MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 36 registros

Registro 1 de 36
Autor: Dvorkin, Eduardo N. - 
Título: El triángulo: ajuste continuo de la ciencia, desindustrialización y espejismo emprendedor
Fuente: Realidad Económica. año 46, n.310. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 9-24
Año: ago.-sep. 2017
Resumen: El artículo analiza el retroceso en los presupuestos científicos y el lugar de la ciencia en la política nacional operado a partir de diciembre de 2015. Es coherente con el proyecto desindustrializador que se está desarrollando. Además, se analiza cómo la exhortación gubernamental a los jóvenes doctores excluidos del CONICET a "construir nuevas empresas" es una consciente generación de espejismos; ya que no existe el emprendedorismo desligado del rol del Estado como tractor del desarrollo tecnológico. También se dijo de estos jóvenes doctores como crítica a los mismos "hay miles de doctores, muy capaces, que lo único que quieren es el empleo fijo del CONICET", ¿es que hoy la dedicación a la investigación científica es considerada un comportamiento antisocial?
Palabras clave: DESARROLLO INDUSTRIAL | INNOVACIONES | PRODUCTIVIDAD | CIENCIA Y TECNOLOGIA | EMPRESAS | NUEVA TECNOLOGIA | INDUSTRIA | ROL DEL ESTADO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 36
Autor: Ferreyra, Silvina I. - Herrera, Mariela I. - Schulz, Adriana M. - D´Iorio, Stefanía - D´Iorio, Antonella
Título: Conocimiento y acción: integralidad de las funciones universitarias y emprendedorismo
Fuente: Gestando : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. año 10, n.18. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 34-41
Año: jun. 2017
Palabras clave: UNIVERSIDADES | DOCENCIA | INVESTIGACION | EXTENSION |
Solicitar por: HEMEROTECA G + datos de Fuente
Registro 3 de 36
Autor: Tapia, Gustavo N. - 
Título: Capital de riesgo e innovación en la economía real. Caso de aplicación
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.2. La Ley
Páginas: pp. 91-108
Año: feb. 2015
Palabras clave: INNOVACIONES | CAPITAL | RIESGO | EMPRENDEDORISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 36
Autor: Navós, Oscar - Noguera, María Yohana - de la Fuente, Lucila
Título: La innovación y el enfoque de Responsabilidad Social como elementos indispensables en la actividad emprendedora de hoy
Fuente: SaberEs : Revista de Ciencias Económicas y Estadística, n.7. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística
Páginas: pp. 85-100
Año: 2015
Resumen: La sociedad hoy está interesada en tener a disposición nuevos productos y servicios cada vez más personales que mejoren su calidad de vida y les proporcionen experiencias catalizadoras pero, por otro lado, también tiene mayor interés en los procesos de producción de los bienes y servicios que consume, en el impacto que generan las empresas en el medio ambiente y en el aseguramiento de condiciones de vida para las futuras generaciones. Teniendo presente esa tendencia se realizó, a través de un relevamiento de fuentes primarias y secundarias, una revisión de algunos enfoques utilizados en la actualidad por los emprendedores de las nuevas generaciones, como son la innovación disruptiva y el pensamiento de diseño. Adicionalmente se efectuaron recomendaciones para lograr emprendimientos innovadores. Forma parte también de este trabajo una primera aproximación teórica a los modelos de gestión conocidos como negocios sociales, emprendedorismo espiritual y neuroética, que se están instalando como nuevas formas de emprender responsablemente. En este marco, se deja una reflexión final sobre la principal diferencia que puede establecerse entre esos modelos de gestión responsable, la cual podría constituir el punto de partida de otros trabajos o investigaciones.
Palabras clave: EMPRENDEINNOVACIONES | RESPONSABILIDAD SOCIAL | EMPRENDEDORES |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES S + datos de Fuente
Registro 5 de 36
Autor: Oliveras, Guadalupe - Vigier, Hernán Pedro - Porras, José Alberto
Título: Analizando la influencia de la educación universitaria en el perfil emprendedor de los estudiantes
Fuente: Escritos Contables y de Administración. v.5, n.2. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
Páginas: pp. 15-50
Año: 2014
Resumen: El trabajo tiene el objetivo de evaluar el efecto de la educación universitaria (con y sin educación emprendedora en la currícula) en el perfil emprendedor de los estudiantes. Particularmente, se analiza cómo la percepción de factibilidad, la percepción de deseabilidad, el conocimiento emprendedor, el área de estudio de los estudiantes y el año de cursado, influyen en la intención emprendedora de los estudiantes. Para ello se lleva a cabo un relevamiento en estudiantes universitarios de primero y último año de dos universidades públicas de la región. De las respuestas obtenidas se observa que incorporar educación emprendedora tiene una influencia positiva en la intención de emprender, generando un efecto contrario en los casos donde no se incluye. Además, los estudiantes que han recibido educación emprendedora (en comparación con los que no) reconocen haber afianzado sus conocimientos sobre el mundo emprendedor y haber desarrollado habilidades que podrían serles útiles en caso de decidirse a emprender.
Palabras clave: EDUCACION EMPRENDEDORA | INTENCION EMPRENDEDORA | UNIVERSIDADES | EMPRENDEDORISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio