MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Arnaiz, Pere - Isús, Sofía
Título: La tutoría, organización y tareas
Ciudad y Editorial: Barcelona : Graó
ISBN: 978-84-7827-115-3
Páginas: 120 p.
Año: 1995, reimp. 2009
Palabras clave: APRENDIZAJE | ENSENANZA SUPERIOR | UNIVERSIDADES | RELACIONES ENTRE DOCENTES Y ALUMNOS | DOCENTES | FORMACION | FORMACION DE FORMADORES | ORIENTACION PEDAGOGICA | DOCENTES | ALUMNOS | TUTORIAS | TUTORES |
Solicitar por: GU 02238
Registro 2 de 6
Autor: Rodríguez Espinar, Sebastián, coord
Título: Manual de tutoría universitaria : recursos para la acción
Ciudad y Editorial: Barcelona : Octaedro; ICE
ISBN: 978-84-8063-692-6
Páginas: 171 p. + 1 CD-ROM
Año: 2008
Contenido: * Introducción
* I. La acción tutorial en la universidad
* Introducción
* 1. Origen y desarrollo de la tutoría en la universidad
* 2. La tutoría desde los diferentes marcos de universidad
* 2.1. Modelo académico
* 2.2. Modelo de desarrollo personal
* 2.3. Modelo de desarrollo profesional
* 3. Indicadores de cambio en la universidad
* 4. Características de la tutoría universitaria
* 5. Dimensiones y niveles de la intervención en el desarrollo del estudiante
* 6. A modo de conclusión: la compleja visión de la tutoría
* II. El perfil de los estudiantes universitarios. Implicaciones para la acción tutorial
* Introducción
* 1. Diversidad y nuevas necesidades de los estudiantes universitarios
* 2. Finalidades de la formación universitaria y de la intervención educativa del profesorado
* 2.1. La formación universitaria como preparación para la nueva sociedad del aprendizaje
* 2.2. La formación universitaria como formación profesionalizadora
* 2.3. Limitaciones de la influencia universitaria en la formación global de los alumnos
* 2.4. Algunas actuaciones para favorecer la formación global de los estudiantes
* 3. Alumnado universitario: capacidades y acción tutorial
* 3.1. Las capacidades de los estudiantes universitarios
* 3.2. El papel de la tutoría en el desarrollo personal de los estudiantes
* III. El profesor-tutor universitario
* Introducción
* 1. El contexto universitario y la visión de la tutoría
* 1.1. La nueva realidad de la educación universitaria
* 1.2. Función docente y tutorial del profesor universitario
* 2. Roles y funciones del tutor
* 3. Competencias y características del profesor-tutor
* IV. Plan de Acción Tutorial: planificación y evaluación
* Introducción
* 1. La tutoría universitaria y los planes de acción tutorial
* 2. Planificación del Plan de Acción Tutorial
* 2.1. Plan de Acción Tutorial: componentes
* 2.2. Modelos de planes de acción tutorial
* 3. Gestión y coordinación de la tutoría
* 3.1. Selección de tutores
* 3.2. Formación de tutores
* 3.3. Seguimiento del estudiante
* 3.4. Despliegue de la acción tutorial
* 4. La evaluación del Plan de Acción Tutorial
* 4.1. La evaluación: concepto, componentes y fases del proceso
* 4.2. Las dimensiones de evaluación del PAT
* 4.3. Los agentes implicados, los momentos de evaluación y las evidencias
* 4.4. Gestión de proceso de evaluación
* V. La tutoría grupal
* Introducción
* 1. Porqué y para qué de la tutoría grupal
* 2. Sobre el grupo de tutoría
* 3. La conducción de la tutoría grupal
* 3.1. Preparando el encuentro
* 3.2. La conducción de la reunión
* 3.3. Rompiendo el silencio
* 3.4. La organización del grupo
* 4. Temáticas en la tutoría de grupo
* 4.1. Tres encuentros necesarios
* 4.2. Otras temáticas
* VI. La tutoría individualizada
* Introducción.
* 1. La tutoría individual: un proceso de relación personal
* 1.1. Por qué y para qué
* 1.2. Más allá de la información y el consejo
* 1.3. El compromiso del tutor
* 1.4. Los referentes de ayuda al tutor
* 1.5. Diferentes aspectos a considerar en la relación personal
* 2. La conducción de la tutoría individualizada: el desarrollo de la entrevista
* 2.1. Preparación
* 2.2. Establecimiento de un adecuado clima de comunicación
* 2.3. Planteamiento y exploración de problema
* 2.4. Conclusión y plan de trabajo
* 2.5. El seguimiento
* 3. Temáticas en la tutoría individualizada
* VII. Bibliografía
* VIII. Contenido del CD: Estrategias y recursos para la acción tutorial
Palabras clave: CALIDAD | APRENDIZAJE | ENSENANZA SUPERIOR | UNIVERSIDADES | RELACIONES ENTRE DOCENTES Y ALUMNOS | DOCENTES | FORMACION | FORMACION DE FORMADORES | ORIENTACION PEDAGOGICA | TUTORIAS | TUTORES |
Solicitar por: GU 02239
Registro 3 de 6
Autor: Michavila, Francisco, edt - García Delgado, Javier, edt
Título: La tutoría y los nuevos modos de aprendizaje en la universidad
Ciudad y Editorial: Madrid : Comunidad de Madrid
ISBN: 84-607-8924-1
Páginas: 176 p.
Año: 2003
Contenido: * Cap. 1. Tutoría, enseñanza y aprendizaje
* Orienting Students to University Life and Enhancing their Engagement with Learning: lessons from the US Experience. Charles M. Cook
* La tutoría, reto de una universidad formativa. José Tomás Raga Gil
* Una mirada de los Consejos Sociales sobre la función tutorial en la formación universitaria. Ana María Ruiz-Tagle
* Cap. 2. Experiencias en instituciones universitarias
* La acción tutorial en la universidad. Josep Ferrer
* Tutoría personalizada y pedagogía reflexiva en el contexto universitario. Eva Alcón
* Elementos fundamentales en la formación universitaria a distancia. Francesc Vallverdú Bayés
* Cap. 3. La visión pedagógica
* Competencias tutoriales en la universidad. Angel Lázaro
* Las tutorías personalizadas como factor de calidad en la universidad. Benito del Rincón Igea
* La tutoría en la formación de formadores. Silvia Zamorano
Palabras clave: APRENDIZAJE | ENSENANZA SUPERIOR | UNIVERSIDADES | RELACIONES ENTRE DOCENTES Y ALUMNOS | FORMACION | FORMACION DE FORMADORES | DOCENTES | ALUMNOS | TUTORES | TUTORIAS |
Solicitar por: GU 02237
Registro 4 de 6
Autor: Alvarez Pérez, Pedro R.
Título: La función tutorial en la universidad : una apuesta por la mejora de la calidad de la enseñanza
Ciudad y Editorial: Madrid : EOS
ISBN: 84-9727-021-5
Páginas: 230 p.
Año: 2002
Contenido: * Capítulo 1. FUNDAMENTOS DE LA ORIENTACIÓN Y LA TUTORÍA UNIVERSITARIA
* La intervención tutorial y orientadora en el contexto de la enseñanza universitaria
* Principios y modelos de intervención orientadora en el contexto universitario
* La tutoría como un contenido transversal de la enseñanza
* La figura del profesor-tutor universitario
* La figura del compañero tutor
* Capítulo 2. LA TUTORÍA DESDE LA PRÁCTICA: UN MODELO DE ACTUACIÓN PARA LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
* El Plan de Tutorías en la Universidad de La Laguna
* Análisis de la realidad y proceso de trabajo seguido
* Resultados de la puesta en práctica del programa
* La opinión del alumnado
* En relación con los compañeros
* En relación a ti mismo/a
* En relación al profesorado y las materias, en general
* En relación al Plan de Tutorías del Centro Superior de Educación
* En relación a las actividades propuestas en el Plan de Tutorías
* En relación a la Universidad y al Centro Superior de Educación
* La opinión de los profesores tutores
* Valoración de las actividades
* Valoración de las reuniones de grupo
* La opinión de los compañeros-tutores
* Conclusiones y propuestas de Futuro
* Capítulo 3. EL PROGRAMA VELERO
* Guía de actividades para la acción tutorial universitaria
* ¿Qué concepción de la tutoría defendemos?
* ¿Qué objetivos perseguimos?
* ¿Cómo nos organizamos?
* ¿Qué funciones tiene el tutor universitario?
* ¿Qué funciones tienen los compañeros tutores?
* ¿Cómo se designan los tutores?
* ¿Qué procesos de formación se contemplan?
* ¿Qué fases o momentos se cubrirán?
* Desarrollo del programa
* Nombre de la actividad: "Nos conocemos"
* Nombre de la actividad: "Despejando dudas"
* Nombre de la actividad: "Conocemos nuestro entorno"
* Nombre de la actividad: "La otra cara de la universidad"
* Nombre de la actividad: "Ser estudiante universitario"
* Nombre de la actividad: "Aprendiendo a trabajar en grupo"
* Nombre de la actividad: "Ser uno mismo"
* Nombre de la actividad: "Mis expectativas"
* Nombre de la actividad: "Dialogando"
* Nombre de la actividad: "Cara a cara"
* Nombre de la actividad: "Clima del aula"
* Nombre de la actividad: "Estudiamos con sentido"
* Nombre de la actividad: "Investigando nuestras dudas"
* Nombre de la actividad: "Explorando mis cualidades"
* Nombre de la actividad: "Tomando decisiones"
* Nombre de la actividad: "Pensando en las profesiones
Palabras clave: CALIDAD | APRENDIZAJE | ENSENANZA SUPERIOR | UNIVERSIDADES | RELACIONES ENTRE DOCENTES Y ALUMNOS | DOCENTES | FORMACION | FORMACION DE FORMADORES | ORIENTACION PEDAGOGICA | TUTORIAS | TUTORES |
Solicitar por: GU 02240
Registro 5 de 6
Autor: Argüís, Ricardo
Título: La acción tutorial : el alumnado toma la palabra
Ciudad y Editorial: Barcelona : Editorial Laboratorio Educativo
ISBN: 980-251-105-6
Páginas: 270 p.
Año: 2001
Resumen: Las relaciones interpersonales, la autoestima, el respeto a los demás, las normas de convivencia, el seguimiento personal, la orientación académica y profesional, la autonomía, la responsabilidad, el saber comportarse, la solidaridad, la tolerancia son actitudes y valores que se han de tratar, que se han de enseñar a cualquier edad, en todas las etapas educativas. La tutoria nos permite reflexionar sobre éstos y otros muchos aspectos de la educación haciendo posible que nuestros alumnos y nuestras alumnas vayan alcanzando mayores cotas de autonomía y de responsabilidad. La tutoría ha de permitir que el alumnado tome la palabra, que aprenda a ejercer responsablemente sus obligaciones. En la medida en que los alumnos y las alumnas se sientan implicados en la vida del centro mejorarán las relaciones con el mismo, cambiará la cultura de la imposición por la de la participación.
Palabras clave: APRENDIZAJE | ENSENANZA SUPERIOR | UNIVERSIDADES | RELACIONES ENTRE DOCENTES Y ALUMNOS | DOCENTES | FORMACION | FORMACION DE FORMADORES | ORIENTACION PEDAGOGICA | TUTORIAS | TUTORES |
Solicitar por: GU 02236

>> Nueva búsqueda <<

Inicio