MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 34 registros

Registro 1 de 34
Autor: Cámara Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande
Título: Guía para gestores y planificadores locales. Aportes al desarrollo turístico de la región de Salto Grande
Ciudad y Editorial: Concordia : CAFESG
Páginas: 132 p.
Año: nov. 2015
Contenido: * Cap. 1 Introducción
* Cap. 2 [Proyectos]
* La ruta del Chamamé
* Camino del pescador
* Camino de los pueblos rurales
* Camino de las frutas
* Camino del palacio
* Intervenciones puntuales
* Cap. 3 Anexos: Estudios de casos y experiencias
* Cap. 4 Conclusiones
* Bibliografía
* Autores
Palabras clave: TURISMO | GESTION TURISTICA | DESARROLLO SUSTENTABLE | PLANIFICACION | DESARROLLO LOCAL | DESARROLLO TURISTICO |
Solicitar por: TURISMO 22146
Registro 2 de 34
Autor: Camargo Toribio, Isis Alejandra - Ortiz Ordaz, Fidel - 
Título: Integración del turismo de naturaleza y urbano. Bases metodológicas para la gestión
Fuente: Estudios Turísticos, n.206. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 27-41
Año: 2015
Palabras clave: TURISMO RURAL | TURISMO URBANO | GESTION TURISTICA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 34
Autor: Organización Mundial del Turismo
Título: Organismos de gestión y promoción del turismo en las Américas
Ciudad y Editorial: Madrid : OMT
ISBN: 978-92-844-1547-2
Páginas: 186 p.
Año: 2014
Resumen: El turismo en la región de las Américas es un factor de desarrollo e integración regional. En su evolución, gestión y consolidación como sector ha sido fundamental la participación del Estado a través de las Administraciones Nacionales de Turismo (ANT). Este estudio presenta la manera en que las ANT están organizadas, sus objetivos y prioridades así como sus mecanismos de promoción. La publicación, la primera de su género dedicada a las Américas, incluye información detallada sobre la misión y la visión que se tiene del turismo así como los principales indicadores económicos relacionados con el mismo, tales como el empleo directo e indirecto que genera, su participación en el PIB y los criterios de políticas de promoción tanto nacional como internacional.
Contenido: * Introducción
* 1. El Turismo en las Américas
* 2. Las Administraciones Nacionales de Turismo (ANT) y los mecanismos de concertación
* 2.1 Objetivos estratégicos del sector. Misiones y visiones de las Administraciones Nacionales de Turismo
* 2.2 Prioridades de las ANT
* 2.2.1 Prioridades
* 2.2.2 La construcción de la agenda turística de las ANT
* 2.3 Coordinación
* 2.4 La cooperación internacional
* 2.5 Participación del turismo en los presupuestos nacionales
* 3 La promoción del turismo en las Américas
* 3.1 La promoción y la Marca País
* 3.2 El financiamiento de la promoción en la región de las Américas
* 3.3 Organismos de promoción
* 3.3.1 Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) (Argentina)
* 3.3.2 Instituto Brasileño de Turismo (EMBRATUR)
* 3.3.3 Canadian Tourism Comission (CTC) (Canadá)
* 3.3.4 BrandUSA (Estados Unidos de América)
* 3.3.5 Proexport Colombia (Colombia)
* 3.3.6 Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) (El Salvador)
* 3.3.7 Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) (México)
* 3.3.8 Comisión de Promoción del Perú para las Exportaciones y el Turismo (PROMPERÚ)
* 3.3.9 Instituto Nacional de Turismo (INATUR) (Venezuela)
* 4. Las ANT y la promoción: datos y cifras
* 4.1 Argentina
* 4.1.1 Datos generales
* 4.1.2 Promoción
* 4.2 Bahamas
* 4.3 Bolivia (Estado Plurinacional de Bolivia)
* 4.4 Brasil
* 4.5 Chile
* 4.6 Colombia
* 4.7 Costa Rica
* 4.8 Ecuador
* 4.9 El Salvador
* 4.10 Guatemala
* 4.11 Haití
* 4.12 Honduras
* 4.13 Jamaica
* 4.14 México
* 4.15 Panamá
* 4.16 Paraguay
* 4.17 Perú
* 4.18 República Dominicana
* 4.19 Uruguay
* 4.20 Venezuela
* Conclusiones
* Glosario
* Anexo I Cuestionario de la Promoción del Turismo para las ANT
* Anexo II Cuestionario de la Promoción del Turismo para las ONT
Palabras clave: TURISMO | GESTION TURISTICA | PROMOCION TURISTICA | INTEGRACION REGIONAL | ADMINISTRACION NACIONAL DEL TURISMO | ORGANISMO NACIONAL DE TURISMO | COOPERACION INTERNACIONAL | MARCA PAIS | FINANCIAMIENTO |
Solicitar por: TURISMO 20507
Registro 4 de 34
Autor: Morea, Juan Pablo - 
Título: Situación actual de la gestión de las áreas protegidas de la Argentina: Problemáticas actuales y tendencias futuras
Fuente: Revista Universitaria de Geografía. v.23, n.1/2. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: pp. 57-76
Año: 2014
Resumen: La creación del primer parque nacional en la Argentina se concretó en el año 1922. En los años siguientes, el notable incremento en la cantidad de áreas protegidas y el aumento del interés por parte de la sociedad civil llevaron a las autoridades de la Administración de Parques Nacionales (APN) a pensar una estrategia que favoreciera la planificación y el manejo de dichas áreas. No obstante, en la década presente diversas publicaciones han demostrado que el estado de la gestión y la efectividad en el manejo sigue siendo una cuenta pendiente. En este trabajo se propuso realizar un análisis exhaustivo de las condiciones actuales de la gestión, identificando las principales problemáticas y los temas de agenda gubernamental a futuro. Para ello fue necesario realizar un análisis crítico de la bibliografía junto con relevamientos y estudios de campo efectuados en áreas protegidas del país. De los resultados obtenidos y del cruce de información con la experiencia en otros países se ha obtenido, a priori, un diagnóstico del manejo actual de las unidades de conservación. El conocimiento de esta problemática es de vital importancia para los profesionales involucrados en la actividad turística. Por este motivo, proyectos de investigación que se propongan abordar esta cuestión, contribuirán a que el desarrollo del turismo sea consecuente con los objetivos de conservación.
Palabras clave: PLANIFICACION TURISTICA | GESTION TURISTICA | TURISMO | AREAS PROTEGIDAS | PARQUES NACIONALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 34
Autor: Gallego Galán, Inmaculada - Alarcón Urbistondo, Pilar - Tineo Esteban, Ana Belén
Título: Sistema de indicadores para la gestión de un destino turístico
Fuente: Estudios Turísticos, n.196. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 9-31
Año: 2013
Palabras clave: DESTINOS TURISTICOS | INDICADORES | GESTION TURISTICA | POLITICA TURISTICA | CALIDAD | GOBERNANZA | TERRITORIO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio