MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Borrastero, Carina
Título: Software y servicios informáticos en la Argentina
Fuente: Realidad Económica, n.285. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 123-150
Año: jul.-ago. 2014
Resumen: En este trabajo se observa la relación entre la cobertura de las políticas públicas nacionales para el sector de Software y Servicios Informáticos de la Argentina (SSI) y el desempeño económico e innovador de las empresas. El objetivo general es analizar la incidencia de la intervención estatal (IE) en el desarrollo sectorial (DS). Para ello se consideran las políticas más relevantes que el Estado nacional implementó a partir de 2004: ley de Software, FONSOFT y FONTAR. Como hipótesis de trabajo se plantea que la IE incide directamente en el DS en tanto opera como marco de oportunidades y fuente de recursos para producir incrementos en los indicadores de desempeño económico e innovador de las empresas del sector. En ausencia de esas políticas, no se producirían con igual magnitud o se postergarían.
Palabras clave: INDUSTRIA DEL SOFTWARE | INFORMATICA | SECTOR DE SIFTWARE | ESTADO | POLITICA PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Título: El papel del FONTAR como promotor de actividades innovativas de las firmas : análisis de los proyectos financiados en el período 1998-2007
Fuente: Síntesis de la Economía Real, n.59. Argentina. Ministerio de Economía y Producción. Centro de Estudios de la Producción, CEP
Páginas: pp. 11-29
Año: jul. 2009
Resumen: [De la introducción:] El presente trabajo se propone caracterizar la política de incentivo a la innovación del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), a partir de los proyectos de innovación productiva que el organismo financió entre 1998 y 2007. El análisis explora la evolución de los fondos otorgados por el organismo y de las inversiones en actividades de innovación realizadas por las empresas que utilizaron dicho financiamiento, así como su distribución sectorial.
Palabras clave: POLITICA | INCENTIVOS | FINANCIAMIENTO | INNOVACIONES | FONTAR |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/CEP/ES + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Título: Desempeño exportador de las empresas con financiamiento del FONTAR
Fuente: Síntesis de la Economía Real, n.57. Argentina. Ministerio de Economía y Producción. Centro de Estudios de la Producción, CEP
Páginas: pp. 66-73
Año: sept. 2008
Resumen: [De la introducción]: El objetivo de la presente nota es dar cuenta del desempeño exportador de las empresas financiadas por el FONTAR, muchas de las cuales se encuentran entre las firmas más innovadoras del país. Conocer esta performance resulta relevante ya que las exportaciones permiten generar rendimientos crecientes dinámicos, que juegan un importante rol en la tendencia a innovar. Para ello, se observan una serie de indicadores que ilustran la evolución de las exportaciones, tanto para el conjunto de empresas como para subgrupos desagregados por tamaño exportador. Por un lado, se comparan el valor promedio exportado por empresa financiada y las tasas de crecimiento por tamaño de exportador con el indicador respectivo de la empresa argentina promedio. Por otra parte, se estudia la continuidad y la movilidad de tamaño de las firmas con financiamiento FONTAR en la actividad exportadora. Por último, se incluyen algunas reflexiones finales. Como primer trabajo exploratorio, la intención es realizar un análisis descriptivo sobre el comportamiento empresarial en períodos previos y, en los casos en que es factible, en los posteriores al otorgamiento del financiamiento, sin pretender demostrar causalidad entre los montos exportados y los proporcionados por el FONTAR, ya que muchos otros factores que exceden esta nota inciden en dicho resultado.
Palabras clave: EXPORTACIONES | FINANCIAMIENTO | EMPRESAS FINANCIADAS | FONTAR |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/CEP/ES + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Arana, Marta - 
Título: Incentivos en las universidades públicas: aproximación a los casos mexicano y argentino
En: Efrón, Marcelo Héctor; Pérez Lindo, Augusto. Aportes al debate sobre la gestión universitaria I
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : De los cuatro vientos
ISBN: 987-564-398-x
Páginas: pp. 17-39
Año: 2005
Palabras clave: UNIVERSIDADES | INCENTIVOS | INCENTIVOS SALARIALES | EDUCACION | GESTION UNIVERSITARIA | UNIVERSIDADES | UNIVERSIDADES PUBLICAS | EVALUACION POR PARES | FOMEC | FONCYT | FONTAR | CONEAU | CULTURA ORGANIZACIONAL |
Solicitar por: GU 02183/1
Registro 5 de 6
Título: FONTAR: un fondo para promover el desarrollo
Fuente: Innovación. v.1, n.1
Páginas: pp. 40-41
Año: 1998
Palabras clave: DESARROLLO INDUSTRIAL | TECNOLOGIA | PROGRESO CIENTIFICO | ECONOMIA | ADMINISTRACION PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES I + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio