MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 10 registros

Registro 1 de 10
Autor: Pujol Cols, Lucas J.
Título: Satisfacción laboral del cuerpo académico de la Facultad de Cs. Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Un estudio descriptivo-correlacional de los resultados obtenidos
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : s.n
Páginas: 79 p.
Año: 2014
Texto completo: Texto Completo
Notas: Informe de Beca de Investigación de Estudiante Avanzado
Resumen: Estudios efectuados en el ámbito de las Universidades Nacionales devolvían un cuadro de situación caracterizado por la prevalencia de información interna, transaccional y cuantitativa, por la falta de información vinculada a otro tipo de variables consideradas más soft, como lo es la satisfacción en el empleo, y, por ende, su omisión a la hora de tomar decisiones que involucran el desarrollo de sus participantes y el diseño de políticas orientadas a la construcción de una organización vivible. Esfuerzos incipientes se han identificado en lo que refiere a la operacionalización del constructo aludido. El presente estudio permitió la construcción de un cuestionario dotado de elevados niveles de consistencia interna (i.e. confiabilidad), dada por un coeficiente Alfa de Cronbach de 0,8930, y con resultados positivos en las distintas instancias de validación de constructo y contenido. La técnica de muestreo empleada posibilito relevar el nivel de satisfacción laboral (a nivel global, por variable y por dimensión) de una muestra representativa y luego extrapolar los resultados obtenidos a la totalidad de la planta académica de la FCEyS de la UNMdP. Análisis estadísticos practicados permitieron confirmar un notable grado de influencia entre la edad y jerarquía del cargo del docente y su nivel de satisfacción laboral.
Palabras clave: SATISFACCION LABORAL | MEDICION | DOCENTES UNIVERSITARIOS | UNIVERSIDADES |
Registro 2 de 10
Autor: Foutel, Mariana - Gnecco, Martín Leonardo - 
Título: Aplicación de un instrumento de relevamiento de clima organizacional en el claustro docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales: primeras reflexiones derivadas de sus resultados
En: Colóquio Internacional sobre Gestão Universitária na América do Sul, 11. Florianópolis, 7-9 dezembro 2011
Institución patroc.: Universidade Federal de Santa Catarina
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El clima organizacional es un complejo en el que intervienen múltiples variables, tal como el contexto social en el que se ubica la organización, su estructura formal, los valores y normas vigentes en el sistema organizacional, los grupos formales e informales que interactúan en ella, sus valores y sus normas, las percepciones que los miembros de los distintos grupos tienen entre sí y con respecto a los miembros de otros sectores formales o grupos informales existentes, los estilos de autoridad y liderazgo, los criterios decisorios y su grado de aceptación compartida, entre otros. Todas estas variables han sido consideradas desde una perspectiva globalizadora que se traduce en las percepciones que de la organización tienen sus miembros, así como del significado que para ellos tiene el desarrollar sus actividades en las condiciones que la organización ofrece. En el X Encuentro compartimos un instrumento de relevamiento para realizar un diagnóstico, hoy en el XI Coloquio pretendemos compartir luego de haber administrado la encuesta en un muestra estadísticamente representativa de docentes a nivel de las la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP las primeras reflexiones derivadas de sus resultados. El análisis e interpretación de esta información esperamos nos permita colaborar en la generación de un salto cualitativo en la definición de políticas de desarrollo del capital humano procurando contribuir a una organización sustentable en términos de sus fines y vivible para los actores que la configuran.
Palabras clave: CLIMA ORGANIZACIONAL | DOCENTES UNIVERSITARIOS | ANALISIS DE RESULTADOS |
Registro 3 de 10
Autor: Susta, Carolina - Machado Susseret, Néstor
Título: Evaluación docente: evaluación para la buena enseñanza
En: Porta, Luis, coord. Docencia universitaria : currículo, enseñanza y evaluación
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : UNMdP. Facultad de Humanidades
ISBN: 978-987-544-280-1
Páginas: pp. 141-188
Año: 2010
Palabras clave: EVALUACION DOCENTE | DOCENTES UNIVERSITARIOS | CALIDAD DE LA EDUCACION |
Solicitar por: GU 02246
Registro 4 de 10
Autor: CONADU. IEC
Título: Jubilación docentes universitarios
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Suárez
ISBN: 978-987-1314-37-9
Páginas: 301
Año: 2007
Palabras clave: DOCENTES UNIVERSITARIOS | REGIMEN JUBILATORIO | LEGISLACION |
Solicitar por: GU 02213
Registro 5 de 10
Autor: Maestromey, Marcelina - 
Título: La periodicidad y la estabilidad del docente universitario argentino
En: Colóquio Internacional sobre Gestão Universitária na América do Sul, 4. Florianópolis, 8-10 dezembro 2004
Institución patroc.: Universidade Federal de Santa Catarina; Curso de Pós-Graduação em Administração; Instituto de Pesquisas e Estudos em Administração Universitária; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: [11 p.]
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Como el ingreso a la docencia universitaria a pasado por distintas alternativas en Argentina, es que a efectos de analizar los antecedentes legales, se estudian las respectivas leyes desde la Ley Avellaneda hasta la actual Ley de Educación Superior, en los conceptos pertinentes.
Se comenta un caso, respecto al tema en cuestión, que es el Régimen de Carrera Docente en la Universidad Nacional d e Mar del Plata y su implementación en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de esa casa de altos estudios.
Palabras clave: DOCENTES UNIVERSITARIOS | CARRERA DOCENTE | ESTABILIDAD LABORAL | LEGISLACION | UNIVERSIDADES | UNIVERSIDADES |
Solicitar por: MULTI CD 00032/2007

>> Nueva búsqueda <<

Inicio