MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 8 registros

Registro 1 de 8
Autor: Bekerman, Marta - Dulcich, Federico - 
Título: Potencialidades exportadoras al Brasil: el caso de los envases plásticos
Fuente: Realidad Económica, n.263. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 66-93
Año: oct.-nov. 2011
Resumen: La economía argentina sufrió cambios muy profundos a partir del proceso de apertura de los años 90, de la crisis de fin de siglo y de la presente etapa de recuperación. Esto vuelve necesario comprender como afectan esos cambios a su estructura productiva y a las relaciones comerciales con sus socios regionales, lo que requiere la realización de estudios de sectores y subsectores. Estos estudios pueden contribuir a fortalecer el diseño de políticas industriales meso y microeconómicas al detectar sectores estratégicos o con ventajas comparativas potenciales y poder acceder al conocimiento de las realidades que esos sectores presentan. El sector de la industria plástica se presenta como un caso de estudio particularmente interesante debido a que aumentó marcadamente su participación en el PIB Industrial durante la última década (del 4.6 por ciento para el promedio de 1998-2000 al 7.4 por ciento para 2007-2009). En este trabajo se presenta primero un análisis de la Industria Transformadora Plástica (ITP) -es decir de aquella que realiza un proceso transformador sobre las materias primas- para hacer luego especial énfasis en el subsector de envases que es su principal componente.
Palabras clave: RELACIONES BILATERALES | RECUPERACION ECONOMICA | EMBALAJE | PLASTICOS | CONVENIOS COMERCIALES | INDUSTRIA DEL PLASTICO | POLITICA INDUSTRIAL | COMERCIO INTERNACIONAL | CADENA DE VALOR |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 8
Autor: Narodowski, Patricio - 
Título: La economía oculta como forma de ajuste en la cadena de valor: el caso de la petroquímica-plásticos
Fuente: Estudios del Trabajo, n.35. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET
Páginas: pp. 7-36
Año: ene.-jun. 2008
Resumen: El trabajo tiene el objetivo de investigar la relación entre la economía oculta, la cadena de valor de las empresas y el cambio tecnológico. Para la implementación práctica del enfoque realizó un trabajo de campo en las empresas transformadoras de plásticos de los municipios de San Martín y Quilmes. En el trabajo se ve cómo la economía oculta, dados ciertos niveles de presión impositiva, es una consecuencia de una serie de elementos exógenos (la política económica) de los condicionantes particulares de la cadena de valor y de las capacidades propias de las firmas para estructurar estrategias superadoras. Así se explica el deterioro de muchas empresas y el empobrecimiento paulatino de una parte del empresariado. Además se puede ver cómo algunas empresas ocultan pero son innovativas y crecen.
Palabras clave: ANALISIS ECONOMICO | EMPRESAS | COMPETENCIA | PEQUENAS EMPRESAS | SECTOR INFORMAL | EVASION TRIBUTARIA | DISTRIBUCION DEL INGRESO | DESIGUALDAD SOCIAL | REFORMA DEL ESTADO | INCIDENCIA TRIBUTARIA | ECONOMIA DE MERCADO | INVERSIONES | TECNOLOGIA | ECONOMIA DE LA EMPRESA | ESTRUCTURA ECONOMICA | RETENCIONES FISCALES | COMERCIO INTERNACIONAL | PETROQUIMICA | INDUSTRIA PETROQUIMICA | ESTUDIO DE CASOS | INDUSTRIA DEL PLASTICO | INVESTIGACION ECONOMICA | CADENA DE VALOR |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 8
Autor: Briner, María Agustina - Sacroisky, Ariana - Bustos Zavala, Magdalena
Título: Desafíos de la reconfiguración productiva en Argentina: aportes para el debate actual
Fuente: Documento de Trabajo CEFID-AR, n.16. Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina, CEFID-AR
Páginas: 101 p.
Año: jul. 2007
Palabras clave: COMPETITIVIDAD | POLITICA GUBERNAMENTAL | EXPORTACIONES | MERCADO INTERNACIONAL | OPORTUNIDADES COMERCIALES | TENDENCIAS | PRODUCTOS | INDUSTRIA ALIMENTARIA | INDUSTRIA DEL PLASTICO | INDUSTRIA AUTOMOTRIZ | COMERCIO INTERNACIONAL | INDUSTRIA DE AUTOPARTES |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 8
Autor: Cervilla de Olivieri, María Antonia
Título: Estrategias para el desarrollo empresarial: asociatividad en el sector plástico venezolano
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.13, n.2. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 230-248
Año: mayo-ago. 2007
Resumen: Sobre la base de una iniciativa de colaboración puesta en marcha por un conjunto de empresas del sector plástico venezolano, este trabajo pretende ilustrar los beneficios que otorga la participación en redes empresariales e identificar los retos para su consolidación, a fin de proponer recomendaciones para el diseño de estrategias de desarrollo empresarial. La investigación se realizó siguiendo una metodología cualitativa, con base en el enfoque del estudio de caso. Se discuten los marcos conceptuales pertinentes y se presenta el caso de la Corporación de Plásticos Mirandino (CORPLAMI), consorcio de empresas fabricantes de empaques flexibles que inició actividades en 1999, describiéndose su evolución y analizando las barreras superadas para la conformación del grupo así como las amenazas a su sostenibilidad. El caso presentado está basado en la conformación de una red horizontal, donde las empresas cooperan en algunas actividades pero compiten entre sí en un mismo mercado, esperando obtener beneficios individuales de la acción conjunta. Esta experiencia muestra que el camino a seguir para la conformación de redes de empresas pasa por la definición y la ejecución de una estrategia empresarial instrumentada a través de acciones que persiguen los objetivos de mejora en la productividad y en la competitividad.
Palabras clave: REDES EMPRESARIALES | ASOCIACIONISMO | ESTRATEGIAS EMPRESARIALES | INDUSTRIA DEL PLASTICO | SECTOR PLASTICO | PYMES | ARTICULACION PRODUCTIVA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 8
Autor: Duraiappah, Anantha Kumar - Xin, Zhou - Van Beukering, Pieter J.H.
Título: Issues in production, recicling and international trade : analysing the Chinese plastic sector using and optimal life cycle (OLC) model
Fuente: Environment and Development Economics. v.7, n.1. Beijer Institute of Ecological Economics; Royal Swedish Academy of Sciences
Páginas: pp. 47-74
Año: Feb. 2002
Palabras clave: INDUSTRIA DEL PLASTICO | RECICLAJE | PRODUCCION | COMERCIO INTERNACIONAL | MODELOS | PLASTICOS | RECICLADO | OPTIMIZACION | MODELO CICLO DE VIDA |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio