MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 18 registros

Registro 1 de 18
Autor: San Martín, Raquel, edt -  Broto, Adriana - Del Bello, Juan Carlos -  García de Fanelli, Ana -  Popovsky, Matías -  Rabossi, Marcelo -  Santori, Diego
Título: Financiamiento de la universidad : aportes para el debate
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Universidad de Palermo
ISBN: 978-987-1716-72-2
Páginas: 256 p.
Año: 2012
Resumen: Tema siempre controvertido, el financiamiento de las universidades está en el núcleo mismo de su funcionamiento y el logro de sus metas. No sólo es el andamiaje material que hace posibles todas sus actividades, sino que en la distribución y el uso de los recursos se cruzan elementos centrales de la vida universitaria: las políticas públicas del Estado, la misión y objetivos de cada universidad, su capacidad de planificación estratégica, la situación económica general del país y las demandas laborales de docentes y no docentes, pero también la percepción social de la universidad y la posibilidad de imaginar un futuro individual y colectivo. En este libro, seis expertos abordan el tema desde distintos ángulos: su vinculación con la calidad, las políticas públicas del área en la última década, el sostenimiento de la investigación científica, las alternativas de financiamiento y su impacto personal y colectivo, la relación de los recursos con la expansión del sistema privado y los efectos de las políticas de financiamiento de la educación superior en los propios sujetos. En conjunto, los artículos buscan contribuir a un debate sobre políticas de financiamiento a largo plazo en el país, para instituciones públicas y privadas, que se percibe todavía postergado, como un elemento central de un sistema de educación superior que pueda dar respuesta a las expectativas y necesidades de quienes apuestan en él su futuro.
Contenido: * Cap. 1. Financiamiento universitario y calidad: luces y sombras en veinte años de políticas públicas en la Argentina, Ana García de Fanelli
* Cap. 2. La política de financiamiento estatal del sistema universitario argentino: planificación, funcionamiento real y una agenda de temas pendientes, Juan Carlos Del Bello
* Cap. 3. La educación nunca es gratuita. Alternativas para el financiamiento de la educación superior y sus implicancias, Matías Popovsky
* Cap. 4. Fondos complementarios a los recursos públicos: el financiamiento universitario privado en Chile, Argentina y El Salvador, Marcelo Rabossi
* Cap. 5. Financiamiento y políticas públicas para las universidades nacionales en el período 2003-2011, Adriana Broto
* Cap. 6. Financiamiento, educación y subjetividad, Diego Santori
Palabras clave: UNIVERSIDADES | FINANCIACION | POLITICAS PUBLICAS | EDUCACION SUPERIOR |
Solicitar por: GU 02280
Registro 2 de 18
Autor: García de Fanelli, Ana, edt
Título: Profesión académica en la Argentina: carrera e incentivos a los docentes en las universidades nacionales
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : CEDES
ISBN: 978-950-9572-27-0
Páginas: 160 p.
Año: 2009
Resumen: La calidad de los servicios de enseñanza e investigación que producen las universidades depende de la capacidad de estas organizaciones para atraer y retener a los mejores académicos y profesionales dentro de su cuerpo de docentes. Para ello, es esencial otorgar recompensas materiales y simbólicas acordes con la trayectoria académica y con el compromiso y esfuerzo que estos docentes revelan en su labor de enseñanza, investigación y gestión. El propósito central de este libro es analizar en qué medida ello ocurre en las universidades nacionales de la Argentina. Con tal objetivo, este texto analiza cuestiones tales como la posición que ocupan los profesores dentro de la estructura de cargos docentes según jerarquía y dedicación, el marco legal que regula la profesión académica, el nivel de remuneración de los docentes en términos absolutos y relativos respecto de los otros egresados universitarios que se desempeñan en el mercado de trabajo y, finalmente, las percepciones de los docentes respecto de sus perspectivas de carrera académica y sobre las recompensas materiales que reciben por sus tareas universitarias.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | DOCENTES | INCENTIVOS | SALARIOS | CARRERA DOCENTE | CARRERA ACADEMICA | PROFESION ACADEMICA |
Solicitar por: GU 02215 02215 EJ.2
Registro 3 de 18
Autor: García de Fanelli, Ana - 
Título: Estructura ocupacional docente y esquema de incentivos en las universidades nacionales: transformaciones desde los años ochenta
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.48, n.189. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 31-60
Año: abr.-jun. 2008
Resumen: El artículo examina la estructura ocupacional y de remuneraciones docentes en las universidades argentinas y estudia los procesos que han incidido en su conformación. Los resultados pueden resumirse en tres proposiciones. Primero, la actual configuración de la profesión académica ha sido el resultado de la respuesta organizacional ante la fuerte expansión de la matrícula universitaria ocurrida desde mediados de los ochenta, en el marco de un crecimiento de los recursos públicos que resultó insuficiente para sostener el nivel de gasto por alumno. Segundo la heterogeneidad de la profesión académica es reflejo de la complejidad adquirida como producto del crecimiento institucional público y privado y la creación de programas de grado y posgrado. Finalmente, la política pública, particularmente vía el uso de instrumentos del tesoro y la evaluación y acreditación de la calidad, ha generado un nuevo entorno institucional de control e incentivos para la profesión académica.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | POLITICAS PUBLICAS | DOCENTES | SALARIOS | INCENTIVOS | ESTRUCTURA OCUPACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 18
Autor: García de Fanelli, Ana - 
Autor: UNESCO; Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE; Ministerio de Educación; Secretaría de Políticas Públicas
Título: Contrato - programa: instrumento para la mejora de la capacidad institucional y la calidad de las universidades
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : IIPE
ISBN: 978-978-1439-48-5
Páginas: 109 p.
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: ENSENANZA SUPERIOR | UNIVERSIDADES | CALIDAD DE LA EDUCACION | PROGRAMAS | INVESTIGACION | FORMACION PROFESIONAL | POLITICA DE LA EDUCACION |
Solicitar por: GU 02258
Registro 5 de 18
Autor: García de Fanelli, Ana María - 
Título: Indicadores y estrategias en relación con la graduación y el abandono universitario
En: Marquis, Carlos, com. La agenda universitaria : propuestas de políticas públicas para la Argentina
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Universidad de Palermo
Páginas: 65-89
Año: 2004
Palabras clave: UNIVERSIDADES | EFICIENCIA | GRADUADOS | UNIVERSITARIOS NO DIPLOMADOS | ABANDONO UNIVERSITARIO |
Solicitar por: GU 02155

>> Nueva búsqueda <<

Inicio