MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Delgado Ramos, Gian Carlo - 
Título: El negocio del agua embotellada: apropiación y generación desigual de pasivos socioambientales
Fuente: Realidad Económica, n.281. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 80-98
Año: ene.-feb. 2014
Resumen: La actual crisis del agua, que cruza cuestiones de disponibilidad y de calidad, pero también de acceso, distribución y consumo desigual, presenta una discusión sobre el auge del negocio del agua embotellada. Desde ahí se ofrece una valoración de los impactos socioambientales de dicho negocio, tanto en términos de apropiación y uso intensivo de reservas de agua de la mejor calidad -según los impulsos del mercado y no pocas veces por encima de necesidades humanas de los pueblos locales-, como de generación de residuos y de emisiones de CO2e. Se discuten las narrativas empresariales, incluyendo el discurso "verde" de la eficiencia y que, como se demuestra, queda en la práctica, más que rebasada por las dimensiones crecientes del negocio ("efecto rebote"). Se realiza un llamado a replicar y ampliar estudios similares en diversas latitudes, se concluye con sugerencias mínimas para regular y transparentar el sector al tiempo que se garantice el derecho y acceso al agua, incluyendo la posibilidad de un mínimo básico gratuito.
Palabras clave: AGUA | EMBALAJE | BEBIDAS NO ALCOHOLICAS | ASPECTOS AMBIENTALES | CONTAMINACION | CONTAMINACION DEL AGUA | UTILIZACION DEL AGUA | DIOXIDO DE CARBONO | ASPECTOS INDUSTRIALES | ASPECTOS SOCIALES | RIOS | MEDIO AMBIENTE |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Bekerman, Marta - Dulcich, Federico - 
Título: Potencialidades exportadoras al Brasil: el caso de los envases plásticos
Fuente: Realidad Económica, n.263. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 66-93
Año: oct.-nov. 2011
Resumen: La economía argentina sufrió cambios muy profundos a partir del proceso de apertura de los años 90, de la crisis de fin de siglo y de la presente etapa de recuperación. Esto vuelve necesario comprender como afectan esos cambios a su estructura productiva y a las relaciones comerciales con sus socios regionales, lo que requiere la realización de estudios de sectores y subsectores. Estos estudios pueden contribuir a fortalecer el diseño de políticas industriales meso y microeconómicas al detectar sectores estratégicos o con ventajas comparativas potenciales y poder acceder al conocimiento de las realidades que esos sectores presentan. El sector de la industria plástica se presenta como un caso de estudio particularmente interesante debido a que aumentó marcadamente su participación en el PIB Industrial durante la última década (del 4.6 por ciento para el promedio de 1998-2000 al 7.4 por ciento para 2007-2009). En este trabajo se presenta primero un análisis de la Industria Transformadora Plástica (ITP) -es decir de aquella que realiza un proceso transformador sobre las materias primas- para hacer luego especial énfasis en el subsector de envases que es su principal componente.
Palabras clave: RELACIONES BILATERALES | RECUPERACION ECONOMICA | EMBALAJE | PLASTICOS | CONVENIOS COMERCIALES | INDUSTRIA DEL PLASTICO | POLITICA INDUSTRIAL | COMERCIO INTERNACIONAL | CADENA DE VALOR |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Miranda, Omar - 
Título: Proceso de trabajo y competitividad: el empaque de manzanas y peras en el norte de la Patagonia
Fuente: Realidad Económica, n.169. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 201-217
Año: ene.-feb. 2000
Palabras clave: FRUTICULTURA | COMERCIALIZACION | EMBALAJE | ORGANIZACION DEL TRABAJO | DEMANDA DE MANO DE OBRA | SISTEMAS POSTCOSECHA | INNOVACIONES | PROCESAMIENTO | MERCADO INTERNO | MANZANAS | PERAS | COMPETITIVIDAD | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO | TENDENCIAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Wilensky, Alberto - 
Título: Política de negocios : estrategias de marketing para mercados competitivos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Macchi
ISBN: 950-937-399-6
Páginas: 295 p.
Año: 1997
Contenido: * Capítulo 0 Introducción
* 1. Apertura
* 2. Equilibrio vs. Desequilibrio
* 3. Innovación vs. Tradición
* 4. Motivaciones vs. Frenos
* 5. Conocimiento vs. Intuición
* 6. Teoría vs. Práctica7. Volumen vs. Diferenciación
* 8. Maquiavelo vs. Napoleón
* 9. ¿Ajedrez o Póquer?
* I -FILOSOFIA DE LA ESTRATEGIA
* Capítulo 1 - Pensando el Escenario
* Capítulo 2 - Pensando la Estrategia
* Capítulo 3 - Pensando el Negocio
* II- FORMULACION DE LA ESTRATEGIA
* Capítulo 4 - Estrategia de Innovación
* Capítulo 5 - Estrategia de Diferenciación
* Capítulo 6 - Estrategia de Diversificación
* III - IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA
* Capítulo 7 - Estrategia de Producto/Servicio
* Capítulo 8 - Estrategia de Comunicación
* Capítulo 9 - Estrategia de Precios
* Capítulo 10 - Conclusión
* Epílogo Saliendo del laberinto
Palabras clave: REESTRUCTURAMIENTO INDUSTRIAL | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | COMPETITIVIDAD | PLANIFICACION ESTRATEGICA | POLITICA DE PRODUCTIVIDAD | MARCAS REGISTRADAS | POLITICA DE PRECIOS | EMBALAJE | INDUSTRIA | CALIDAD TOTAL | NEGOCIOS | INNOVACIONES | ESTRATEGIA | PRECIOS | COMUNICACION | DIVERSIFICACION |
Solicitar por: ADMI 50261
Registro 5 de 5
Autor: González, María del Carmen - 
Título: Los citricultores entrerrianos: formas de integración y niveles de rentabilidad
Fuente: Realidad Económica, n.131. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 139-156
Año: abr.-mayo 1995
Palabras clave: FRUTAS CITRICAS | ECONOMIA REGIONAL | PRODUCCION | AGROINDUSTRIAS | INTEGRACION VERTICAL | PLANTACIONES | MANDARINA | TASA INTERNA DE RENTABILIDAD | NARANJAS | LIMONES | POMELO | COMERCIO | RENTABILIDAD | EXPLOTACION AGRICOLA | SISTEMAS DE CULTIVO | METODOLOGIA | ANALISIS ECONOMICO | CONTROL BIOLOGICO | RENDIMIENTO DE LA COSECHA | PRECIOS | ANALISIS COSTO-BENEFICIO | EMBALAJE | DATOS ESTADISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio