MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 33 registros

Registro 1 de 33
Autor: Mata, Catherine - Hernández, Karla
Título: Evaluación de impacto de la implementación de transferencias monetarias condicionadas para educación secundaria en Costa Rica (Avancemos)
Fuente: Ciencias Económicas. v.33, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 9-35
Año: ene.-jun. 2015
Resumen: En este trabajo se evalúa el impacto del programa de transferencias monetarias condicionadas para secundaria, Avancemos, en Costa Rica. Específicamente, se mide el impacto sobre la deserción estudiantil para el primer año en el que se implementó el programa, mediante un panel creado con datos de las Encuestas de Hogares de Propósitos Múltiples para los años 2006 y 2007, elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Por medio de herramientas econométricas y metodologías de impacto cuasi-experimentales (Propensity Score Matching y Diferencia en Diferencias), se encuentra un impacto positivo asociado al programa, tanto sobre la deserción como sobre la reinserción. Específicamente, entre un 10 por ciento y 16 por ciento de los estudiantes que no desertaron del sistema educativo, lo hicieron única y exclusivamente debido a Avancemos, de otra forma hubiesen abandonado sus estudios. Por lo tanto, este es un programa con impactos positivos sobre sus objetivos planteados: evitar la deserción y procurar la reinserción.
Palabras clave: POLITICA GUBERNAMENTAL | BECAS DE ESTUDIOS | ENSENANZA SECUNDARIA | DESERCION ESCOLAR | POLITICA EDUCACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 33
Autor: Patron, Rossana - 
Título: When more schooling is not worth effort: another look at the dropout decisions of disadvantaged students
Fuente: Estudios Económicos. v.30, n.61. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Páginas: pp. 27-42
Año: jul.-dic. 2013
Palabras clave: EDUCACION | CALIDAD | ESCUELAS | DESERCION ESCOLAR |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 33
Autor: Bianculli, Karina -  Marchal, Mónica - 
Título: Las tutorías universitarias. Estudio de caso: Programa de Tutorías PACENI de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMdP
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : UNMDP
ISBN: 978-987-544-512-3
Páginas: 89 p.
Año: 2013
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El presente libro es un recorte de dos grandes líneas de trabajo en diálogo, llevadas adelante en los grupos y proyectos de investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en los que participan las autoras desde hace varios años, centrando su análisis en Las Tutorías Universitarias a través de un estudio de caso, el Programa de Tutorías PACENI de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. El trabajo expresado en estas páginas y permite un acercamiento a la problemática del abandono estudiantil desde dos vertientes, la primera centrada en el análisis de las características antropológicas, históricas y sociológicas de las instituciones universitarias argentinas y las comunidades académicas que las constituyen. La segunda, gira en torno al análisis de las políticas públicas en educación superior en el marco de los estudios y de los aportes del neo-institucionalismo y la gestión educativa en la sociedad del conocimiento, que nos exige (re)pensar la universidad y los vínculos que la misma (re)define con otras instituciones centrales de la vida moderna occidental como el estado y el medio socio-productivo. En las conclusiones de este libro se expresan contenidos que nos interpelan para reflexionar y debatir acerca de la necesidad de pensar la pertinencia del conocimiento producido en la universidad pública y de la enseñanza universitaria para la inclusión social.
Palabras clave: TUTORIAS UNIVERSITARIAS | DESERCION UNIVERSITARIA |
Solicitar por: GU 02278
Registro 4 de 33
Autor: González Carella, María Inés - Murillo, Luciana Lourdes - Hammond, Fernando - Buscemi, Hernán Manuel
Título: Una experiencia de innovación periférica: el caso PACENI en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata
En: Coloquio Internacional sobre Gestión Universitaria en América del Sur, 12. Puerto de Veracruz, 14-16 noviembre 2012
Institución patroc.: Universidad Nacional de Tres de Febrero; Universidad Nacional de Mar del Plata; Universidade Federal de Santa Catarina
ISBN: 978-987-544-483-6
Año: 2012
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En este trabajo se intenta dar cuenta de la problemática universitaria referida a la masificación, desgranamiento y deserción de la matrícula universitaria desde una perspectiva teórica que intenta analizar los determinantes presentes en los mencionados fenómenos. A partir de este análisis se observa la correspondencia entre herramientas brindadas a través de las políticas públicas (PACENI) y las posibilidades de generar las modificaciones necesarias tendientes a la modificación de esa situación. Finalmente, a través de la recogida de datos, se realiza un abordaje empírico para evaluar su impacto en el quehacer educativo.
Palabras clave: TUTORIAS UNIVERSITARIAS | INNOVACION | DESERCION UNIVERSITARIA |
Registro 5 de 33
Autor: Arana, Marta - Foutel, Mariana - Bianculli, Karina - 
Título: Aportes al análisis del abandono y la permanencia estudiantil en las universidades públicas argentinas
En: Colóquio Internacional sobre Gestão Universitária na América do Sul, 11. Florianópolis, 7-9 dezembro 2011
Institución patroc.: Universidade Federal de Santa Catarina
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En el presente trabajo presentamos a la comunidad académica una parte de nuestras investigaciones en relación a las problemáticas de la permanencia y el abandono estudiantil universitario de instituciones públicas en la Argentina. A partir del trabajo desarrollado en el Grupo de Investigación Programa Universidad OCA 2138/06 a cargo de la Mg. Marta Arana y la Mg. Mariana Foutel en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, desde el año 2006 hemos llevado adelante un exhaustivo análisis bibliográfico y diversas investigaciones de campo tanto grupales como individuales sobre los factores que inciden tanto en la permanencia como en el abandono estudiantil universitario. Pero, en particular, nos hemos dedicado en la presente ponencia, a profundizar el análisis de una de las herramientas de análisis cualitativo, definida en el ámbito del trabajo de investigación del Grupo: Las biografías educativas. Teniendo presente que en el cruce de las biografías personales expresadas en las narrativas de nuestros alumnos y el contexto histórico y educativo actual de la Universidad Pública en la Argentina hallaremos un espacio rico para analizar el impacto de las políticas públicas que se piensan e implementan para contrarrestar el abandono estudiantil. Es de destacar, que además de trabajar con análisis de casos específicos, hemos comenzado a delimitar un contexto más amplio que permite la visibilidad e impulsa el análisis de estas problemáticas. En este sentido inicialmente hemos atendido a tres dimensiones tanto globales como nacionales: la primera de ellas en cuanto al contexto global: la incidencia en nuestras instituciones del Proceso denominado ?La Tercera Reforma Educativa? a partir del Proceso de Bolonia (1991) en el ámbito educativo y a su vez el cambio del paradigma productivo donde el conocimiento y la educación son resignificados como ?bienes sociales? en la nueva sociedad del conocimiento. A su vez en el ámbito nacional dos procesos relacionados: el debate en nuestro parlamento de la Nueva Ley de Educación Superior desde el año 2007 y la definición y puesta en marcha de programas específicos a través de políticas públicas emanadas desde el Ministerio de Educación en relación al mejoramiento de la calidad educativa universitaria donde se distinguen Programas de Apoyo y Mejoramiento de la enseñanza universitaria y la creación y/o consolidación de Sistemas Tutoriales en las instituciones Universitarias Públicas en áreas disciplinares declaradas de interés público y/o prioritario.
Palabras clave: ALUMNOS UNIVERSITARIOS | TUTORIAS UNIVERSITARIAS | DESERCION UNIVERSITARIA |

>> Nueva búsqueda <<

Inicio