MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Murillo Scott, Carlos - Orlich Dundorf, Ernesto - Elizondo Castillo, Alejandro - Zeledón Ruiz, María del Pilar
Título: La venta de empresas costarricenses a la inversión extranjera: una aproximación desde la perspectiva académica
Fuente: Ciencias Económicas. v.31, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 245-261
Año: ene.-jun. 2013
Resumen: La Escuela de Administración de Negocios y el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica presentan los resultados más relevantes de la primera fase de un estudio exploratorio sobre las condiciones que afectan la dinámica de la venta de capital nacional a la inversión extranjera, en los últimos 10 años (2002-2012). Este artículo recoge la perspectiva de un grupo de veinticinco académicos cuyo conocimiento y experiencia permiten un acercamiento al tema desde el ámbito de la Educación Superior, así como del análisis que pueden hacer de la realidad empresarial en la que han estado inmersos. De esta manera, se ofrece a la comunidad nacional e internacional una primera percepción sobre este complejo fenómeno y su relación con el papel que desempeñan las Escuelas de Negocios en el proceso a fin de aportar en el desarrollo socioeconómico, educativo y cultural del país.
Palabras clave: ADMINISTRACION DE NEGOCIOS | VENTA DE EMPRESAS | INVERSION EXTRANJERA | DESARROLLO EMPRESARIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Paternostro, Sergio
Título: Verso la rappresentazione e valutazione dello sviluppo delle aziende: i limiti dell’informativa economico-finanziaria e il contributo di alcuni approcci informativi complementari
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.8. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 277-305
Año: 2009
Resumen: Las empresas son entidades dinámicas en continua transformación. Este dinamismo puede conducir a una situación de mejora o a un empeoramiento de la empresa. Solamente en la primera situación se puede decir que la empresa está recorriendo un sendero de desarrollo. La noción de desarrollo de empresa no tiene en literatura una interpretación unívoca y por esta razón el primer objetivo del artículo es presentar una clave para comprender este concepto. La idea de desarrollo queda incompleta sin apropiados instrumentos operativos para representar y valorar el nivel de desarrollo alcanzado por las empresas. La principal finalidad del articulo es, por tanto, reflexionar sobre las modalidades a través de las que se puede dar una representación y evaluación a este fenómeno complejo. El análisis ha evidenciado, por una parte, los límites del balance y, por otra, la posible contribución de instrumentos informativos complementarios como: balance social, balance intelectual, balanced scorecard, narración de empresa.
Palabras clave: EMPRESAS | BALANCE SOCIAL | DESARROLLO EMPRESARIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Graña, Fernando Manuel - 
Título: Creación de servicios empresariales: elementos a tener en cuenta para su implementación
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 10 p.
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: DESARROLLO EMPRESARIAL | SERVICIOS EMPRESARIALES | CADENA DE VALOR |
Registro 4 de 6
Autor: Ameconi, Oscar Eduardo
Título: Microempresas en acción
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Macchi
ISBN: 950-537-607-3
Páginas: 248 p.
Año: 2004
Resumen: Este texto pretende facilitar a aquellas personas emprendedoras, que tengan alguna idea novedosa, las herramientas necesarias para crear su propia microempresa, generando una posibilidad de trabajo y limitando los riesgos de un fracaso que genere la pérdida de su inversión. La crisis, el deterioro y la destrucción del sector MiPyMEs, acontecidos en estos últimos años, han llevado a presentar un texto que reponga lo perdido e impulse el nacimiento y crecimiento de otros nuevos emprendimientos. A los micro, pequeños y medianos empresarios (MiPyMEs) les corresponde una responsabilidad histórica en la creación de nuevos puestos de trabajo y en la mejora constante de la calidad de vida de nuestra sociedad. Dado que el microemprendedor enfrenta una gran variedad de obstáculos en su acceso al autoempleo, particularmente en términos del establecimiento inicial de sus negocios, esta obra busca allanarles el camino, para que puedan comenzar con ellos y constituirse en una herramienta indispensable para saber cómo se crea, se pone en marcha y se sustentabiliza una MiPyME.
Contenido: * Capítulo I. De la microempresa a la PyME: desarrollo, concepto, características, clasificación.
* Las microempresas, las PyMEs y Latinoamerica.
* Capítulo II. El microemprendedor.
* Capítulo III. El nacimiento de la idea.
* Capítulo IV. Estudio de mercado.
* Capítulo V. Asuntos de dinero. Inversiones.
* Capítulo VI. La iniciación de la actividad.
* Capítulo VII. Publicidad.
* Capítulo VIII. La contabilidad de la microempresa.
* Capítulo IX. Planes para crecer.
* Capítulo X. La supervivencia.
* Capítulo XI. Más recursos y más humanos.
* Sitios en internet consultados.
* Bibliografía consultada.
Palabras clave: MEDIANAS EMPRESAS | PEQUENAS EMPRESAS | ESTUDIO DE CASOS | RECURSOS HUMANOS | ESTUDIOS DE MERCADO | PUBLICIDAD | PYMES | MICROEMPRESAS | DESARROLLO EMPRESARIAL | MICROEMPRENDEDORES | EMPRENDEDORES |
Solicitar por: PYME 40108
Registro 5 de 6
Título: El impulso emprendedor
Fuente: Gestión. v.8, n.4. HSM Group
Páginas: pp. 8-14
Año: jul.-ago. 2003
Palabras clave: INVERSIONES | LIDERES | DESARROLLO EMPRESARIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA G + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio