MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 13 registros

Registro 1 de 13
Autor: Ferreyra, Silvina I. - Herrera, Mariela I. - Schulz, Adriana M. - D´Iorio, Stefanía - D´Iorio, Antonella
Título: Conocimiento y acción: integralidad de las funciones universitarias y emprendedorismo
Fuente: Gestando : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. año 10, n.18. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 34-41
Año: jun. 2017
Palabras clave: UNIVERSIDADES | DOCENCIA | INVESTIGACION | EXTENSION |
Solicitar por: HEMEROTECA G + datos de Fuente
Registro 2 de 13
Autor: Seixas, Clarissa Terenzi - Merhy, Emerson Elias - Baduy, Rossana Staevie - Slomp Junior, Helvo
Título: La integralidad desde la perspectiva del cuidado en salud: una experiencia del Sistema Único de Salud en Brasil
Fuente: Salud Colectiva. v.12, n.1. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 113-123
Año: ene.-mar. 2016
Resumen: A partir de un debate en torno al modelo biomédico y sus desdoblamientos en la formación del profesional de la salud y en las prácticas de salud, se retoma el concepto de integralidad vinculado al Sistema Único de Salud (SUS) de Brasil, en particular, a las disputas sobre sus significados y a su puesta en práctica en el trabajo cotidiano en salud. A partir de una investigación realizada en el ámbito nacional, los autores señalan que para gestar la integralidad resulta necesario tanto un proyecto ético-político sustentado en el reconocimiento de que la vida del otro vale la pena y nos enriquece, como otros espacios favorables para el descubrimiento de diferentes producciones de vida, en los que también es posible y potente la integralidad del cuidado en salud. Los autores concluyen que este proceso es pertinente para avanzar en la constante construcción del SUS en Brasil.
Palabras clave: SISTEMAS DE SALUD | SERVICIOS DE SALUD | HUMANIZACION DE LA ATENCION |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 3 de 13
Autor: Camarotti, Ana Clara - Kornblit, Ana Lía - 
Título: Abordaje integral comunitario de los consumos problemáticos de drogas: construyendo un modelo
Fuente: Salud Colectiva. v.11, n.2. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 211-221
Año: abr.-jun. 2015
Resumen: Se presentan los lineamientos del modelo integral comunitario del abordaje del consumo problemático de drogas. Estos comprenden las dimensiones de integralidad, vulnerabilidad y cuidados en sentido amplio. La caracterización de estas dimensiones lleva a lo que las autoras denominan modelo integral comunitario, en oposición al denominado modelo moralista normativo. Las diferencias entre ambos modelos se centran en las concepciones de salud, los objetivos de las actividades propuestas, las concepciones sobre los sujetos y los marcos operativos en los que se basan cada uno de ellos. Se proponen también los pasos que deberían seguirse en la aplicación del modelo comunitario, cuyo objetivo último es lograr un sistema de respuestas comunitarias para debilitar al sistema que genera el consumo problemático de drogas. Dichos pasos comprenden la identificación del problema por parte de la comunidad, la reunión de datos y experiencias previas, la organización comunitaria incluyendo la capacitación de sus agentes, el fortalecimiento y la articulación de los recursos existentes en la comunidad y el diseño consensuado de respuestas al problema.
Palabras clave: DESARROLLO DE LA COMUNIDAD | ABUSO DE DROGAS | VULNERABILIDAD SOCIAL | PARTICIPACION COMUNITARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 4 de 13
Autor: Repetto, Fabián - 
Título: Notas propositivas para avanzar en la integralidad de la protección social en Argentina
Fuente: Aportes : para el Estado y la Administración Gubernamental. año 18, n.30. Asociación de Administradores Gubernamentales
Páginas: pp. 117-126
Año: dic. 2012
Palabras clave: POLITICA SOCIAL | SEGURIDAD SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 5 de 13
Autor: Cunill Grau, Nuria - Fernández, María Margarita - Vergara, Marcos
Título: Gobernanza sistémica para un enfoque de derechos en salud. Un análisis a partir del caso chileno
Fuente: Salud Colectiva. v.7, n.1. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 21-34
Año: ene.-abr. 2011
Resumen: El artículo analiza los nudos y desafíos organizacionales, de gestión e institucionales de la construcción de gobernanza sistémica en la implantación de políticas con enfoque de derechos. Adopta como caso la reforma sanitaria chilena iniciada bajo ese enfoque en el año 2004. La metodología integró un análisis cualitativo de normas legales, de instrumentos de gestión y de 40 entrevistas en profundidad efectuadas en 2009 a directivos de salud de distintos establecimientos en tres regiones de Chile. Los hallazgos muestran que en la reforma prevalece una conexión entre incentivos, cálculos privados de beneficios personales y mediciones que no favorece la gestión de las interdependencias y tiende a debilitar los valores de ayuda y cooperación mutua necesarios para alcanzar la integralidad en la solución de las problemáticas que los derechos interpelan. Se concluye, entre otros aspectos, que una aceptación acrítica de los modos de gestión y organización heredados de reformas institucionales previas, genera contradicciones con la necesidad de construir gobernanza para un enfoque de derechos.
Palabras clave: REFORMA SANITARIA | DERECHOS HUMANOS | GERENCIA | GESTION ADMINISTRATIVA | POLITICAS PUBLICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio