MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Ferrer, Thais - Guijarro, Mayra
Título: Alta gerencia universitaria: su visión ética y de valores en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 12, n.38. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 218-228
Año: abr.-jun. 2007
Resumen: El presente artículo analiza el alcance y proyección de la ética y valores en el proceso de enseñanza aprendizaje de la educación superior, en el ámbito de la Universidad del Zulia, desde la visión de la alta gerencia universitaria. La metodología seguida es la confrontación entre la investigación de carácter documental y la aplicación de un instrumento recurriendo a la entrevista de cuatro ex rectores de la Universidad del Zulia como representantes de la alta gerencia universitaria. El resultado refiere al imperativo ético que la Universidad del Zulia tiene la necesidad de facilitar los espacios, propiciar los ambientes, aportar instrumentos, promover discusiones y el debate para que cada persona se forme, cree sus propios valores y se desarrolle como sujeto ético lo cual coadyuva a un proceso de enseñanza-aprendizaje con sentido de responsabilidad, participación, compromiso e innovación conjugando aspectos afectivos conductuales y cognoscitivos.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | GESTION UNIVERSITARIA | ETICA | VALORES | ENSENANZA-APRENDIZAJE | UNIVERSIDAD DEL ZULIA | GERENCIA UNIVERSITARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Ferrer, Thaís - Pelekais, Cira de - 
Título: Tendencias generales y la gestión universitaria
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.10, n.1. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 148-163
Año: ene.-abr. 2004
Resumen: El propósito de la investigación consiste en determinar las tendencias gerenciales contemporáneas que aplica la alta gerencia universitaria de la Universidad del Zulia (LUZ), en su gestión para la toma de decisiones en las instituciones de educación superior, cuyos retos científicos y tecnológicos son cada día mayores en el contexto competitivo de las organizaciones. La investigación sigue la modalidad de carácter descriptivo aplicada. La población objeto de estudio fue clasificada como población censal, por sus características definitorias incluye a las autoridades universitarias, rectorales y decanales. Los resultados fueron analizados mediante distribución de frecuencias. Con los datos obtenidos se concluyó que la planificación estratégica se aplica en un 100 porciento, la calidad total con un 68.4 porciento, la reingeniería con el 31.6 porciento y el benchmarking con el 26.3 porciento. Las tendencias no utilizadas fueron el empowerment, la organización virtual y el cuadro de mando integral. La generación de lineamientos para la gerencia deseable de la alta gerencia universitaria, incluye: liderazgo, manejo de herramientas tecnológicas, capacitación profesional y gerenciar con técnicas contemporáneas. Se determina que sí existe viabilidad institucional para aplicar las propuestas. La investigación arrojó aportes significativos rompiendo el paradigma de investigar la alta gerencia de LUZ, generando el perfil de la gerencia deseable, recomendándose la aplicación de las tendencias gerenciales contemporáneas ajustándose a la naturaleza y momento presente y futuro de la organización.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | GESTION UNIVERSITARIA | ALTA GERENCIA | GERENCIA | CALIDAD | REINGENIERIA | BENCHMARKING | EMPOWERMENT |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio