MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: García G., Blanquita C. - Calles G., Iliana Z. - Velazco, Minerva E. - Henríquez G., María Alejandra
Título: Calidad y Estrategias Gerenciales en Empresas Hoteleras de la Zona Libre de Inversión Turística en Paraguaná, Estado Falcón, Venezuela
Fuente: Tiempo de Gestión. año 8, n.14. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión
Páginas: pp. 55-80
Año: dic. 2012
Resumen: La calidad empresarial en las empresas hoteleras de la Zona Libre de Inversión Turística en Paraguaná, Venezuela, requiere de la toma de decisiones y la gestión de la competitividad, para la utilización eficiente del recurso económico. El presente artículo, producto de una investigación de campo, descriptiva, explicativa, con indagación teórica - práctica sobre las estrategias gerenciales para garantizar la competitividad en el mercado hotelero y el desarrollo del turismo, complementado con el contraste de la realidad obtenido de entrevistas y observación participante. La unidad de análisis, son los hoteles cuatro y cinco estrellas de la Península de Paraguaná, Estado Falcón, Venezuela. Los resultados orientan los cambios en organizaciones y entorno, con miras a una gerencia visionaria, competitiva, enfocada en el mejoramiento, innovación, para la oportuna satisfacción de las necesidades y expectativas de los clientes, con uso racional de recursos financieros, posicionamiento en el mercado, ampliación de las posibilidades de desarrollo turístico e incidencia en la calidad de vida.
Palabras clave: CALIDAD | HOTELES | GERENCIA | ESTRATEGIA | COMPETITIVIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Piñero Martín, María Lourdes - Carrillo Vázquez, Alfonso - García G., Blanquita C. - 
Título: Premisas para una estrategia de gobierno electrónico en la gerencia de la virtualización universitaria
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 12, n.40. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 572-598
Año: oct.-dic. 2007
Resumen: En el presente artículo se plantean reflexiones y premisas para configurar al gobierno electrónico como una estrategia de gestión de la virtualización de la Educación Superior apoyada en el uso de las TIC, más allá de la informatización e incorporación de valor a las funciones universitarias, especialmente hacia la búsqueda del mejoramiento de la calidad en la prestación de los servicios y su vinculación con la sociedad. Se propone el desarrollo, elaboración e implantación de un proyecto institucional estratégico de innovación tecnológica para el gobierno electrónico teniendo en cuenta que la gestión social del proceso de transformación de la cultura organizativa es tanto o más importante que la gestión técnica El trabajo con enfoque metodológico teórico-documental, se desagrega del proyecto de investigación "Las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta de innovación en la gestión universitaria", adscrito a la Línea de investigación Tecnologías de información y comunicación, docencia e innovación, en la UPEL-IPB; relacionado a su vez con proyectos del Programa "Educación y Calidad de Vida" de LUZ Punto Fijo y el proyecto "Las TIC y la modernización universitaria" de la UNEXPO-Barquisimeto.
Palabras clave: GESTION UNIVERSITARIA | EDUCACION SUPERIOR | GOBIERNO ELECTRONICO | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION | UNIVERSIDADES | TICS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio