUCTURA SOCIAL | SELECCION DE ALUMNOS | CRISIS DE LA EDUCACION | DATOS ESTADISTICOS | OCDE | PROVINCIAS | ENSENANZA SUPERIOR | ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL | EDUCACION |
Solicitar por: GU 02284
Registro 3 de 10
Autor: Banco Mundial
Título: La enseñanza superior : las lecciones derivadas de la experiencia
Ciudad y Editorial: Washington, D.C : Banco Mundial
ISBN: 0-8213-2773-9
Páginas: 115 p.
Año: 1995
Palabras clave: ENSENANZA SUPERIOR | UNIVERSIDADES | CRISIS DE LA EDUCACION | GESTION EDUCATIVA | FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACION | CALIDAD DE LA EDUCACION | POLITICA EDUCATIVA | PAISES EN DESARROLLO |
Solicitar por: GU 02135
Registro 4 de 10
Autor: Minujin, Alberto -  Kessler, Gabriel - 
Título: La nueva pobreza en la Argentina
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Planeta
ISBN: 950-730-020-1
Páginas: 278 p.
Año: 1995
Palabras clave: MORTALIDAD INFANTIL | INDICADORES ECONOMICOS | IDENTIDAD CULTURAL | POLITICA SOCIAL | TRABAJADORES JOVENES | ESTRUCTURA SOCIAL | ESTUDIO DE CASOS | BAJOS INGRESOS | CAMBIO SOCIAL | DISTRIBUCION DEL INGRESO | PRODUCCION | PRODUCTO BRUTO INTERNO | SALARIOS | TENDENCIAS | NECESIDADES BASICAS | DESARROLLO HUMANO | CAMBIO CULTURAL | DESEMPLEO | DELINCUENCIA | MERCADO DE TRABAJO | SALUD | EDUCACION | PRECIOS | CRISIS DE LA EDUCACION | JUSTICIA SOCIAL | CRECIMIENTO ECONOMICO | CONDICIONES DE VIDA | DATOS ESTADISTICOS | CEPAL | CAPITAL HUMANO | PROVINCIAS | POBREZA | SOCIEDAD |
Solicitar por: ECON 30313
Registro 5 de 10
Autor: Ornelas, Carlos
Título: Globalización y conocimiento de nuevos desafíos para las universidades latinoamericanas
Fuente: Educación Superior y Sociedad. v.6, n.2. Instituto Internacional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, IESALC
Páginas: pp. 133-142
Año: 1995
Palabras clave: GLOBALIZACION | EVALUACION DEL CURRICULO | ENSENANZA SUPERIOR | CRISIS DE LA EDUCACION | ESTRATEGIAS DE LA EDUCACION |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio