MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Pulido, Sirse - Siracusa, Giuseppe - Ardiles, Arlene - 
Título: Reflexión transdisciplinaria acerca del deber ser de la gestión escolar en Venezuela
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 16, n.55. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 420-433
Año: jul.-sept. 2011
Resumen: La gerencia en las escuelas bolivarianas como todo proceso humano está axiomáticamente unido a la evolución de la sociedad, en tanto que es una sucesión de acontecimientos históricos - praxológicos, signados por la intervención de distintos enfoques gerenciales entremezclados, formando un entramado o bootstrap transdisciplinar, un todo unificado sobre la gestión escolar participativa. Bajo este contexto, el presente artículo tiene como objetivo analizar los diferentes enfoques epistemológicos y teóricos desde la perspectiva transdisciplinaria de la gestión escolar participativa en las escuelas bolivarianas, fundamentado en una revisión documental. Destaca como resultado que las exigencias educativas implican, la intervención transdisciplinaria, ya que no se abordan aspectos aislados dentro del contexto escolar. Por lo que se concluye que la gestión escolar en el marco de las escuelas bolivarianas tienen el compromiso de involucar a los principales actores del hecho educativo e interconectarlos con las responsabilidades establecidas en el Proyecto Educativo Nacional y su entorno institucional.
Palabras clave: INSTITUCIONES EDUCATIVAS | ESCUELAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 7
Autor: Barreiro, Alicia - Beramendi, Maite - Zubieta, Elena
Título: ¿Normas perversas en el ámbito educativo? Aportes de la psicología social
Fuente: Ciencia, Docencia y Tecnología. año 22, n.42. Universidad Nacional de Entre Ríos
Páginas: pp. 137-154
Año: mayo 2011
Resumen: Desde una perspectiva psicosocial, el presente artículo se propone contribuir a la comprensión del funcionamiento de las normas en los contextos educativos argentinos y su relación con el clima social emocional. Este último refiere a las emociones colectivas que las personas perciben que prevalecen en sus relaciones con los otros y en sus contextos cotidianos. Específicamente, en el artículo se analiza la posibilidad de la existencia de normas perversas en la convivencia escolar, retomando los hallazgos de tres estudios que revelan este tipo de mecanismos en el sistema educativo. Finalmente se propone avanzar en el estudio de las consecuencias de la dinámica de dobles estándares que pueden considerarse en sí mismas situaciones de violencia y maltrato.
Palabras clave: EDUCACION | NORMAS | SISTEMA EDUCATIVO | CLIMA ORGANIZACIONAL | INSTITUCIONES EDUCATIVAS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 7
Autor: Ferrer, Juliana - Clemenza, Caterina - Colmenares, Fedra - 
Título: Gestión de competencias del talento humano como factor de competitividad en instituciones educativas
Fuente: Impacto Científico. v.5, n.1. Universidad del Zulia. Núcleo Costa Oriental del Lago
Páginas: pp. 7-21
Año: ene.-jun. 2010
Palabras clave: EDUCACION | COMPETITIVIDAD | COMPETENCIAS | UNIVERSIDADES | TALENTO | GESTION DEL TALENTO | INSTITUCIONES EDUCATIVAS |
Solicitar por: HEMEROTECA I + datos de Fuente
Registro 4 de 7
Autor: Gairín Sallán, Joaquín - Muños Moreno, José Luís - Rodríguez Gómez, David
Título: Estadios organizativos y gestión del conocimiento en instituciones educativas
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.15, n.4. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 620-634
Año: oct.-dic. 2009
Resumen: La presente aportación relaciona la teoría de los estadios organizativos con los procesos de creación y gestión del conocimiento colectivo. Estos, adecuadamente gestionados, pueden ayudar al aprendizaje organizacional y posibilitar el pasar de un estadio organizativo a otro. Los resultados ratifican que las instituciones educativas pueden crear y gestionar conocimiento si impulsan un trabajo colaborativo, presencial o virtual, que sea efectivo y que mantenga como prioridad el servicio social que deben de realizar. Los departamentos y equipos de profesores, como estructuras de soporte al trabajo colaborativo, pueden contribuir al desarrollo de las organizaciones y de las personas si el gestor o moderador de conocimiento utiliza estrategias adecuadas, mantiene la cohesión social del grupo, y combina adecuadamente el análisis de los problemas de la práctica profesional con las necesidades formativas y con la toma y seguimiento de las decisiones curriculares que correspondan. Las propuestas principales se traducen así en el establecimiento de condiciones adecuadas para la promoción de una participación abierta y de estructuras horizontales en el funcionamiento organizacional.
Palabras clave: INSTITUCIONES EDUCATIVAS | GESTION DEL CONOCIMIENTO | COMUNIDADES VIRTUALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 7
Autor: Zamboni, Liliana - Gorgone, Hugo René - 
Título: Propuestas innovadoras en la gestión académica
En: Efrón, Marcelo Héctor; Pérez Lindo, Augusto. Aportes al debate sobre la gestión universitaria I
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : De los cuatro vientos
ISBN: 987-564-398-x
Páginas: pp. 245-254
Año: 2005
Palabras clave: UNIVERSIDADES | INNOVACION | INSTITUCIONES EDUCATIVAS | DOCENTES | GESTION UNIVERSITARIA | UNIVERSIDADES |
Solicitar por: GU 02183/1

>> Nueva búsqueda <<

Inicio