MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 41 registros

Registro 1 de 41
Autor: Barton, David N. - Bergland, Olvar
Título: Valuing irrigation water using a choice experiment: an `individual status quo’ modelling of farm specific water scarcity
Fuente: Environment and Development Economics. v.15, n.3. Beijer Institute of Ecological Economics; Royal Swedish Academy of Sciences
Páginas: pp. 321-340
Año: June 2010
Resumen: We use a choice experiment to evaluate a hypothetical irrigation water pricing regime in Karnataka State, India. The proposed regime includes increasing the availability of water in the dry season, increasing irrigation frequency, water sharing with downstream water users, set against the introduction of a semi-volumetric irrigation price. The majority of farmers chose the status quo (SQ) option. Given the large heterogeneity in farmers’ SQ water availability, irrigation practices and current water tax payments, the SQ could not be given a unique baseline interpretation. This poses a potential problem for choice model estimation. By coding the individual SQ situation of farmers, we observed considerable increase in the explanatory power of the choice experiment models. The results may be of general interest for choice experiments of environmental goods and services with heterogeneous spatial distribution, heterogeneous respondents and/or contentious policies that are expected to elicit considerable SQ response.
Palabras clave: AGUA | RIEGO | FIJACION DE PRECIOS | AGRICULTORES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 41
Autor: Forcinito, Karina - 
Título: La intervención del Estado argentino en los sectores privatizados de infraestructura e hidrocarburos durante los años noventa: impactos sobre la relación entre el capital y la fuerza de trabajo; parte 1
Fuente: Realidad Económica, n.252. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 31-55
Año: mayo-jun. 2010
Palabras clave: EMPRESAS NACIONALES | PRIVATIZACION | HIDROCARBUROS | INFRAESTRUCTURA | RELACION CAPITAL-TRABAJO | POLITICA GUBERNAMENTAL | ASPECTOS ECONOMICOS | ASPECTOS POLITICOS | CONVERTIBILIDAD | FIJACION DE PRECIOS | CONTROL GUBERNAMENTAL | MONOPOLIO | ROL DEL ESTADO | REGULACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 41
Autor: Lavarello, Pablo - Goldstein, Evelin - 
Título: Diferenciación de trigo según calidad: la necesidad de una agencia nacional de comercialización de trigo
Fuente: Realidad Económica, n.252. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 56-78
Año: mayo-jun. 2010
Palabras clave: TRIGO | PRODUCTORES | MERCADO INTERNACIONAL | EXPORTACIONES | POLITICA GUBERNAMENTAL | MARCO INSTITUCIONAL | COMERCIALIZACION | FIJACION DE PRECIOS | PRODUCCION AGROPECUARIA | HARINA | EMPRESAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 41
Autor: Ramírez Padilla, David Noel - 
Título: Contabilidad administrativa
Ciudad y Editorial: México : McGraw-Hill
ISBN: 978-970-10-6630-0
Páginas: xv; 607 p
Año: 2008
Contenido: * Prefacio
* Capítulo 1. El papel de la información contable en la administración de las empresas competitivas
* Capítulo 2. Conceptos, clasificaciones y comportamiento de los costos
* Capítulo 3. Sistemas de información administrativa contemporáneos
* Capítulo 4. Filosofías administrativas contemporáneas
* Capítulo 5. El modelo o relación costo-volumen-utilidad
* Capítulo 6. Sistema de costeo
* Capítulo 7. La planeación y el presupuesto maestro
* Capítulo 8. El papel de la información administrativa en la toma de decisiones a corto plazo
* Capítulo 9. El papel de la información financiera en la evaluación de proyectos de inversión
* Capítulo 10. Sistemas de control administrativo
* Capítulo 11. La descentralización y la evaluación del desempeño
* Capítulo 12. Empresas de servicios
* Capítulo 13. Contabilidad estratégica
* Capítulo 14. La responsabilidad social de la empresa
Palabras clave: CONTABILIDAD | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | COMPETITIVIDAD | GLOBALIZACION | TOMA DE DECISIONES | ETICA | COSTOS | SISTEMAS DE INFORMACION | TEORIA DEL VALOR | MODELOS | CORTO PLAZO | FIJACION DE PRECIOS | PROYECTOS DE INVERSION | EVALUACION DE PROYECTOS | CONTROL DE GESTION | DESCENTRALIZACION | INDICADORES DE DESEMPENO | ESTRATEGIA EMPRESARIAL | RENTABILIDAD | VALOR AGREGADO | SERVICIOS COMERCIALES | RESPONSABILIDAD SOCIAL | ESTUDIOS DE CASOS | APRENDIZAJE | METODOLOGIA | ADMINISTRACION |
Solicitar por: CONTAB E-7
Registro 5 de 41
Autor: Miras Salamanca, Pedro
Título: Los mercados de productos petrolíferos : una panorámica
Fuente: Economía Industrial, n.365. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 69-78
Año: 2007
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Pese a que los mercados petrolíferos muestran un comportamiento muy volátil, la atención que los gobiernos y organismos dedican a este tema queda en segundo plano, frente a la preocupación por el aseguramiento del suministro energético. Los fundamentos que rigen el comportamiento de los mercados son de diversa entidad. Varían desde los más globales, como el balance de oferta y demanda mundial o la situación geopolítica, hasta los de índole nacional o local, tales como la regulación específica del sector, la estructura empresarial o el esquema de costes de los participantes en el mercado. Los primeros conforman la mayor parte del precio final al consumidor. Por ello, las variaciones de precios de productos petrolíferos en los distintos entornos habrán de ser similares. Sin embargo, es preciso que los organismos sectoriales no descuiden la supervisión, con especial atención a los ámbitos más pequeños, en los que se pueden producir anomalías, que quedarían sin detectar en un análisis global.
Palabras clave: INDUSTRIA DEL PETROLEO | PRECIOS | FIJACION DE PRECIOS |

>> Nueva búsqueda <<

Inicio