MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Zamora, Ángel - Poriet, Yenitza
Título: Prácticas de liderazgo en una empresa manufacturera venezolana del sector cervecero
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 16, n.53. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 101-115
Año: ene.-mar. 2011
Resumen: El objetivo general de este artículo es determinar las prácticas de liderazgo en gerentes y supervisores en una empresa manufacturera. Los planteamientos abordados se refieren al uso de comportamientos que contribuyan a identificar y manejar el cambio, desarrollar y entusiasmar una visión, permitir que las personas asuman riesgos, fungir de modelos y celebración de los logros alcanzados. El diseño de investigación utilizado es de campo y de tipo descriptivo, contando con la participación de trece (13) sujetos, a quienes se le aplicó un cuestionario denominado Inventario de Prácticas de Liderazgo, derivando una alta confiabilidad, calculada mediante Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos indicaron que la práctica o conducta de liderazgo usada con mayor frecuencia por los líderes objeto de estudio fue: Brindar Aliento y le siguen: Servir de Modelo, Habilitar a otros para Actuar, Desafiar el Proceso e Inspirar una Visión Compartida; las cuales favorecen a alcanzar resultados extraordinarios en sus organizaciones. Concluyendo que éstas prácticas arrojadas en los resultados, son la clave para el desarrollo de la competitividad a nivel gerencial y organizacional.
Palabras clave: INDUSTRIA CERVECERA | CERVEZA | LIDERAZGO | GERENTES | ALFA DE CRONBACH |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Giménez, Fernando - Conti, Verónica - Tomaso, Juan C.
Título: Cultivares de cebada cervecera para el sudeste bonaerense
Fuente: Visión Rural. año 16, n.77. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 10-12
Año: mayo-jun. 2009
Palabras clave: CEBADA | CULTIVO DE GRANOS | INDUSTRIA CERVECERA |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Coloma, Germán - 
Título: Una metodología unificada para el cálculo de elasticidades críticas, la definición de mercados y la simulación de fusiones horizontales
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.394. Universidad del CEMA
Páginas: 34 p.
Año: abr. 2009
Resumen: El presente trabajo desarrolla una metodología de estimación de sistemas de demanda, que sirve para calcular la elasticidad crítica a utilizar en la definición de mercados relevantes dentro de un sector en particular, y para simular los efectos unilaterales de fusiones horizontales que puedan producirse entre empresas que operan en dicho sector. Todo el método se basa en la utilización de las distintas elasticidades de largo plazo estimadas, y es esencialmente el mismo para definir los mercados y para simular las fusiones. El trabajo concluye con una ilustración empírica del método, que utiliza datos de los mercados argentinos de cerveza y de galletitas.
Palabras clave: ESTUDIOS DE MERCADO | MERCADO | ELASTICIDAD | SECTOR INDUSTRIAL | INDUSTRIA CERVECERA | INDUSTRIA ALIMENTARIA | FUSIONES DE EMPRESAS | MONOPOLIO | DEMANDA | PRODUCTOS | METODOLOGIA | INDICADORES | COMERCIALIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Narváez Luengo, Fernando Carlos - Loreto Ron, Juan Luis - Saavedra Torres, José Luis - 
Título: Efectividad de los personajes de marca. Caso: sector cervecero venezolano
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 11, n.34. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 163-180
Año: abr.-jun. 2006
Resumen: El presente artículo tiene como objetivo explorar la efectividad de los Personajes de Marca, a través de los componentes teóricos de la creación de marcas, el capital de marca y el comportamiento del consumidor; utilizando el sector cervecero como referencia. La investigación cualitativa aplicada, adoptó un muestreo no probabilístico por conveniencia empleando la técnica de grupos focales. Los resultados permitieron determinar el consumo y la actitud hacia el consumo de bebidas alcohólicas; así como la percepción y la actitud hacia los personajes de marca, utilizados en el sector cervecero. Los resultados obtenidos permiten concluir que en el caso del sector cervecero, los personajes de marca representan un recurso efectivo, especialmente cuando se realiza una adecuada personificación del mismo y una adecuación al entorno del segmento de referencia; ya que poseen una alta capacidad de establecer relaciones con el consumidor. Contradictoriamente, y muy a pesar de su capacidad para crear recordación de marca, no se consiguieron evidencias contundentes sobre un efecto directo de los personajes de marca sobre las ventas; lo que lleva a afirmar que, en el sector cervecero, este recurso promocional no necesariamente es determinante para incrementar las ventas de los productos.
Palabras clave: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | CERVEZA | MARCAS REGISTRADAS | CONSUMO | INDUSTRIA CERVECERA | BEBIDAS ALCOHOLICAS | COMERCIALIZACION | MARCA | PERSONAJES DE MARCA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Paz, Carlos Horacio
Título: El mercado de bebidas en Mar del Plata: análisis de un caso de fusión entre empresas
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Economía
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 78 p.
Año: noviembre 2002
Palabras clave: TESIS | INDUSTRIA CERVECERA | FUSION DE EMPRESAS | COMERCIALIZACION | MERCADO | BEBIDAS |
Solicitar por: TESIS FCEYS 00040

>> Nueva búsqueda <<

Inicio