MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 8 registros

Registro 1 de 8
Autor: Marcipar Katz, Susana - 
Título: Cambio curricular universitario: aportes para el debate
Fuente: Ciencias Económicas. año 11, v.1. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 121-130
Año: 2014
Resumen: El presente trabajo pretende delinear de manera sencilla la complejidad del proceso inherente al diseño de un currículo universitario para que sirva como un primer documento que oriente y estimule al debate sobre dicho tema. Está dirigido a una comunidad educativa cuyos integrantes poseen diversas formaciones y capacidades que suelen ser diferentes de las que un experto en educación despliega al momento de opinar sobre ÷diseño de currículo». Por ello, se utiliza un lenguaje llano y accesible sin dejar de ser preciso y técnico, inclusive se han incorporado metáforas como recurso literario para lograr mayor comprensión de los diferentes conceptos involucrados. No contiene citas de otros autores pero se ha incluido, al final, bibliografía recomendada para quienes deseen ampliar sobre el tema. El trabajo contiene cuatro partes. En la primera, bajo el título ÷consideraciones preliminares» se explica la diferencia que existe entre el currículo escrito y aprobado oportunamente por los órganos correspondientes y el que efectivamente se desarrolla. En un segundo ítem, titulado ÷componentes principales de un currículo escrito» se consideran algunos de los conceptos que se constituyen en núcleos o nudos fundamentales de un currículo universitario. En tercer lugar se describe un camino posible para lograr el cambio curricular deseado. Así, se proponen cuatro etapas con seis instancias cada una. Además, se ha diseñado un cuadro sintetizando el proceso propuesto incorporándose algunas acciones o actividades, a modo de ejemplo, para las dos primeras etapas. Por último, ÷a modo de reflexión final» se reconoce la complejidad y esfuerzo institucional al emprenderse un cambio curricular pero asimismo se explicita la riqueza y crecimiento que brinda dicho proceso.
Palabras clave: DISENO CURRICULAR | CURRICULO | UNIVERSIDADES | CAMBIO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 8
Autor: All, Mariana - Correa, Bárbara - Pighin, Patricia
Título: Apuntes para la construcción de un diseño curricular participativo
Fuente: Tiempo de Gestión. año 7, n.12. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión
Páginas: pp. 55-64
Año: nov. 2011
Resumen: El presente artículo tiene la intención de comunicar por un lado el recorrido de construcción del proceso de cambio curricular de la FCG y, por otro reflexionar sobre el posicionamiento teórico que guía las acciones pensadas desde el equipo. Intentaremos entonces compartir con los lectores la trama tejida y la que se sigue enhebrando con la interacción continua de ambos procesos.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | ENSENANZA | DISENO CURRICULAR |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 3 de 8
Autor: Camilloni, Alicia R. W. de - 
Título: La didáctica de las ciencias sociales: ¿disciplinas o áreas?
Fuente: Revista de Educación. año 1, n.1. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Páginas: pp. 55-76
Año: jul. 2010
Resumen: En este artículo se plantea la búsqueda de una respuesta a un interrogante importante en el diseño curricular de las ciencias sociales. En el estudio de la literatura especializada se hallan diversas respuestas y variedad de consideraciones en los terrenos tanto epistemológico cuanto didáctico que se enmarcan en teorías diversas, aunque todas se sustentan en interesantes principios pedagógicos. Se presentan también distintos modelos de diseño que ofrecen diversidad de soluciones con grados de integración progresiva. Se analizan las características de este conjunto de propuestas y los nuevos interrogantes que surgen de ellas. La opción por una única respuesta no parece contar todavía con fundamentación sólida y se sugiere no adoptar una postura restrictiva ni en uno ni en otro sentido y profundizar la construcción de diseños creativos que respondan a los principios de una didáctica rigurosa en la que la didáctica de las ciencias sociales se articule con las de otras disciplinas.
Palabras clave: EDUCACION | CIENCIAS SOCIALES | DIDACTICA | DISENO CURRICULAR | INTERDISCIPLINAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 8
Autor: Litwin, Edith - 
Título: El oficio de enseñar : Condiciones y contextos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Paidós
ISBN: 978-950-12-1513-7
Páginas: 226 p.
Año: 2009
Palabras clave: ENSENANZA | EDUCACION | CIENCIAS DE LA EDUCACION | PRACTICA PEDAGOGICA | TECNOLOGIA | EVALUACION | INVESTIGACION | DISENO CURRICULAR |
Solicitar por: GU 02233
Registro 5 de 8
Autor: Cariola, Oscar
Título: Lineamientos para un nuevo diseño curricular del plan de estudios en la carrera de comercialización
Fuente: 80/20 Revista en Ciencias Empresariales y Ambientales. año 3, n.3. Instituto Superior de Carreras Empresariales y Ambientales. Departamento de Investigaciones
Páginas: pp. 91-111
Año: dic. 2006
Palabras clave: DISENO CURRICULAR | PLAN DE ESTUDIOS | COMERCIALIZACION | ORGANIZACION PEDAGOGICA | CONOCIMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio