MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Báez, Rodrigo Adrián
Título: Un nuevo modo de morir. Ausentes con presunción de fallecimiento por desaparición forzada
Fuente: Tiempo de Gestión. año 7, n.11. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión
Páginas: pp. 63-72
Año: mayo 2011
Palabras clave: HISTORIA | DICTADURA | GOBIERNO MILITAR | DESAPARECIDOS |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Título: Desaparecidos: a 35 años del golpe de 1976
Fuente: Realidad Económica, n.258. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 7-13
Año: feb.-mar. 2011
Palabras clave: DICTADURA | DESAPARICION DE PERSONAS | DERECHOS HUMANOS | POESIA | HOMENAJE | SOCIEDAD | HISTORIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Bianculli, Karina B.
Título: Los territorios de la memoria en la UNMDP. La recuperación de la identidad de los estudiantes desaparecidos
En: Arana, Marta, coord; Bianculli, Karina, coord. Universidad argentina. Tres abordajes: análisis de la matrícula, vinculación universidad sociedad, identidades en tránsito
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-544-292-4
Páginas: pp. 159-175
Año: 2009
Palabras clave: EDUCACION | UNIVERSIDADES | ESTUDIANTES | DICTADURA | UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA | DESAPARECIDOS |
Solicitar por: GU 02252
Registro 4 de 6
Autor: Seoane, María
Título: Argentina: el siglo del progreso y la oscuridad. 1900-2003
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Crítica
ISBN: 950-49-1209-5
Páginas: 222 p.
Año: 2004
Resumen: El mundo entero se pregunta por qué la Argentina, una de las naciones más prósperas y cultas de América latina, ha llegado al siglo XXI devastada por el hambre y la deuda externa, en medio de una profunda conmoción social y política. Para responder a este enigma, la gran periodista argentina María Seoane hurga en las pasiones, las razones y las paradojas que han forjado la historia de la Argentina en un siglo marcado por dos grandes movimientos políticos "el peronismo y el radicalismo" y dominado por las utopías, las revoluciones, los golpes militares, los desaparecidos, el exilio y la guerra, la impunidad, el desdén por la ley y la enajenación del patrimonio nacional. No se puede hacer la historia de la Argentina sin comprender el comportamiento de la elite dominante, conservadora y autoritaria, el auge de una poderosa clase media que modeló el país y dio al mundo al Che y a Evita, a Gardel y a Piazzolla, a Borges y a Cortázar, y el papel desempeñado por los inmigrantes, que constituyeron las clases trabajadoras y alumbraron una izquierda que apenas pudo ser republicana. María Seoane describe con mano maestra el paisaje político y social de la Argentina contemporánea y nos ofrece aquí las claves para entender, por fin, el extraño destino de una gran nación.
En estas páginas, escritas con un ritmo vertiginoso y apasionante, late la esperanza de que la Argentina vuelva a ser pronto un lugar donde valga la pena vivir y soñar.
Contenido: * Prólogo
* 1. LA ARGENTINA DE LAS VACAS GORDAS (1900-1930)
* 2. EL PAÍS DE BORGES Y PERÓN (1930-1955)
* 3. LA UTOPÍA, EVITA Y EL CHE (1955-1976)
* 4. DEL MATADERO A LA DEMOCRACIA (1976-1989)
* 5. DE LA DÉCADA CANALLA A LA ESPERANZA (1990-2003)
* Bibliografía
* Índice de nombres
Alcance temporal: 1900-2003
Palabras clave: SOCIEDAD | HISTORIA | CIENCIAS SOCIALES |
Solicitar por: SOCIALES 70237
Registro 5 de 6
Autor: Severini, Silvia, coord - Teodori, Claudia - Suárez, Eduardo - Gruschetsky, Mariano - 
Título: Fragmentación social y desprotección de las personas en la Argentina de fines del siglo XX
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : del signo
ISBN: 987-98166-3-3
Páginas: 85 p.
Año: 2000
Palabras clave: GRUPOS SOCIALES | DESIGUALDAD SOCIAL | DESPROTECCION | VIOLENCIA | DESAPARECIDOS | SIGLO XX | FRAGMENTACION SOCIAL | PROCESO MILITAR |
Solicitar por: SOCIALES 70053

>> Nueva búsqueda <<

Inicio